
Cerró el programa federal de formación “Gestión para el Desarrollo”
Se puso en marcha el 9 de marzo, con el apoyo y la colaboración de los gobiernos de las nueve provincias involucradas. En Neuquén, involucró a más de 20 jóvenes provenientes de todas las microrregiones
REGIONALES15/07/2022Se puso en marcha el 9 de marzo, con el apoyo y la colaboración de los gobiernos de las nueve provincias involucradas. En Neuquén, involucró a más de 20 jóvenes provenientes de todas las microrregiones. Fue implementado a través del COPADE junto con el CFI e implicó una tarea de articulación con otros organismos provinciales y el sector privado.
El gobernador Omar Gutiérrez participó hoy como orador principal en el cierre del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, del que participaron nueve provincias: Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y Neuquén. Involucró a 200 participantes, incluyendo a más de 20 jóvenes neuquinas y neuquinos.
Junto a la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras y el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, Gutiérrez integró el panel para conversar sobre las estrategias de desarrollo productivo. Moderado por el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, hubo lugar a preguntas de los participantes.
Gutiérrez ponderó esta iniciativa, que busca promover la formación de una red federal de personas líderes capaces de implementar estrategias de desarrollo productivo y destacó la territorialidad en su implementación, ya que involucró a jóvenes de todas las microrregiones de la provincia.
El gobernador neuquino destacó la importancia de la planificación del desarrollo y remarcó que, si bien la provincia contaba con un plan a 2023, “este 1º de marzo, al iniciar el período de Sesiones Ordinarias de este año, presenté un plan de desarrollo complementario al 2030”.
“Hemos logrado planificar el desarrollo al 2030 en la provincia del Neuquén”, indicó y expresó: “Buscamos la articulación de lo público y lo privado, promoviendo la inversión”.
Este programa -que comenzó en marzo del corriente año- se basa en el intercambio de buenas prácticas en la gestión pública, relacionadas con los sectores productivos estratégicos de las provincias argentinas. Además, se propone construir una comunidad federal de líderes y decisores que sean capaces de diseñar e implementar proyectos que redunden en el bien de cada jurisdicción y del país en general.
El cierre del programa tuvo lugar en el Centro Cultural Borges de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Fue organizado por el CFI.
El programa en Neuquén
La propuesta formativa ofreció actividades virtuales, como clases magistrales y paneles provinciales, estructuradas en cuatro módulos: Debates para el Desarrollo Argentino; Infraestructura y Servicios Públicos; Estructura Productiva Argentina y Políticas de Desarrollo.
La primera jornada integradora tuvo lugar en abril, cuando se realizó una visita a la empresa Vientos Neuquinos ubicada en Bajada Colorada y a las instalaciones de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) de Junín de los Andes. También visitaron el Vía Christi de la misma localidad. Esta actividad permitió conocer ámbitos estratégicos provinciales relacionados con la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, la innovación en el sector foresto-industrial y la actividad turística como el segundo sector productivo más importante de la provincia.

El segundo encuentro fue en junio, cuando recorrieron las instalaciones del yacimiento Loma Campana, ubicado en Añelo. En esta oportunidad, el equipo de YPF brindó una charla sobre la formación geológica Vaca Muerta, el ciclo de construcción de un pozo petrolero y detalles sobre la industria hidrocarburífera no convencional.
La última instancia del programa consistió en la Semana Federal, una serie de actividades que se llevaron adelante en la ciudad de Buenos Aires. Hubo visitas a distintas industrias, así como la participación en espacios de formación en el Polo Científico Tecnológico del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.


Se presentó la nueva camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026

Bizarrap y Daddy Yankee lanzan explosivo reggaetón ‘BZRP Music Sessions #0/66’: Míralo aquí
La colaboración marca la primera "BZRP Music Session" de Biza en 10 meses.



