
Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.
El arribo de las embarcaciones será en los próximos días. La medida se suma al aumento del corte de biodiésel y a la exención impositiva para la importación de ese combustible.
NACIONALES29/06/2022
El Gobierno nacional informó este miércoles que espera para los próximos días el arribo de cinco buques con gasoil para paliar la falta de este combustible que se da en distintos puntos del país, algo que, sumado a otras medidas que tomó en las últimas semanas, ayudará a ir "normalizando progresivamente" la situación.
Al término de una reunión del Gabinete nacional, el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, aseguró ante la prensa que con la llegada de estas embarcaciones "se irá normalizando progresivamente a lo largo y a lo ancho de la Argentina".
Estos barcos impulsarán el abastecimiento de las redes que tejen toda la Argentina, al igual que el aumento del porcentaje de corte de biodiesel y la exención impositiva para la importación del gasoil.
En los últimos días, Ámbito pudo conocer que YPF adquirió tres barcos de gasoil y sumó así diez que llegarán para afrontar el faltante.
En ese sentido, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, indicó que "esta semana YPF y Shell están descargando sendos cargamentos importados".
"Las refinerías están aumentando su producción en relación al mes de mayo, porque están poniendo en práctica el aumento del corte del biodiésel, lo que incrementa el volumen de producción nacional en hasta 90.000 metros cúbicos de gasoil mensuales", explicó el funcionario.
La falta de gasoil afecta a todo el país
La falta de gasoil provoca diferentes manifestaciones con cortes de rutas en distintos puntos del país llevados a cabo por transportistas.
En las últimas horas, la Mesa de Enlace anunció un paro total de comercialización de granos para el 13 de julio, aunque adelantaron que serán sin movilizaciones ni cortes de arterias.
Al respecto, Elbio Laucirica, vicepresidente de Coninagro, dialogó con C5N y aseguró que no tienen plantearon la medida porque no tienen respuestas por parte del Ejecutivo nacional.
Asimismo, señaló que los integrantes de la Mesa de Enlace proponen como posible destrabe del conflicto la sustitución del gasoil por biocombustibles.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.
