TW_CIBERDELITO_1100x100

Cerró el programa federal de formación “Gestión para el Desarrollo”

Se puso en marcha el 9 de marzo, con el apoyo y la colaboración de los gobiernos de las nueve provincias involucradas. En Neuquén, involucró a más de 20 jóvenes provenientes de todas las microrregiones

REGIONALES15/07/2022

Se puso en marcha el 9 de marzo, con el apoyo y la colaboración de los gobiernos de las nueve provincias involucradas. En Neuquén, involucró a más de 20 jóvenes provenientes de todas las microrregiones. Fue implementado a través del COPADE junto con el CFI e implicó una tarea de articulación con otros organismos provinciales y el sector privado.

 El gobernador Omar Gutiérrez participó hoy como orador principal en el cierre del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, del que participaron nueve provincias: Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y Neuquén. Involucró a 200 participantes, incluyendo a más de 20 jóvenes neuquinas y neuquinos.

Junto a la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras y el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, Gutiérrez integró el panel para conversar sobre las estrategias de desarrollo productivo. Moderado por el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, hubo lugar a preguntas de los participantes.

Gutiérrez ponderó esta iniciativa, que busca promover la formación de una red federal de personas líderes capaces de implementar estrategias de desarrollo productivo y destacó la territorialidad en su implementación, ya que involucró a jóvenes de todas las microrregiones de la provincia.

El gobernador neuquino destacó la importancia de la planificación del desarrollo y remarcó que, si bien la provincia contaba con un plan a 2023, “este 1º de marzo, al iniciar el período de Sesiones Ordinarias de este año, presenté un plan de desarrollo complementario al 2030”.

“Hemos logrado planificar el desarrollo al 2030 en la provincia del Neuquén”, indicó y expresó: “Buscamos la articulación de lo público y lo privado, promoviendo la inversión”.

Este programa -que comenzó en marzo del corriente año- se basa en el intercambio de buenas prácticas en la gestión pública, relacionadas con los sectores productivos estratégicos de las provincias argentinas. Además, se propone construir una comunidad federal de líderes y decisores que sean capaces de diseñar e implementar proyectos que redunden en el bien de cada jurisdicción y del país en general.

El cierre del programa tuvo lugar en el Centro Cultural Borges de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Fue organizado por el CFI.

 El programa en Neuquén

La propuesta formativa ofreció actividades virtuales, como clases magistrales y paneles provinciales, estructuradas en cuatro módulos: Debates para el Desarrollo Argentino; Infraestructura y Servicios Públicos; Estructura Productiva Argentina y Políticas de Desarrollo.

La primera jornada integradora tuvo lugar en abril, cuando se realizó una visita a la empresa Vientos Neuquinos ubicada en Bajada Colorada y a las instalaciones de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) de Junín de los Andes. También visitaron el Vía Christi de la misma localidad. Esta actividad permitió conocer ámbitos estratégicos provinciales relacionados con la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, la innovación en el sector foresto-industrial y la actividad turística como el segundo sector productivo más importante de la provincia.

Gestion 2

El segundo encuentro fue en junio, cuando recorrieron las instalaciones del yacimiento Loma Campana, ubicado en Añelo. En esta oportunidad, el equipo de YPF brindó una charla sobre la formación geológica Vaca Muerta, el ciclo de construcción de un pozo petrolero y detalles sobre la industria hidrocarburífera no convencional.

La última instancia del programa consistió en la Semana Federal, una serie de actividades que se llevaron adelante en la ciudad de Buenos Aires. Hubo visitas a distintas industrias, así como la participación en espacios de formación en el Polo Científico Tecnológico del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 17 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/10/2025

El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

🚨"A PALMA Y A DOMINGUEZ LOS CUBRIÓ LA FISCALÍA!!🚨💣💥💥🔥 📢OJALÁ QUE HAYA UNA CAUSA 2" 🔊 Ricardo Soiza

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales

NeuquenNews
POLÍTICA16/10/2025

Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.