
La subsecretaría de las Mujeres sigue capacitando en las instituciones públicas
Alejandra Oehrens, subsecretaria del área, junto a su equipo de trabajo, dio un detalle de los medios rápidos de contacto con las profesionales, también las distintas capacitaciones en género
REGIONALES05/08/2022
Desde subsecretaría de las Mujeres de la Municipalidad se brindó una charla informativa a empleados y empleadas de distintas áreas del Concejo Deliberante que también alcanzó a las y los legisladores comunales y asesores con el objetivo de contar cómo funcionan los distintos servicios de asistencia a Mujeres en situación de violencia de género que lleva adelante este organismo municipal.
Alejandra Oehrens, subsecretaria del área, junto a su equipo de trabajo, dio un detalle de los medios rápidos de contacto con las profesionales, también las distintas capacitaciones en género, cooperativismo, huertas agroecológica que se brindan de forma virtual y presencial a organismos estatales, asociaciones civiles y a la comunidad en general.
“Queremos que se conozca nuestro trabajo y que se pueda asesorar y derivar de forma eficiente y rápida a mujeres en situación de violencia de género a nuestra subsecretaría. Los integrantes del Concejo Deliberante son referentes comunitarios en nuestra ciudad, muchos les consultan o acuden a ellos ante distintas situaciones, que estén informados es una herramienta fundamental para no revictimizar a las mujeres que necesitan ayuda”, consideró Oehrens.
“Es importante que los y las trabajadoras del Concejo Deliberante conozcan qué hace la subsecretaría, qué herramientas y dispositivos existen para mujeres que pueden estar atravesando situaciones de violencia de género y esto es fundamental, así entre todas y todos prevenimos, evitamos y brindamos la atención correcta”, señaló la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero.
Entregaron folletería y dejaron imágenes para colocar en carteleras y lugares visibles del Concejo.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.



ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.



