
Comenzó la entrega de kits escolares que beneficiarán a alumnos y alumnas
Esta mañana se inició la entrega de kits escolares por parte del Municipio a aquellos beneficiarios y beneficiarias del Boleto Estudiantil Gratuito
REGIONALES18/07/2022
Los puntos para retirar los kits que incluyen útiles escolares y guardapolvo –en el caso de alumnos de escuelas primarias- son la Municipalidad del Oeste, en Novella y Godoy, y una globa instalada en el Museo Nacional de Bellas Artes, en Mitre y Santa Cruz.
María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo, indicó que el horario para retirar los kits es de 9 a 15: “Hoy arrancamos más temprano porque a las 8 había gente haciendo fila. Hay que traer la SUBE habilitada para el boleto gratuito y el DNI del beneficiario”.
La funcionaria aclaró que con esos requisitos también pueden retirarlo algún familiar o adulto en representación del o la alumna.
“Vamos a estar toda la semana de 9 a 15 y si es necesario vamos a estar unos días la semana próxima que ya está el inicio del ciclo escolar luego del receso”, agregó.
Pasqualini detalló que en el inicio lectivo se entregaron entre 17 y 18 mil kits escolares y dijo que “pretendemos entregar la misma cantidad o más en esta ocasión porque puede ser que algunos no hayan retirado. Tenemos 25 mil beneficiarios de Boleto Estudiantil vinculados a escuelas especiales, primarias y secundarias, asique tenemos un margen de kits que no han sido retirados y pedimos que vengan a buscarlos”.
En cuanto a los requisitos para obtenerlos, sostuvo que la tarjeta SUBE debe estar activa y que cada tres meses se valida la regularidad de los alumnos con los datos del Consejo Provincial de Educación.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Homicidio en barrio Don Bosco: formulan cargos e imponen prisión preventiva
La fiscal del caso Guadalupe Inaudi formuló cargos a un varón por el homicidio de Cristian Alejandro Queupan, cometido ayer en la ciudad de Neuquén.


El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

Toxicomanía detectó drogas sintéticas en fiesta electrónica de Cipolletti
Durante un operativo realizado en la madrugada del domingo, personal de Toxicomanía y Leyes Especiales de Cipolletti secuestró diversas dosis de drogas sintéticas, cocaína y marihuana en una fiesta electrónica desarrollada sobre calle Julio Dante Salto.

Se restaurará el edificio histórico de la Escuela Superior de Música
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.




