INVIERNO 1100x100

Neuquén aprobó el Estudio de Impacto Ambiental enviado por Enarsa para el gasoducto NK

Neuquén fue la primera provincia que aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Gasoducto Néstor Kirchner, la esperada obra para ampliar la capacidad de transporte de producción desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires y Santa Fe.

ENERGÍA06/07/2022
Gasoducto-Nestor-Kirchner

Las autoridades ambientales de Río Negro están en el proceso de análisis del EIA y en Buenos Aires hubo una polémica porque solicitaron la planilla de costos de la obra para poder elaborar el informe.

La Subsecretaría de Ambiente de Neuquén consideró que el proyecto no generará impactos ambientales críticos, tal como se desprende del informe cuyos principales ejes publicó en exclusiva +e."Conforme surge del Estudio Ambiental presentado, se observa que los principales factores impactados serán la fauna y flora autóctona, por la intervención antrópica de un lugar mayormente natural, el aire, cuyos impactos serán mayormente temporales y controlables, el suelo, por la compactación del mismo y la generación de residuos, respecto al ducto", apunta.

Además, a través de la Disposición 823/22 la autoridad ambiental neuquina aclara más adelante que "mientras que en la Planta Compresora Cabecera Tratayén, Estación de Separación y Medición Fiscal y Estación de Separación y Medición Fiscal del Gasoducto NEUBA II, la naturaleza e importancia de estos impactos es variable, detectándose impactos puntuales y de baja magnitud, como así también otros de mayor consideración que serán mitigados a través de las acciones correctoras planteadas para el Proyecto".

El gasoducto es parte de las obras dentro del programa nacional Transport.Ar Producción Nacional que tiene como objetivo generar las obras necesarias para aprovechar los recursos gasíferos del país y así sustituir las importaciones de GNL y Gasoil para abastecer la demanda prioritaria y a las centrales de generación térmica. La obra tuvo cruces políticos y hasta un intento de judicialización que fue desestimada por el juez Daniel Rafecas.

El ambicioso objetivo del Gobierno nacional es tener esta primera etapa del gasoducto lista para el invierno del 2023, aunque los retrasos administrativos y políticos complican el cumplimiento de esas fechas. Sin embargo, el consenso en la dirigencia política y el sector empresarial es que la cañería tiene que estar lista el año próximo, aunque no se cumpla la fecha, dado que abrirá un abanico de posibilidades de producción desde Vaca Muerta.

Entre los considerandos de la Disposición de Ambiente está la inspección previa de la traza prevista para el tendido y que habrá un Programa de Auditoría Ambiental para estructurar y organizar el proceso de verificación sistemático, periódico y documentado de todos los pasos por los que atravesará la obra.

 Enarsa deberá comunicar a Ambiente la fecha de inicio de la obra con una antelación mínima de 72 horas y la finalización en un plazo máximo de 15 días de culminada. Además, la compañía, junto al concesionario de la construcción, deberán informar dónde se realizará la extracción de áridos y agua desde los sitios habilitados, y gestionar los residuos a través de las empresas habilitadas.

El artículo 10 de la Disposición 823/22 obliga a Enarsa "que para los casos de cruce del Gasoducto con inmuebles privados deberá contar, previo al inicio de la Obra, con la correspondiente autorización de ingreso y ejecución de obras por parte del Titular y para los casos de cruce de Tierras Fiscales con autorización para ingreso y ejecución de obras expedido por la Dirección Provincial de Tierras".

“La provincia de Neuquén es la primera provincia en otorgar la aprobación a través del medioambiente para la construcción del gasoducto (Néstor Kirchner)", dijo el gobernador Omar Gutiérrez el viernes último. Pero el mandatario neuquino también extiende un pedido a otras obras de transporte de producción de hidrocarburos como el ducto hacia Chile de OTASA o la extensión del contrato con Oldelval para construir un oleoducto paralelo.

LMN

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.