
Intendente de Río Gallegos sortea un viaje al Mundial y para participar hay que sacarse fotos con funcionarios
Entre los hombres y mujeres que salen en la grabación hay miembros del gabinete del propio Grasso, dirigentes políticos y de entidades deportivas, artistas, comerciantes y empresarios
ACTUALIDAD26/07/2022
De cara al Mundial de Fútbol que se celebrará desde finales de noviembre en Qatar, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, lanzó un insólito concurso en el que el premio es un viaje con estadía y entradas para ver los primeros tres partidos que disputará la Selección Argentina, que se sorteará entre aquellos vecinos que se saquen una foto con funcionarios y figuras importantes a nivel local.
El propio mandatario de la capital santacruceña compartió en sus redes sociales el video en el que aparecen los nombres e imágenes de las personas que los interesados deberán buscar en las calles de la ciudad a partir del próximo 1 de agosto para fotografiarse con ellos y así poder inscribirse en el sorteo.
Entre los hombres y mujeres que salen en la grabación hay miembros del gabinete del propio Grasso, dirigentes políticos y de entidades deportivas, artistas, comerciantes y empresarios.
“Lanzamos el concurso para que viajes al Mundial de Qatar 2022. Con pasaje ida y vuelta a Qatar, traslados, entradas a los tres primeros partidos de nuestra Selección Argentina y media pensión de alojamiento”, explicó el intendente en su cuenta de Twitter.
Según detalló el jefe comunal, quienes quieran participar por el viaje tendrán que fotografiarse con Moira Lanesan Sancho, secretaria de Producción, Comercio e Industria del municipio; el legislador provincial Eloy Echazú; el ex gobernador de Santa Cruz Daniel Peralta; el comerciante Ricky Victoria; el artesano Miguel Avendaño; el empresario, Santiago Gómez; el secretario de Estado de Comercio e Industria local, Leandro Fadul; el fotógrafo José “Pato” Silva; la DJ de música electrónica Gisel Duarte o Adolfo Cader, presidente de la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB).
Los participantes deben sacarse una foto con funcionarios y personalidades de la ciudad
Además de eso, los interesados deberán ser mayores de 18 años; especificar nombre, apellido y DNI; residir en Río Gallegos y responder tres preguntas: “Qué es lo que más te gusta de Río Gallegos”, “Qué es lo que más te gusta de la gestión actual en la ciudad” y dar una “sugerencia de lo que aún falta en la capital de Santa Cruz”.
“Imprimí la foto y en el dorso pone tus datos personales y respondé las tres preguntas seleccionadas, que te proponemos en el video, para luego depositarla en la urna que estará ubicada en la Municipalidad de Río Gallegos a partir del 1 de agosto”, precisó Grasso.
Por último, el intendente comentó que en breve se va a informar la fecha y hora del sorteo para convertirse “en el corresponsal de Río Gallegos en Qatar 2022″.
Hace algunas semanas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, decidió largar la segunda edición de los viajes de egresados gratuitos para estudiantes del último año de escuelas secundarias, que podrán viajar a distintos puntos turísticos de la provincia sin costo alguno, financiado por el Estado bonaerense, una medida que había generado polémica en su primera etapa.
“Escuché algunas objeciones. Se preocupan por los viajes de egresados los mismos que no les preocupaban los paraísos fiscales. Nosotros preferimos que (la reactivación del sector) sea dando trabajo que un subsidio directo. Va directo a las empresas de transporte, de hotelerías, de servicios”, señaló Kicillof el año pasado, luego de que algunos dirigentes de la oposición cuestionaran la iniciativa.
Según el gobierno bonaerense, el programa Viajes de Fin de Curso en la Provincia permitió que 40 mil estudiantes puedan inscribirse y viajar a distintos puntos de la provincia como el Partido de la Costa, Tandil, Torquinst o Chascomús entre otros destinos que asigna el Ejecutivo.


Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Vialidad Nacional informa: Reducción de calzada por incidente vial

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional
En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

La kakistocracia: cuando la sociedad pone a los peores en el poder
¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

Un conductor dio 1,87 g/l de alcohol en un operativo previo a las elecciones
Se detectaron tres alcoholemias positivas, una de ellas de 1,87 g/l, además de 18 actas de contravención y dos motocicletas sin documentación. Participaron tránsito municipal, Policía y DEMOSE.

Tragedia en Misiones: un micro chocó con un auto y cayó a un arroyo
El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.


Carlos Quintriqueo : destacó la participación ciudadana y el entusiasmo en la provincia
El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones
Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral
El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.



