
La Municipalidad giró al Concejo Deliberante un paquete de ordenanzas para modernizar el sistema de transporte público de colectivos
REGIONALES06/07/2022
La Municipalidad de Neuquén giró al Concejo Deliberante un paquete de tres proyectos de ordenanzas que avanzan con la modernización del sistema de transporte público y que culminará en esta segunda mitad del año con el llamado a licitación nacional del servicio en la ciudad capital.
“La intención es adjudicar el nuevo servicio en noviembre próximo”, anunció esta mañana el intendente Mariano Gaido en compañía del secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, quienes brindaron detalles de las iniciativas que fueron elevadas ayer y obtendrán estado parlamentario en la sesión legislativa de este jueves.
Se trata de los proyectos de Marco Regulatorio, de Estructura de Costos y del llamado a Licitación Pública Nacional del nuevo contrato, elaborados en base a aportes técnicos efectuados por la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), consultora preferencial de la Municipalidad, de la Universidad Nacional de La Plata y de la Audiencia Pública realizada el pasado 5 de marzo.
Entre otras novedades sustanciales, estas iniciativas abren el abanico del servicio a varias empresas de transporte, en principio a tres o cuatro, lo cual implica la salida del esquema actual de monopolio. También, incrementa la cantidad de líneas de 25 a 30, el número de unidades de 104 a 174, los servicios y kilómetros recorridos.
El nuevo sistema suma a no menos de 12 barrios que en la actualidad tienen cobertura parcial o no la tienen a partir de la ampliación del ejido urbano. El sector Los Hornos de Colonia Nueva Esperanza; la calle Río Colorado/Futaleufú en Valentina Sur, al límite con Plottier; Rincón de Emilio y Rincón del Río y Confluencia Rural, son algunos de los sectores que se beneficiarán con la propuesta.
“Apenas asumimos nos pusimos a trabajar ante el ineficiente servicio de transporte que venía teniendo la ciudad y que a partir del nuevo contrato de concesión y de nuevas reglas, con la eliminación del esquema de monopolio, avanzamos en una Neuquén de jerarquía y competitiva”, detalló Gaido.
Recordó que esta modalidad se articulará con el transporte ferroviario también impulsado en su administración, “lo hemos incorporado como ícono importante de nuestra gestión, formó parte de nuestra plataforma de gobierno, es palabra cumplida”, y anticipó que en un mes estará circulando con los apeaderos a los que le restan detalles para su habilitación.
El intendente sostuvo que esta iniciativa colaborará de manera decisiva en solucionar la problemática del tránsito en la capital provincial, “las grandes ciudades del mundo privilegian el sistema público de transporte” y puntualizó que no por nada Neuquén se encuentra entre las cinco más importantes del país.
En este punto, rememoró que “cuando asumimos dijimos que veníamos a transformar a la ciudad de Neuquén y lo hicimos. Hoy tenemos costas recuperadas, al río Neuquén que estaba de espalda a la ciudad, un paseo costero para todos y todas, la ampliación del ejido, algo que hacía años era esperado por todos y todas, la reforma de la Carta Orgánica y la reforma electoral, el Plan Capital de Obra Pública. Llegamos pensando en resolver los problemas de la gente y el transporte público era uno”.
Morán, por su lado, repasó el proceso iniciado en febrero de 2020 y que tuvo “una gran participación de todos los sectores y organizaciones con encuestas y talleres, además de la Audiencia Pública”. “Cuando el intendente asumió este sistema estaba agotado y vencido el contrato”, explicitó.
Dijo que está previsto utilizar el sistema SUBE en todo el sistema de transporte de pasajeros, por lo que desde el municipio se abrirán más bocas de expendio. Y en el caso específico del servicio prestado por colectivos, habló de la incorporación de dos cámaras por unidad y del botón de alerta de pánico en la nueva etapa, así como que las bases logísticas estarán ubicadas en el nuevo parque industrial.
Señaló que asignan líneas al Metrobus pero también se pone atención especial a las troncales, como la 1° de Enero que va más al norte de la ciudad y que conecta a los barrios Z1, Cuenca XV, VII y II de Mayo. Por lo cual, sostuvo, “toda la zona oeste donde más población tenemos tendrá colectivos tanto en el Metrobus como en las calles troncales que hemos desarrollado con el Plan Capital”.
Acerca de los proyectos de ordenanza, el secretario explicitó que el de Marco Regulatorio introduce modificaciones al actual marco legal que data de 10 años atrás a fin de garantizar el funcionamiento del nuevo sistema y dar sustento al próximo llamado a licitación pública nacional.
De la presentación del proyecto de Estructura de Costos, dijo que básicamente actualiza el método de cálculo al tiempo que garantizó su acompañamiento y del equipo técnico municipal al Concejo Deliberante en este proceso, lo que incluye la presentación del Estudio de Transporte diseñado por la UNCo.
“La UNCo realizó aportes sobre componentes temáticos relativos a determinados requerimientos del servicio público, a partir de los cuales hemos realizado una propuesta integradora para la construcción de nuevos parámetros operativos que regirán el nuevo Sistema de Transporte Público de Pasajeros”, especificó.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un Lionel Messi descomunal, Inter Miami goleó 4-0 a Cincinnati y jugará la final del Este
Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Vaca Muerta entre la presión productiva, las altas expectativas y la reforma laboral
El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Con un divertido video, confirmaron la segunda temporada de "Viudas Negras"
Tras el éxito que tuvo la primera parte, Malena Pichot y Pilar Gamboa anunciaron nuevos episodios.

Murió Jimmy Cliff, leyenda del reggae y voz universal de “I Can See Clearly Now”, a los 81 años
El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.



