TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Neuquén aprobó el Estudio de Impacto Ambiental enviado por Enarsa para el gasoducto NK

Neuquén fue la primera provincia que aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Gasoducto Néstor Kirchner, la esperada obra para ampliar la capacidad de transporte de producción desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires y Santa Fe.

ENERGÍA06/07/2022
Gasoducto-Nestor-Kirchner

Las autoridades ambientales de Río Negro están en el proceso de análisis del EIA y en Buenos Aires hubo una polémica porque solicitaron la planilla de costos de la obra para poder elaborar el informe.

La Subsecretaría de Ambiente de Neuquén consideró que el proyecto no generará impactos ambientales críticos, tal como se desprende del informe cuyos principales ejes publicó en exclusiva +e."Conforme surge del Estudio Ambiental presentado, se observa que los principales factores impactados serán la fauna y flora autóctona, por la intervención antrópica de un lugar mayormente natural, el aire, cuyos impactos serán mayormente temporales y controlables, el suelo, por la compactación del mismo y la generación de residuos, respecto al ducto", apunta.

Además, a través de la Disposición 823/22 la autoridad ambiental neuquina aclara más adelante que "mientras que en la Planta Compresora Cabecera Tratayén, Estación de Separación y Medición Fiscal y Estación de Separación y Medición Fiscal del Gasoducto NEUBA II, la naturaleza e importancia de estos impactos es variable, detectándose impactos puntuales y de baja magnitud, como así también otros de mayor consideración que serán mitigados a través de las acciones correctoras planteadas para el Proyecto".

El gasoducto es parte de las obras dentro del programa nacional Transport.Ar Producción Nacional que tiene como objetivo generar las obras necesarias para aprovechar los recursos gasíferos del país y así sustituir las importaciones de GNL y Gasoil para abastecer la demanda prioritaria y a las centrales de generación térmica. La obra tuvo cruces políticos y hasta un intento de judicialización que fue desestimada por el juez Daniel Rafecas.

El ambicioso objetivo del Gobierno nacional es tener esta primera etapa del gasoducto lista para el invierno del 2023, aunque los retrasos administrativos y políticos complican el cumplimiento de esas fechas. Sin embargo, el consenso en la dirigencia política y el sector empresarial es que la cañería tiene que estar lista el año próximo, aunque no se cumpla la fecha, dado que abrirá un abanico de posibilidades de producción desde Vaca Muerta.

Entre los considerandos de la Disposición de Ambiente está la inspección previa de la traza prevista para el tendido y que habrá un Programa de Auditoría Ambiental para estructurar y organizar el proceso de verificación sistemático, periódico y documentado de todos los pasos por los que atravesará la obra.

 Enarsa deberá comunicar a Ambiente la fecha de inicio de la obra con una antelación mínima de 72 horas y la finalización en un plazo máximo de 15 días de culminada. Además, la compañía, junto al concesionario de la construcción, deberán informar dónde se realizará la extracción de áridos y agua desde los sitios habilitados, y gestionar los residuos a través de las empresas habilitadas.

El artículo 10 de la Disposición 823/22 obliga a Enarsa "que para los casos de cruce del Gasoducto con inmuebles privados deberá contar, previo al inicio de la Obra, con la correspondiente autorización de ingreso y ejecución de obras por parte del Titular y para los casos de cruce de Tierras Fiscales con autorización para ingreso y ejecución de obras expedido por la Dirección Provincial de Tierras".

“La provincia de Neuquén es la primera provincia en otorgar la aprobación a través del medioambiente para la construcción del gasoducto (Néstor Kirchner)", dijo el gobernador Omar Gutiérrez el viernes último. Pero el mandatario neuquino también extiende un pedido a otras obras de transporte de producción de hidrocarburos como el ducto hacia Chile de OTASA o la extensión del contrato con Oldelval para construir un oleoducto paralelo.

LMN

Te puede interesar
1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.