
Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.
La compañía reveló parte de la actividad proyectada para uno de los bloques que adquirió en totalidad a principios de año. Pondrán cuatro pozos a producir y ampliarán la evacuación del área
ENERGÍA28/07/2022Tras el robusto balance del segundo trimestre que presentó Vista, la firma de Miguel Galuccio, brindaron detalles de cómo serán sus pasos a seguir en Vaca Muerta y, entre los principales objetivos, proyectan sumar actividad en uno de los bloques nuevos que adquirieron en totalidad a principios de año. No solo perforarán y pondrán a producir nuevos pozos, sino que también construirán un nuevo oleoducto.
Se trata de Aguada Federal, el área que compró en dos partes, primero el 50% a la norteamericana ConocoPhillips y luego el 50% restante a la alemana Wintershall DEA.
En la presentación de resultados operativos y financieros del segundo trimestre, la compañía precisó que planea la completación y puesta en producción de 4 pozos en Aguada Federal. Esos pozos forman parte del pad AF3 que ya tenía dos pozos perforados, le sumaron otros 2 pozos en la primera mitad del año y pondrán los 4 en producción juntos.
No dieron mayores precisiones más que lo realizarán en la segunda mitad del año, con lo cual, se espera que se concrete entre agosto y diciembre.
En números
31.068
barriles equivalentes de petróleo por día de shale alcanzó Vista en el segundo trimestre del año.
Aguada Federal ya contaba con dos pads perforados, AF1 y AF2, de los cuales el primero estaba en producción. En junio de este año, Vista completó y puso a producir sus primeros 2 pozos en el segundo pad (AF2).
Por una cuestión geográfica y de aprovechamiento de la infraestructura existente, la petrolera de Galuccio expandirá su desarrollo actual de Bajada del Palo Oeste en Bajada del Palo Este y Aguada Federal antes que acelerar otros bloques. Estos tres bloques son casi vecinos, lo que permite compartir plantas y caños existentes que abaratan costos.
El detalle del plan de Vista para la segunda mitad del año en Vaca Muerta.
Es por esto que la empresa comenzó a construir un oleoducto que unirá su proyecto en Aguada Federal con una línea existente que recorre Bajada del Palo Oeste de manera transversal el bloque desde el suroeste hacia el noreste.
Este nuevo tramo del caño será clave para evacuar la producción del bloque y conducirla hacia su core de plantas de procesamiento e infraestructura de acopio, en su principal área. Además le permite a la firma emplazar un ducto de pocos kilómetros y no uno desde cero.
El plan para sus otras áreas
La expansión de Vista en Vaca Muerta comenzó a finales del año pasado con los primeros pozos en Bajada del Palo Este, el área lindera a su principal bloque. Allí la empresa ya perforó 2 pozos, casi en el límite de ambos, que también le permite compartir la infraestructura.
Según precisaron desde la empresa, los dos pozos mostraron sólidos resultados, a tal punto que la producción acumulada promedia se ubicó un 15% por encima de la curva tipo de la firma, sobre una base normalizada.
En números
3 pozos planea sumar la empresa en Bajada del Palo Este antes de que termine el año para deriskear el bloque.
Para el corto plazo, planean perforar otros 3 pozos más al Este del bloque con el objetivo de deriskear el resto del acreaje. Según precisaron, esto lo realizarán en la segunda mitad del año, similar a su plan paralelo en Aguada Federal.
Por último, en Bajada del Palo Oeste la empresa está fracturando su pad 14 que se conectará antes de que termine el tercer trimestre del año. Para el resto de 2022, conectarán los pads 15 y 16, y proyectan cerrar el 2022 con 60 pozos en producción.
Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.
En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.
El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.