
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
La compañía reveló parte de la actividad proyectada para uno de los bloques que adquirió en totalidad a principios de año. Pondrán cuatro pozos a producir y ampliarán la evacuación del área
ENERGÍA28/07/2022
Tras el robusto balance del segundo trimestre que presentó Vista, la firma de Miguel Galuccio, brindaron detalles de cómo serán sus pasos a seguir en Vaca Muerta y, entre los principales objetivos, proyectan sumar actividad en uno de los bloques nuevos que adquirieron en totalidad a principios de año. No solo perforarán y pondrán a producir nuevos pozos, sino que también construirán un nuevo oleoducto.
Se trata de Aguada Federal, el área que compró en dos partes, primero el 50% a la norteamericana ConocoPhillips y luego el 50% restante a la alemana Wintershall DEA.
En la presentación de resultados operativos y financieros del segundo trimestre, la compañía precisó que planea la completación y puesta en producción de 4 pozos en Aguada Federal. Esos pozos forman parte del pad AF3 que ya tenía dos pozos perforados, le sumaron otros 2 pozos en la primera mitad del año y pondrán los 4 en producción juntos.
No dieron mayores precisiones más que lo realizarán en la segunda mitad del año, con lo cual, se espera que se concrete entre agosto y diciembre.
En números
31.068
barriles equivalentes de petróleo por día de shale alcanzó Vista en el segundo trimestre del año.
Aguada Federal ya contaba con dos pads perforados, AF1 y AF2, de los cuales el primero estaba en producción. En junio de este año, Vista completó y puso a producir sus primeros 2 pozos en el segundo pad (AF2).
Por una cuestión geográfica y de aprovechamiento de la infraestructura existente, la petrolera de Galuccio expandirá su desarrollo actual de Bajada del Palo Oeste en Bajada del Palo Este y Aguada Federal antes que acelerar otros bloques. Estos tres bloques son casi vecinos, lo que permite compartir plantas y caños existentes que abaratan costos.
El detalle del plan de Vista para la segunda mitad del año en Vaca Muerta.
Es por esto que la empresa comenzó a construir un oleoducto que unirá su proyecto en Aguada Federal con una línea existente que recorre Bajada del Palo Oeste de manera transversal el bloque desde el suroeste hacia el noreste.
Este nuevo tramo del caño será clave para evacuar la producción del bloque y conducirla hacia su core de plantas de procesamiento e infraestructura de acopio, en su principal área. Además le permite a la firma emplazar un ducto de pocos kilómetros y no uno desde cero.
El plan para sus otras áreas
La expansión de Vista en Vaca Muerta comenzó a finales del año pasado con los primeros pozos en Bajada del Palo Este, el área lindera a su principal bloque. Allí la empresa ya perforó 2 pozos, casi en el límite de ambos, que también le permite compartir la infraestructura.
Según precisaron desde la empresa, los dos pozos mostraron sólidos resultados, a tal punto que la producción acumulada promedia se ubicó un 15% por encima de la curva tipo de la firma, sobre una base normalizada.
En números
3 pozos planea sumar la empresa en Bajada del Palo Este antes de que termine el año para deriskear el bloque.
Para el corto plazo, planean perforar otros 3 pozos más al Este del bloque con el objetivo de deriskear el resto del acreaje. Según precisaron, esto lo realizarán en la segunda mitad del año, similar a su plan paralelo en Aguada Federal.
Por último, en Bajada del Palo Oeste la empresa está fracturando su pad 14 que se conectará antes de que termine el tercer trimestre del año. Para el resto de 2022, conectarán los pads 15 y 16, y proyectan cerrar el 2022 con 60 pozos en producción.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?



El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

