TW_CIBERDELITO_1100x100

Neuquén aprobó el Estudio de Impacto Ambiental enviado por Enarsa para el gasoducto NK

Neuquén fue la primera provincia que aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Gasoducto Néstor Kirchner, la esperada obra para ampliar la capacidad de transporte de producción desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires y Santa Fe.

ENERGÍA06/07/2022
Gasoducto-Nestor-Kirchner

Las autoridades ambientales de Río Negro están en el proceso de análisis del EIA y en Buenos Aires hubo una polémica porque solicitaron la planilla de costos de la obra para poder elaborar el informe.

La Subsecretaría de Ambiente de Neuquén consideró que el proyecto no generará impactos ambientales críticos, tal como se desprende del informe cuyos principales ejes publicó en exclusiva +e."Conforme surge del Estudio Ambiental presentado, se observa que los principales factores impactados serán la fauna y flora autóctona, por la intervención antrópica de un lugar mayormente natural, el aire, cuyos impactos serán mayormente temporales y controlables, el suelo, por la compactación del mismo y la generación de residuos, respecto al ducto", apunta.

Además, a través de la Disposición 823/22 la autoridad ambiental neuquina aclara más adelante que "mientras que en la Planta Compresora Cabecera Tratayén, Estación de Separación y Medición Fiscal y Estación de Separación y Medición Fiscal del Gasoducto NEUBA II, la naturaleza e importancia de estos impactos es variable, detectándose impactos puntuales y de baja magnitud, como así también otros de mayor consideración que serán mitigados a través de las acciones correctoras planteadas para el Proyecto".

El gasoducto es parte de las obras dentro del programa nacional Transport.Ar Producción Nacional que tiene como objetivo generar las obras necesarias para aprovechar los recursos gasíferos del país y así sustituir las importaciones de GNL y Gasoil para abastecer la demanda prioritaria y a las centrales de generación térmica. La obra tuvo cruces políticos y hasta un intento de judicialización que fue desestimada por el juez Daniel Rafecas.

El ambicioso objetivo del Gobierno nacional es tener esta primera etapa del gasoducto lista para el invierno del 2023, aunque los retrasos administrativos y políticos complican el cumplimiento de esas fechas. Sin embargo, el consenso en la dirigencia política y el sector empresarial es que la cañería tiene que estar lista el año próximo, aunque no se cumpla la fecha, dado que abrirá un abanico de posibilidades de producción desde Vaca Muerta.

Entre los considerandos de la Disposición de Ambiente está la inspección previa de la traza prevista para el tendido y que habrá un Programa de Auditoría Ambiental para estructurar y organizar el proceso de verificación sistemático, periódico y documentado de todos los pasos por los que atravesará la obra.

 Enarsa deberá comunicar a Ambiente la fecha de inicio de la obra con una antelación mínima de 72 horas y la finalización en un plazo máximo de 15 días de culminada. Además, la compañía, junto al concesionario de la construcción, deberán informar dónde se realizará la extracción de áridos y agua desde los sitios habilitados, y gestionar los residuos a través de las empresas habilitadas.

El artículo 10 de la Disposición 823/22 obliga a Enarsa "que para los casos de cruce del Gasoducto con inmuebles privados deberá contar, previo al inicio de la Obra, con la correspondiente autorización de ingreso y ejecución de obras por parte del Titular y para los casos de cruce de Tierras Fiscales con autorización para ingreso y ejecución de obras expedido por la Dirección Provincial de Tierras".

“La provincia de Neuquén es la primera provincia en otorgar la aprobación a través del medioambiente para la construcción del gasoducto (Néstor Kirchner)", dijo el gobernador Omar Gutiérrez el viernes último. Pero el mandatario neuquino también extiende un pedido a otras obras de transporte de producción de hidrocarburos como el ducto hacia Chile de OTASA o la extensión del contrato con Oldelval para construir un oleoducto paralelo.

LMN

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.