
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
Así lo informó el concejal Atilio Sguazzini, presidente de la bancada emepenista y de la comisión de Servicios Públicos
REGIONALES27/07/2022
“La intención es construir los consensos para en agosto tener los despachos que permitan la licitación y a fin de año contar con este nuevo servicio que mejorará sustancialmente el transporte público en beneficio de miles de usuarios”.
Así lo informó el concejal Atilio Sguazzini, presidente de la bancada emepenista y de la comisión de Servicios Públicos, al dar cuenta de la reunión especial ampliada a los integrantes de todo el cuerpo legislativo que se llevará adelante el viernes para analizar la propuesta del Ejecutivo Municipal de un nuevo modelo de transporte público de pasajeros en la ciudad de Neuquén.
Al encuentro, que tiene horario de inicio a las 10, asistirá el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, el subsecretario de Movilidad Mauro Espinosa y el equipo técnico de esa cartera municipal.
El Ejecutivo municipal elevó en la primera semana de julio tres proyectos concatenados entre sí, uno atinente al marco regulatorio, otro vinculado al análisis de la estructura de costos y un tercero que autoriza a la Municipalidad a realizar el llamado a licitación Pública Nacional del nuevo contrato.
“La propuesta se organizó en base al análisis que hicieron las universidades Nacional del Comahue y de la ciudad de La Plata, que oficiaron de consultoras para el municipio”, indicó Sguazzini.
“Apuntamos a un sistema de transporte moderno y competitivo, que Neuquén hoy no tiene”, remarcó, además de citar algunos objetivos, como incrementar los kilómetros recorridos que pasarán de 590 a casi 750, aumentar a 174 la cantidad de unidades y a 30 el número de líneas y por ende tener más servicios y frecuencias.
También prevé implementar medidas de seguridad como cámaras y botón antipánico en las unidades para seguridad no solo de los choferes sino también de los usuarios.
Sguazzini planteó que la propuesta rompe con el actual monopolio en la prestación y no menos relevancia dio a que el nuevo modelo abraza a áreas de la capital que no cuentan todavía con el servicio.
“En la iniciativa que se impulsa desde el municipio coexisten varias empresas, otorga importancia a la competencia y a una mejor y mayor prestación”, agregó.
En especial mencionó que la propuesta oficial llega con este servicio a 12 nuevos sectores de la ciudad, entre ellos Los Hornos de Colonia Nueva Esperanza, la calle Río Colorado/Futaleufú en Valentina Sur, al límite con Plottier; Rincón de Emilio y Rincón del Río y Confluencia Rural.
“Estamos persuadidos –confió Sguazzini- de que contaremos con el apoyo de las y los concejales porque la propuesta representa una bisagra, es decir un antes y un después en el sistema de transporte público de pasajeros”.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.


La AIC anticipó un viernes con nubosidad persistente y vientos moderados en cada región, con variaciones marcadas hacia la noche.

¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.


Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.