YPF presenta un podcast para repensar la diversidad en las Estaciones de Servicio

Con el fin de difundir los valores y las propuestas que impulsan la participación de las mujeres en posiciones técnicas y de liderazgo dentro de la industria energética, la petrolera estatal elige la plataforma de Spotify para llegar a más personas

ACTUALIDAD15/07/2022
YPF Diversidad

 YPF suma su compromiso para contribuir a una sociedad más equitativa, sustentable e inclusiva

La red de Estaciones de Servicio YPF viene impulsando acciones desde 2018 para aumentar los niveles de participación de mujeres en posiciones más técnicas y de liderazgo, con el gran desafío en ampliar el cupo en BOXES.

Desde el departamento de Diversidad y Género de la compañía están trabajando para expandir estas iniciativas a la totalidad de la red con el apoyo de la AOYPF y, de esta forma, hacer llegar estas políticas a las más de 1.500 estaciones en todo el país.

En esta línea, lanzaron un podcast en su nuevo perfil de Spotify, que les permite difundir las ideas y propuestas que decenas de referentes imponen en sus comunidades para contagiar sus valores y potenciar el rol de las mujeres en las diferentes funciones.

Se trata de +Diversidad, un espacio que pretende inspirar mediante la escucha de diferentes experiencias de las y los referentes más importantes de la industria. Por ahora cuenta con tres episodios publicados: ¿Cómo integrar la diversidad en la industria de la energía?; Indicadores de diversidad en la industria energética argentina; y el último se titula Acciones, avances y desafíos.

En entrevista con surtidores.com.ar, Poli Argento, Líder de Diversidad de YPF, comentó cuáles son sus objetivos, cómo surgió la iniciativa y quiénes participan de ella.

 ¿En qué consiste +Diversidad?

Es una invitación a trabajar en conjunto con otras organizaciones del sector, con nuestras empresas participadas y con quienes forman parte de nuestra cadena de valor, para promover la diversidad, la equidad y la integración en la industria energética.

La diversidad es una realidad y debe ser encarada como un trabajo cotidiano y permanente coordinado con la mayor cantidad de áreas posibles dentro de una organización.

¿Cómo surgió la idea de hacerlo y por qué en formato de podcast?

En la industria de la energía queda un largo camino por recorrer para que la diversidad sea una realidad. Por eso, creemos que es imprescindible sumar nuestro compromiso para alcanzarlo e invitar a otras organizaciones a hacerlo.

Esta iniciativa se presentó con un evento presencial en el que referentes de distintas organizaciones participaron de paneles de debate e intercambio. El podcast surge de esta jornada, cada episodio es una charla que aborda diferentes ejes: cómo integrar la diversidad en nuestra industria; indicadores de la industria; acciones, avances y desafíos.

El objetivo es difundir estas conversaciones para ampliar el alcance de la discusión. Creemos que ser parte de este cambio no sólo aporta a las empresas que queremos ser, también puede generar un impacto positivo en las personas con las que interactuamos y así contribuir a una sociedad más equitativa, sustentable e inclusiva.

¿Quiénes participan y por qué?

Participan distintas instituciones del sector energético, desde compañías como Shell, Schlumberger y Equinor; empresas participadas de YPF como AESA, YPF Luz, Metrogas; gremios y asociaciones del sector como el SUPeH, la AOYPF y el IAPG; y otras organizaciones que forman parte de nuestra cadena de valor.

Es importante que todos los eslabones que conforman nuestro sector estén representados para crear una fuerza de trabajo más representativa, que construya empresas más innovadoras, exitosas y rentables.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.