
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El acuerdo oficializado hoy -que será enviado al Concejo Deliberante para su aprobación- junto a la Asociación Civil Motocross Club Neuquén y la Asociación de Karting en Tierra
REGIONALES25/07/2022
El intendente Mariano Gaido, junto al gobernador Omar Gutiérrez, anunció esta mañana el traslado definitivo de la pista de motocross que funciona en Parque Norte hace 48 años y la construcción de un nuevo espacio que contará, además, con pista de supercross y karting. El predio utilizado en la barda será remediado para incorporarse al paisaje natural de Parque Norte.
El acuerdo oficializado hoy -que será enviado al Concejo Deliberante para su aprobación- junto a la Asociación Civil Motocross Club Neuquén y la Asociación de Karting en Tierra implica la construcción de un nuevo espacio en un predio de 25 hectáreas ubicado en cercanías al Autódromo Parque Provincia de Neuquén, en el nuevo ejido municipal de la ciudad y alejado de la zona residencial.
“Será un proceso en conjunto con la Asociación con la que vamos a hacer un proyecto ejecutivo participativo para ejecutar una nueva obra histórica y nos dará la posibilidad de una nueva economía y de fomentar el turismo con las nuevas pistas de karting, motocross y supercross”, aseguró Gaido, quien destacó la aprobación de la ampliación del ejido, lo que permitirá reubicar este espacio.
El intendente indicó que una vez terminadas las obras “vamos a hacer el traslado y va a haber un saneamiento, una reforestación del predio actual que se va a sumar al área natural protegida de Parque Norte” y dijo que el municipio colaborará con esa tarea para que el lugar pueda ser disfrutado por vecinos y vecinas.
El gobernador Gutiérrez recordó que desde hace 48 años la pista de motocross funciona en el mismo lugar y aseguró que esta actividad “le da vida al deporte y aporta al desarrollo de la ciudad. Es decisiva, estructural y estratégica para que Neuquén se haya convertido en la gran capital de la Patagonia y en una de las principales ciudades del país”.
A su turno, el vicegobernador Carlos Koopmann agradeció a los dirigentes de la Asociación de Motocross “porque siempre que hay que tomar este tipo de decisiones algo nos va a doler, pero en el tiempo tienen que quedar los mejores recuerdos del lugar en el que estuvimos y al que vamos va a ser que estar mucho mejor”.
“Que el tiempo y la historia juzgue que esta fue la mejor decisión”, auguró Koopmann, y agregó que “seguramente las futuras generaciones van a agradecer esta decisión que tomaron y que nosotros solo acompañamos. Como dijeron el intendente y el gobernador, el compromiso nuestro está y cuentan con nosotros para llevar adelante las obras que sean necesarias para tener la pista de motocross, supercross y del kartódromo”, aseguró Koopmann.
Por su parte, el Jefe de Gabinete, Sebastián González, señaló que la Asociación de Motocross administra y gestiona la tercera pista más importante del país.
Comentó que “el crecimiento demográfico, económico y de actividades ha enfrentado tensiones y conflictos no solo de aspectos ambientales, también por la convivencia con el entorno urbano”.
En este sentido, señaló que “través de un acuerdo de la ampliación de 8 mil hectáreas del ejido de la ciudad se abrió una oportunidad para una reubicación de las actividades de la asociación en un sector cercano a la Ruta 67, un espacio que se convertirá en un gran polo de actividades deportivas, recreativas y de competición”.
Luego precisó que el nuevo predio contará con una pista de motocross, una de supercross y otra de karting “con toda la infraestructura de apoyo para que se puedan seguir desarrollando las actividades y con una ampliación para que tenga la proyección nacional e internacional que se merece”.
El convenio incluye el compromiso de la Provincia para la realización de las obras y la dotación de infraestructura. El Municipio -en tanto- brindará materiales de la cantera municipal, mientras que la Asociación aportará la colaboración técnica para el diseño óptimo de las pistas.
Gustavo Oliva, presidente de la Asociación de Motocross, expresó que este acuerdo fue convenido con “la esperanza de progresar porque la ciudad avanza y esto es necesario. Entendemos que la relocalización va a ser fructífera y va a dejar en el camino parte de la historia del deporte para algo nuevo, mejor y superador. Esperemos que gracias al apoyo del intendente y gobernador esto se lleve a cabo y estemos en las primeras planas a nivel nacional”, auguró.
Por su parte, Guillermo Moreno, presidente de la Asociación de Karting en Tierra, manifestó que hasta ahora no existía un kartódromo en la ciudad y felicitó “la iniciativa, la idea y este apoyo que tenemos de ustedes”.
Aficionados de este deporte pidieron que el kartódromo de tierra lleve el nombre de Alberto “El Esclavo” Troncoso y que el circuito de motocross sea denominado como Jorge Alberto Ruffini, lo cual obtuvo el compromiso del intendente Gaido y del gobernador Gutiérrez.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.