
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El acuerdo oficializado hoy -que será enviado al Concejo Deliberante para su aprobación- junto a la Asociación Civil Motocross Club Neuquén y la Asociación de Karting en Tierra
REGIONALES25/07/2022El intendente Mariano Gaido, junto al gobernador Omar Gutiérrez, anunció esta mañana el traslado definitivo de la pista de motocross que funciona en Parque Norte hace 48 años y la construcción de un nuevo espacio que contará, además, con pista de supercross y karting. El predio utilizado en la barda será remediado para incorporarse al paisaje natural de Parque Norte.
El acuerdo oficializado hoy -que será enviado al Concejo Deliberante para su aprobación- junto a la Asociación Civil Motocross Club Neuquén y la Asociación de Karting en Tierra implica la construcción de un nuevo espacio en un predio de 25 hectáreas ubicado en cercanías al Autódromo Parque Provincia de Neuquén, en el nuevo ejido municipal de la ciudad y alejado de la zona residencial.
“Será un proceso en conjunto con la Asociación con la que vamos a hacer un proyecto ejecutivo participativo para ejecutar una nueva obra histórica y nos dará la posibilidad de una nueva economía y de fomentar el turismo con las nuevas pistas de karting, motocross y supercross”, aseguró Gaido, quien destacó la aprobación de la ampliación del ejido, lo que permitirá reubicar este espacio.
El intendente indicó que una vez terminadas las obras “vamos a hacer el traslado y va a haber un saneamiento, una reforestación del predio actual que se va a sumar al área natural protegida de Parque Norte” y dijo que el municipio colaborará con esa tarea para que el lugar pueda ser disfrutado por vecinos y vecinas.
El gobernador Gutiérrez recordó que desde hace 48 años la pista de motocross funciona en el mismo lugar y aseguró que esta actividad “le da vida al deporte y aporta al desarrollo de la ciudad. Es decisiva, estructural y estratégica para que Neuquén se haya convertido en la gran capital de la Patagonia y en una de las principales ciudades del país”.
A su turno, el vicegobernador Carlos Koopmann agradeció a los dirigentes de la Asociación de Motocross “porque siempre que hay que tomar este tipo de decisiones algo nos va a doler, pero en el tiempo tienen que quedar los mejores recuerdos del lugar en el que estuvimos y al que vamos va a ser que estar mucho mejor”.
“Que el tiempo y la historia juzgue que esta fue la mejor decisión”, auguró Koopmann, y agregó que “seguramente las futuras generaciones van a agradecer esta decisión que tomaron y que nosotros solo acompañamos. Como dijeron el intendente y el gobernador, el compromiso nuestro está y cuentan con nosotros para llevar adelante las obras que sean necesarias para tener la pista de motocross, supercross y del kartódromo”, aseguró Koopmann.
Por su parte, el Jefe de Gabinete, Sebastián González, señaló que la Asociación de Motocross administra y gestiona la tercera pista más importante del país.
Comentó que “el crecimiento demográfico, económico y de actividades ha enfrentado tensiones y conflictos no solo de aspectos ambientales, también por la convivencia con el entorno urbano”.
En este sentido, señaló que “través de un acuerdo de la ampliación de 8 mil hectáreas del ejido de la ciudad se abrió una oportunidad para una reubicación de las actividades de la asociación en un sector cercano a la Ruta 67, un espacio que se convertirá en un gran polo de actividades deportivas, recreativas y de competición”.
Luego precisó que el nuevo predio contará con una pista de motocross, una de supercross y otra de karting “con toda la infraestructura de apoyo para que se puedan seguir desarrollando las actividades y con una ampliación para que tenga la proyección nacional e internacional que se merece”.
El convenio incluye el compromiso de la Provincia para la realización de las obras y la dotación de infraestructura. El Municipio -en tanto- brindará materiales de la cantera municipal, mientras que la Asociación aportará la colaboración técnica para el diseño óptimo de las pistas.
Gustavo Oliva, presidente de la Asociación de Motocross, expresó que este acuerdo fue convenido con “la esperanza de progresar porque la ciudad avanza y esto es necesario. Entendemos que la relocalización va a ser fructífera y va a dejar en el camino parte de la historia del deporte para algo nuevo, mejor y superador. Esperemos que gracias al apoyo del intendente y gobernador esto se lleve a cabo y estemos en las primeras planas a nivel nacional”, auguró.
Por su parte, Guillermo Moreno, presidente de la Asociación de Karting en Tierra, manifestó que hasta ahora no existía un kartódromo en la ciudad y felicitó “la iniciativa, la idea y este apoyo que tenemos de ustedes”.
Aficionados de este deporte pidieron que el kartódromo de tierra lleve el nombre de Alberto “El Esclavo” Troncoso y que el circuito de motocross sea denominado como Jorge Alberto Ruffini, lo cual obtuvo el compromiso del intendente Gaido y del gobernador Gutiérrez.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.