TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La Municipalidad giró al Concejo Deliberante un paquete de ordenanzas para modernizar el sistema de transporte público de colectivos

REGIONALES06/07/2022
unnamed - 2022-07-06T182201.732

La Municipalidad de Neuquén giró al Concejo Deliberante un paquete de tres proyectos de ordenanzas que avanzan con la modernización del sistema de transporte público y que culminará en esta segunda mitad del año con el llamado a licitación nacional del servicio en la ciudad capital.

“La intención es adjudicar el nuevo servicio en noviembre próximo”, anunció esta mañana el intendente Mariano Gaido en compañía del secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, quienes brindaron detalles de las iniciativas que fueron elevadas ayer y obtendrán estado parlamentario en la sesión legislativa de este jueves.

Se trata de los proyectos de Marco Regulatorio, de Estructura de Costos y del llamado a Licitación Pública Nacional del nuevo contrato, elaborados en base a aportes técnicos efectuados por la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), consultora preferencial de la Municipalidad, de la Universidad Nacional de La Plata y de la Audiencia Pública realizada el pasado 5 de marzo.

Entre otras novedades sustanciales, estas iniciativas abren el abanico del servicio a varias empresas de transporte, en principio a tres o cuatro, lo cual implica la salida del esquema actual de monopolio. También,  incrementa la cantidad de líneas de 25 a 30, el número de unidades de 104 a 174, los servicios y kilómetros recorridos.

El nuevo sistema suma a no menos de 12 barrios que en la actualidad tienen cobertura parcial o no la tienen a partir de la ampliación del ejido urbano. El sector Los Hornos de Colonia Nueva Esperanza; la calle Río Colorado/Futaleufú en Valentina Sur, al límite con Plottier; Rincón de Emilio y Rincón del Río y Confluencia Rural, son algunos de los sectores que se beneficiarán con la propuesta.

“Apenas asumimos nos pusimos a trabajar ante el ineficiente servicio de transporte que venía teniendo la ciudad y que a partir del nuevo contrato de concesión y de nuevas reglas, con la eliminación del esquema de monopolio, avanzamos en una Neuquén de jerarquía y competitiva”, detalló Gaido.

Recordó que esta modalidad se articulará con el transporte ferroviario también impulsado en su administración, “lo hemos incorporado como ícono importante de nuestra gestión, formó parte de nuestra plataforma de gobierno, es palabra cumplida”, y anticipó que en un mes estará circulando con los apeaderos a los que le restan detalles para su habilitación.

El intendente sostuvo que esta iniciativa colaborará de manera decisiva en solucionar la problemática del tránsito en la capital provincial, “las grandes ciudades del mundo privilegian el sistema público de transporte” y puntualizó que no por nada Neuquén se encuentra entre las cinco más importantes del país.

En este punto, rememoró que “cuando asumimos dijimos que veníamos a transformar a la ciudad de Neuquén y lo hicimos. Hoy tenemos costas recuperadas, al río Neuquén que estaba de espalda a la ciudad, un paseo costero para todos y todas, la ampliación del ejido, algo que hacía años era esperado por todos y todas, la reforma de la Carta Orgánica y la reforma electoral, el Plan Capital de Obra Pública. Llegamos pensando en resolver los problemas de la gente y el transporte público era uno”.

Morán, por su lado, repasó el proceso iniciado en febrero de 2020 y que tuvo “una gran participación de todos los sectores y organizaciones con encuestas y talleres, además de la Audiencia Pública”. “Cuando el intendente asumió este sistema estaba agotado y vencido el contrato”, explicitó.

Dijo que está previsto utilizar el sistema SUBE en todo el sistema de transporte de pasajeros, por lo que desde el municipio se abrirán más bocas de expendio. Y en el caso específico del servicio prestado por colectivos, habló de la incorporación de dos cámaras por unidad y del botón de alerta de pánico en la nueva etapa, así como que las bases logísticas estarán ubicadas en el nuevo parque industrial.

Señaló que asignan líneas al Metrobus pero también se pone atención especial a las troncales, como la  1° de Enero que va más al norte de la ciudad y que conecta a los barrios Z1, Cuenca XV, VII y II de Mayo. Por lo cual, sostuvo, “toda la zona oeste donde más población tenemos tendrá colectivos tanto en el Metrobus como en las calles troncales que hemos desarrollado con el Plan Capital”.

Acerca de los proyectos de ordenanza, el secretario explicitó que el de Marco Regulatorio introduce modificaciones al actual marco legal que data de 10 años atrás a fin de garantizar el funcionamiento del nuevo sistema y dar sustento al próximo llamado a licitación pública nacional.

De la presentación del proyecto de Estructura de Costos, dijo que básicamente actualiza el método de cálculo al tiempo que garantizó su acompañamiento y del equipo técnico municipal al Concejo Deliberante en este proceso, lo que incluye la presentación del Estudio de Transporte diseñado por la UNCo.

“La UNCo realizó aportes sobre componentes temáticos relativos a determinados requerimientos del servicio público, a partir de los cuales hemos realizado una propuesta integradora para la construcción de nuevos parámetros operativos que regirán el nuevo Sistema de Transporte Público de Pasajeros”, especificó.

Te puede interesar
image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.