
Cerró el programa federal de formación “Gestión para el Desarrollo”
Se puso en marcha el 9 de marzo, con el apoyo y la colaboración de los gobiernos de las nueve provincias involucradas. En Neuquén, involucró a más de 20 jóvenes provenientes de todas las microrregiones
REGIONALES15/07/2022Se puso en marcha el 9 de marzo, con el apoyo y la colaboración de los gobiernos de las nueve provincias involucradas. En Neuquén, involucró a más de 20 jóvenes provenientes de todas las microrregiones. Fue implementado a través del COPADE junto con el CFI e implicó una tarea de articulación con otros organismos provinciales y el sector privado.
El gobernador Omar Gutiérrez participó hoy como orador principal en el cierre del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, del que participaron nueve provincias: Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y Neuquén. Involucró a 200 participantes, incluyendo a más de 20 jóvenes neuquinas y neuquinos.
Junto a la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras y el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, Gutiérrez integró el panel para conversar sobre las estrategias de desarrollo productivo. Moderado por el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, hubo lugar a preguntas de los participantes.
Gutiérrez ponderó esta iniciativa, que busca promover la formación de una red federal de personas líderes capaces de implementar estrategias de desarrollo productivo y destacó la territorialidad en su implementación, ya que involucró a jóvenes de todas las microrregiones de la provincia.
El gobernador neuquino destacó la importancia de la planificación del desarrollo y remarcó que, si bien la provincia contaba con un plan a 2023, “este 1º de marzo, al iniciar el período de Sesiones Ordinarias de este año, presenté un plan de desarrollo complementario al 2030”.
“Hemos logrado planificar el desarrollo al 2030 en la provincia del Neuquén”, indicó y expresó: “Buscamos la articulación de lo público y lo privado, promoviendo la inversión”.
Este programa -que comenzó en marzo del corriente año- se basa en el intercambio de buenas prácticas en la gestión pública, relacionadas con los sectores productivos estratégicos de las provincias argentinas. Además, se propone construir una comunidad federal de líderes y decisores que sean capaces de diseñar e implementar proyectos que redunden en el bien de cada jurisdicción y del país en general.
El cierre del programa tuvo lugar en el Centro Cultural Borges de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Fue organizado por el CFI.
El programa en Neuquén
La propuesta formativa ofreció actividades virtuales, como clases magistrales y paneles provinciales, estructuradas en cuatro módulos: Debates para el Desarrollo Argentino; Infraestructura y Servicios Públicos; Estructura Productiva Argentina y Políticas de Desarrollo.
La primera jornada integradora tuvo lugar en abril, cuando se realizó una visita a la empresa Vientos Neuquinos ubicada en Bajada Colorada y a las instalaciones de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) de Junín de los Andes. También visitaron el Vía Christi de la misma localidad. Esta actividad permitió conocer ámbitos estratégicos provinciales relacionados con la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, la innovación en el sector foresto-industrial y la actividad turística como el segundo sector productivo más importante de la provincia.
El segundo encuentro fue en junio, cuando recorrieron las instalaciones del yacimiento Loma Campana, ubicado en Añelo. En esta oportunidad, el equipo de YPF brindó una charla sobre la formación geológica Vaca Muerta, el ciclo de construcción de un pozo petrolero y detalles sobre la industria hidrocarburífera no convencional.
La última instancia del programa consistió en la Semana Federal, una serie de actividades que se llevaron adelante en la ciudad de Buenos Aires. Hubo visitas a distintas industrias, así como la participación en espacios de formación en el Polo Científico Tecnológico del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.