Según el Registro Civil mas de 18 personas por dia radican domicilio en Neuquén

Pospandemia, la industria petrolera sigue seduciendo para mudarse a la provincia,también oportunidades laborales de otros rubros

ACTUALIDAD24/07/2022
neuquen-centro

Más de 3.200 personas cambiaron su domicilio desde otras provincias a Neuquén en el primer semestre. Los datos proporcionados por el Registro Civil dan cuenta de una vuelta al ritmo de radicación de nuevos vecinos en territorio neuquino de la prepandemia.

Al atractivo de los salarios petroleros se suma la calidad de vida que ofrecen las localidades de la cordillera para quienes pueden seguir trabajando con soporte online como gancho para la decisión de cientos de argentinos de trasladarse a vivir a la norpatagonia.

 Según la información suministrada por la Dirección Provincial de Registro Civil y Capacidad de las Personas, en el primer semestre se radicaron en Neuquén más de 18 personas por día.
La repartición advirtió que muchos de los casos registrados se originan en el cambio de domicilio de uno de los integrantes de una familia completa que comparte la mudanza a alguna localidad neuquina. Y aclaró que también hay casos en los que el cambio de domicilio lo efectivizan personas que estaban radicadas en la provincia, pero no habían realizado el trámite burocrático del caso.

La cantidad de cambios de domicilio registrada en los seis meses iniciales de este año marca una aceleración del ritmo respecto a los dos años anteriores, destacaron las autoridades provinciales en la materia.

En 2020 el total anual de trámites de cambio de domicilio desde fuera de la provincia fue de 3.962, unas 10 personas por día. En 2021 los trámites fueron 5.853, con un promedio de 16 por día.

 El gobierno de la provincia remarcó que el crecimiento de la cantidad de familias que llegan a vivir en Neuquén se dio en paralelo a la recuperación y el crecimiento del empleo que experimentó la provincia después del bajón que sufrió la actividad económica con la cuarentena total por la irrupción del COVID.

Consideró que la llegada de nuevas familias se fundamenta en la búsqueda de oportunidades laborales, principalmente motivadas por el desarrollo de Vaca Muerta.

El gobernador Omar Gutiérrez manifestó días atrás que "los datos provisorios del Censo indican que en Neuquén hay 741 mil habitantes".

El mandatario advirtió que "se trata de un dato provisorio porque se sigue trabajando en el Censo, pero la población mínima estimada es esa".

En comparación con el 2010, la población total creció en 190 mil habitantes, casi un 35 por ciento. La magnitud del crecimiento de la población neuquina duplicó a la nacional que aumentó en torno al 18 por ciento.

>> Las complicaciones de una economía acelerada

El acelerado crecimiento poblacional que experimenta Neuquén desde hace muchos años genera desequilibrios coyunturales en algunos ámbitos, entre los que el habitacional aparece con fuerza. La complejidad que tiene la respuesta en tiempo y forma de la demanda de casas es innegable. Lo mismo ocurre con la generación de empleo, que puede ser de las más altas, pero está sometida a una presión mayor que en otros polos de desarrollo del país.

Rincón de los Sauces es la ciudad petrolera icónica en el norte neuquino. El salario promedio de la localidad es el tercero más alto del país. Eso ha provocado una aceleración en el crecimiento poblacional de magnitud. Entonces, se fueron por las nubes los alquileres como los precios de la comida y de la mayor parte de las ramas del comercio. Quienes viven en Rincón y no trabajan en la industria petrolera penalizan por el incremento de los costos que provoca la masa de trabajadores de los hidrocarburos con su alto poder adquisitivo.

 La situación laboral general también siente un fuerte impacto porque, por temporadas, son muchos más los foráneos que llegan en búsqueda de puestos de trabajo en los yacimientos que la capacidad de generarlos que tiene la industria madre de la economía provincial.

El derrame de la actividad petrolera es innegable, pero en materia de trabajo difícilmente las actividades impactadas por el auge hidrocarburífero sean capaces de retribuir salarios del nivel del sector que las impulsa.

La desocupación en Neuquén supera el 7 por ciento, según la última medición. "¿Qué es mejor? Tener una tasa de desocupación de 2 o 3 por ciento, pero sin dinamismo económico o una provincia como Neuquén que tiene la mayor esperanza de vida de mujeres y la tercera de hombres. Y que tiene la menor tasa de mortalidad infantil, como la de grandes potencias como China y Estados Unidos", planteó el gobernador Omar Gutiérrez frente al dato de desocupados.

>> Una tendencia imparable

Desde que Vaca Muerta está en la agenda nacional, Neuquén vio crecer la cantidad de personas que se mudan desde otras provincias con la ilusión de ser parte de la actividad petrolera.
Los cambios de domicilio corroborados por la Dirección del Registro Civil dieron pistas sobre ese comportamiento desde que se profundizó con el desembarco de las empresas en los nuevos yacimientos.
La lectura primaria del Censo de este año ratifica un crecimiento inigualable de la población neuquina en los últimos doce años.

lmneuquen

Te puede interesar
estafa-cripto-libra-javier-milei-karina-milei-criptogate-criptoestafajpg

Caso $LIBRA: la justicia de EE.UU. unifica demandas y traslada la causa al fuero federal en Nueva York

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/05/2025

La Justicia de Estados Unidos resolvió trasladar al fuero federal en Nueva York la demanda colectiva presentada por inversionistas damnificados por la criptomoneda $LIBRA, un token promocionado por el presidente argentino Javier Milei en febrero de 2025. El caso fue unificado con otra acción judicial previa por el fraude con la memecoin $M3M3, en la que se repiten varios de los acusados y se identifican patrones similares de engaño y manipulación.

Lo más visto
rucci-1024x683

Marcelo Rucci: "El sueño del trabajo en Vaca Muerta hoy no existe, hay que decir la verdad"

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/05/2025

En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.

derecho-de-huelga-ANRED-1024x585

Fuerte polémica por el Decreto 340: expertos advierten que limita de facto el derecho a huelga

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/05/2025

El nuevo decreto del Gobierno argentino amplía la definición de servicios esenciales y exige altos niveles de prestación durante conflictos laborales. El abogado laboralista Matías Cremonte sostiene que la norma “prohíbe de hecho el derecho de huelga” y contradice los estándares internacionales. Comparaciones con Europa y EE.UU. revelan fuertes diferencias con los marcos legales vigentes en democracias consolidadas.

Horóscopo Chino

🐍 Horóscopo Chino Diario – Jueves 22 de mayo de 2025 - Energía del día: Serpiente de Tierra

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/05/2025

La jornada de hoy se presenta ideal para pensar antes de actuar, consolidar relaciones, pulir proyectos y tomar decisiones con sabiduría y prudencia. La Serpiente de Tierra promueve el análisis profundo, la elegancia en las formas, el silencio productivo y la determinación paciente. Es un día para resolver lo complejo sin aspavientos y avanzar sin ruido, pero con seguridad.

estafa-cripto-libra-javier-milei-karina-milei-criptogate-criptoestafajpg

Caso $LIBRA: la justicia de EE.UU. unifica demandas y traslada la causa al fuero federal en Nueva York

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/05/2025

La Justicia de Estados Unidos resolvió trasladar al fuero federal en Nueva York la demanda colectiva presentada por inversionistas damnificados por la criptomoneda $LIBRA, un token promocionado por el presidente argentino Javier Milei en febrero de 2025. El caso fue unificado con otra acción judicial previa por el fraude con la memecoin $M3M3, en la que se repiten varios de los acusados y se identifican patrones similares de engaño y manipulación.