
La plataforma digital de empleo generó 60 nuevos puestos de trabajo formal en la AOG Expo 2022
El funcionario contó, por otro lado, que fue la modernización del estado municipal la que llevó a la creación de la plataforma digital de empleo
REGIONALES10/08/2022
La plataforma digital de formación y empleo gratuita de la Municipalidad de Neuquén avanza paso a paso en sus objetivos. En esta oportunidad, son 60 nuevos puestos de trabajo en la AOG Expo 2022 que tiene lugar desde hoy hasta viernes en el Espacio Duam.
“A partir de esta dinámica que está implementando el intendente Mariano Gaido de transformar a Neuquén como capital turística también podemos generar empleo genuino, como sucede acá con la Expo donde se crearon nuevos puestos de trabajo temporarios”, afirmó el subsecretario de Empleo, Santiago Galindez.
Y agregó: “Nosotros estamos muy contentos porque estamos buscando esa dinámica que genera el turismo, no solo el de paseos sino también el de negocios. Hoy tenemos una ocupación hotelera que está llegando a los porcentajes más altos de estos últimos años y que se puede observar no solo en el consumo en los comercios, sino también en la generación de oportunidades laborales para jóvenes”.
Galindez señaló que más allá de que en este caso se trata de un trabajo temporal “sabemos que ayuda en lo que tiene que ver con la experiencia laboral que es uno de los limitantes a la hora de buscar empleo. Con esta oportunidad pueden poner esto en su CV y estarán más cerca de conseguir un trabajo estable”.
Destacó, además, que la política pública de búsqueda de empleo logró una gran difusión a nivel nacional. “Estamos muy contentos porque hace alrededor de dos meses una empresa de la ciudad de Buenos Aires nos contactó porque vio la información de la plataforma y empezamos a establecer esta vinculación donde ellos recibieron los perfiles, los entrevistaron y una vez que se instalaron en la ciudad de Neuquén los contrataron de manera formal”.
El funcionario contó, por otro lado, que fue la modernización del estado municipal la que llevó a la creación de la plataforma digital de empleo “que hoy tiene una gran importancia en la ciudad como en el país”.
Por último, recordó que las empresas y comercios que estén interesados en la iniciativa y necesitan personal se pueden contactar por más información a través de la página web del municipio o por el mail de la subsecretaría de Empleo.


Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.


El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.


El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.



Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Martes ventoso y lluvioso en Neuquén: zonas y horarios a tener en cuenta
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó para este martes 14 de octubre una jornada con vientos fuertes y lluvias. Las temperaturas oscilarán entre los 3 y los 26 grados, según la localidad

Ecuador enfrenta la cuarta semana de paro nacional indígena contra el alza al precio del diésel
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

Beatriz Gentile y Silvia Sapag visitaron a Cristina en su casa “reconstruir una Argentina justa, con trabajo, vivienda, educación y salud pública”
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.
