
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
El acuerdo oficializado hoy -que será enviado al Concejo Deliberante para su aprobación- junto a la Asociación Civil Motocross Club Neuquén y la Asociación de Karting en Tierra
REGIONALES25/07/2022El intendente Mariano Gaido, junto al gobernador Omar Gutiérrez, anunció esta mañana el traslado definitivo de la pista de motocross que funciona en Parque Norte hace 48 años y la construcción de un nuevo espacio que contará, además, con pista de supercross y karting. El predio utilizado en la barda será remediado para incorporarse al paisaje natural de Parque Norte.
El acuerdo oficializado hoy -que será enviado al Concejo Deliberante para su aprobación- junto a la Asociación Civil Motocross Club Neuquén y la Asociación de Karting en Tierra implica la construcción de un nuevo espacio en un predio de 25 hectáreas ubicado en cercanías al Autódromo Parque Provincia de Neuquén, en el nuevo ejido municipal de la ciudad y alejado de la zona residencial.
“Será un proceso en conjunto con la Asociación con la que vamos a hacer un proyecto ejecutivo participativo para ejecutar una nueva obra histórica y nos dará la posibilidad de una nueva economía y de fomentar el turismo con las nuevas pistas de karting, motocross y supercross”, aseguró Gaido, quien destacó la aprobación de la ampliación del ejido, lo que permitirá reubicar este espacio.
El intendente indicó que una vez terminadas las obras “vamos a hacer el traslado y va a haber un saneamiento, una reforestación del predio actual que se va a sumar al área natural protegida de Parque Norte” y dijo que el municipio colaborará con esa tarea para que el lugar pueda ser disfrutado por vecinos y vecinas.
El gobernador Gutiérrez recordó que desde hace 48 años la pista de motocross funciona en el mismo lugar y aseguró que esta actividad “le da vida al deporte y aporta al desarrollo de la ciudad. Es decisiva, estructural y estratégica para que Neuquén se haya convertido en la gran capital de la Patagonia y en una de las principales ciudades del país”.
A su turno, el vicegobernador Carlos Koopmann agradeció a los dirigentes de la Asociación de Motocross “porque siempre que hay que tomar este tipo de decisiones algo nos va a doler, pero en el tiempo tienen que quedar los mejores recuerdos del lugar en el que estuvimos y al que vamos va a ser que estar mucho mejor”.
“Que el tiempo y la historia juzgue que esta fue la mejor decisión”, auguró Koopmann, y agregó que “seguramente las futuras generaciones van a agradecer esta decisión que tomaron y que nosotros solo acompañamos. Como dijeron el intendente y el gobernador, el compromiso nuestro está y cuentan con nosotros para llevar adelante las obras que sean necesarias para tener la pista de motocross, supercross y del kartódromo”, aseguró Koopmann.
Por su parte, el Jefe de Gabinete, Sebastián González, señaló que la Asociación de Motocross administra y gestiona la tercera pista más importante del país.
Comentó que “el crecimiento demográfico, económico y de actividades ha enfrentado tensiones y conflictos no solo de aspectos ambientales, también por la convivencia con el entorno urbano”.
En este sentido, señaló que “través de un acuerdo de la ampliación de 8 mil hectáreas del ejido de la ciudad se abrió una oportunidad para una reubicación de las actividades de la asociación en un sector cercano a la Ruta 67, un espacio que se convertirá en un gran polo de actividades deportivas, recreativas y de competición”.
Luego precisó que el nuevo predio contará con una pista de motocross, una de supercross y otra de karting “con toda la infraestructura de apoyo para que se puedan seguir desarrollando las actividades y con una ampliación para que tenga la proyección nacional e internacional que se merece”.
El convenio incluye el compromiso de la Provincia para la realización de las obras y la dotación de infraestructura. El Municipio -en tanto- brindará materiales de la cantera municipal, mientras que la Asociación aportará la colaboración técnica para el diseño óptimo de las pistas.
Gustavo Oliva, presidente de la Asociación de Motocross, expresó que este acuerdo fue convenido con “la esperanza de progresar porque la ciudad avanza y esto es necesario. Entendemos que la relocalización va a ser fructífera y va a dejar en el camino parte de la historia del deporte para algo nuevo, mejor y superador. Esperemos que gracias al apoyo del intendente y gobernador esto se lleve a cabo y estemos en las primeras planas a nivel nacional”, auguró.
Por su parte, Guillermo Moreno, presidente de la Asociación de Karting en Tierra, manifestó que hasta ahora no existía un kartódromo en la ciudad y felicitó “la iniciativa, la idea y este apoyo que tenemos de ustedes”.
Aficionados de este deporte pidieron que el kartódromo de tierra lleve el nombre de Alberto “El Esclavo” Troncoso y que el circuito de motocross sea denominado como Jorge Alberto Ruffini, lo cual obtuvo el compromiso del intendente Gaido y del gobernador Gutiérrez.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, envío un comunicado a los coordinadores de los espacios en los que prohíbe las actividades sin autorización. "Es gravísimo", advirtieron los organismos
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.
El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles
A comienzos de febrero, la plataforma de streaming lanzó una nueva serie que ya causa sensación