
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Con el fin de difundir los valores y las propuestas que impulsan la participación de las mujeres en posiciones técnicas y de liderazgo dentro de la industria energética, la petrolera estatal elige la plataforma de Spotify para llegar a más personas
ACTUALIDAD15/07/2022 YPF suma su compromiso para contribuir a una sociedad más equitativa, sustentable e inclusiva
La red de Estaciones de Servicio YPF viene impulsando acciones desde 2018 para aumentar los niveles de participación de mujeres en posiciones más técnicas y de liderazgo, con el gran desafío en ampliar el cupo en BOXES.
Desde el departamento de Diversidad y Género de la compañía están trabajando para expandir estas iniciativas a la totalidad de la red con el apoyo de la AOYPF y, de esta forma, hacer llegar estas políticas a las más de 1.500 estaciones en todo el país.
En esta línea, lanzaron un podcast en su nuevo perfil de Spotify, que les permite difundir las ideas y propuestas que decenas de referentes imponen en sus comunidades para contagiar sus valores y potenciar el rol de las mujeres en las diferentes funciones.
Se trata de +Diversidad, un espacio que pretende inspirar mediante la escucha de diferentes experiencias de las y los referentes más importantes de la industria. Por ahora cuenta con tres episodios publicados: ¿Cómo integrar la diversidad en la industria de la energía?; Indicadores de diversidad en la industria energética argentina; y el último se titula Acciones, avances y desafíos.
En entrevista con surtidores.com.ar, Poli Argento, Líder de Diversidad de YPF, comentó cuáles son sus objetivos, cómo surgió la iniciativa y quiénes participan de ella.
¿En qué consiste +Diversidad?
Es una invitación a trabajar en conjunto con otras organizaciones del sector, con nuestras empresas participadas y con quienes forman parte de nuestra cadena de valor, para promover la diversidad, la equidad y la integración en la industria energética.
La diversidad es una realidad y debe ser encarada como un trabajo cotidiano y permanente coordinado con la mayor cantidad de áreas posibles dentro de una organización.
¿Cómo surgió la idea de hacerlo y por qué en formato de podcast?
En la industria de la energía queda un largo camino por recorrer para que la diversidad sea una realidad. Por eso, creemos que es imprescindible sumar nuestro compromiso para alcanzarlo e invitar a otras organizaciones a hacerlo.
Esta iniciativa se presentó con un evento presencial en el que referentes de distintas organizaciones participaron de paneles de debate e intercambio. El podcast surge de esta jornada, cada episodio es una charla que aborda diferentes ejes: cómo integrar la diversidad en nuestra industria; indicadores de la industria; acciones, avances y desafíos.
El objetivo es difundir estas conversaciones para ampliar el alcance de la discusión. Creemos que ser parte de este cambio no sólo aporta a las empresas que queremos ser, también puede generar un impacto positivo en las personas con las que interactuamos y así contribuir a una sociedad más equitativa, sustentable e inclusiva.
¿Quiénes participan y por qué?
Participan distintas instituciones del sector energético, desde compañías como Shell, Schlumberger y Equinor; empresas participadas de YPF como AESA, YPF Luz, Metrogas; gremios y asociaciones del sector como el SUPeH, la AOYPF y el IAPG; y otras organizaciones que forman parte de nuestra cadena de valor.
Es importante que todos los eslabones que conforman nuestro sector estén representados para crear una fuerza de trabajo más representativa, que construya empresas más innovadoras, exitosas y rentables.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.