
YPF presenta un podcast para repensar la diversidad en las Estaciones de Servicio
Con el fin de difundir los valores y las propuestas que impulsan la participación de las mujeres en posiciones técnicas y de liderazgo dentro de la industria energética, la petrolera estatal elige la plataforma de Spotify para llegar a más personas
ACTUALIDAD15/07/2022
YPF suma su compromiso para contribuir a una sociedad más equitativa, sustentable e inclusiva
La red de Estaciones de Servicio YPF viene impulsando acciones desde 2018 para aumentar los niveles de participación de mujeres en posiciones más técnicas y de liderazgo, con el gran desafío en ampliar el cupo en BOXES.
Desde el departamento de Diversidad y Género de la compañía están trabajando para expandir estas iniciativas a la totalidad de la red con el apoyo de la AOYPF y, de esta forma, hacer llegar estas políticas a las más de 1.500 estaciones en todo el país.
En esta línea, lanzaron un podcast en su nuevo perfil de Spotify, que les permite difundir las ideas y propuestas que decenas de referentes imponen en sus comunidades para contagiar sus valores y potenciar el rol de las mujeres en las diferentes funciones.
Se trata de +Diversidad, un espacio que pretende inspirar mediante la escucha de diferentes experiencias de las y los referentes más importantes de la industria. Por ahora cuenta con tres episodios publicados: ¿Cómo integrar la diversidad en la industria de la energía?; Indicadores de diversidad en la industria energética argentina; y el último se titula Acciones, avances y desafíos.
En entrevista con surtidores.com.ar, Poli Argento, Líder de Diversidad de YPF, comentó cuáles son sus objetivos, cómo surgió la iniciativa y quiénes participan de ella.
¿En qué consiste +Diversidad?
Es una invitación a trabajar en conjunto con otras organizaciones del sector, con nuestras empresas participadas y con quienes forman parte de nuestra cadena de valor, para promover la diversidad, la equidad y la integración en la industria energética.
La diversidad es una realidad y debe ser encarada como un trabajo cotidiano y permanente coordinado con la mayor cantidad de áreas posibles dentro de una organización.
¿Cómo surgió la idea de hacerlo y por qué en formato de podcast?
En la industria de la energía queda un largo camino por recorrer para que la diversidad sea una realidad. Por eso, creemos que es imprescindible sumar nuestro compromiso para alcanzarlo e invitar a otras organizaciones a hacerlo.
Esta iniciativa se presentó con un evento presencial en el que referentes de distintas organizaciones participaron de paneles de debate e intercambio. El podcast surge de esta jornada, cada episodio es una charla que aborda diferentes ejes: cómo integrar la diversidad en nuestra industria; indicadores de la industria; acciones, avances y desafíos.
El objetivo es difundir estas conversaciones para ampliar el alcance de la discusión. Creemos que ser parte de este cambio no sólo aporta a las empresas que queremos ser, también puede generar un impacto positivo en las personas con las que interactuamos y así contribuir a una sociedad más equitativa, sustentable e inclusiva.
¿Quiénes participan y por qué?
Participan distintas instituciones del sector energético, desde compañías como Shell, Schlumberger y Equinor; empresas participadas de YPF como AESA, YPF Luz, Metrogas; gremios y asociaciones del sector como el SUPeH, la AOYPF y el IAPG; y otras organizaciones que forman parte de nuestra cadena de valor.
Es importante que todos los eslabones que conforman nuestro sector estén representados para crear una fuerza de trabajo más representativa, que construya empresas más innovadoras, exitosas y rentables.


Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para este viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°

Accidente en el Metrobús: chocaron un colectivo y una moto y el conductor de la moto fue hospitalizado

Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura
El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico «Fred» Machado, denunciado por narcotráfico

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Autovuelco en Ruta 6: dos personas resultaron con lesiones leves

Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Boca recibe a Newell´s, con el objetivo de cortar la sequía y reencontrarse con el triunfo
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
