TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Gobierno espera la llegada de barcos para solucionar falta de gasoil

El arribo de las embarcaciones será en los próximos días. La medida se suma al aumento del corte de biodiésel y a la exención impositiva para la importación de ese combustible.

NACIONALES29/06/2022
gasoil-camiones-combustiblesjpg

El Gobierno nacional informó este miércoles que espera para los próximos días el arribo de cinco buques con gasoil para paliar la falta de este combustible que se da en distintos puntos del país, algo que, sumado a otras medidas que tomó en las últimas semanas, ayudará a ir "normalizando progresivamente" la situación.

Al término de una reunión del Gabinete nacional, el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, aseguró ante la prensa que con la llegada de estas embarcaciones "se irá normalizando progresivamente a lo largo y a lo ancho de la Argentina".

Estos barcos impulsarán el abastecimiento de las redes que tejen toda la Argentina, al igual que el aumento del porcentaje de corte de biodiesel y la exención impositiva para la importación del gasoil.

En los últimos días, Ámbito pudo conocer que YPF adquirió tres barcos de gasoil y sumó así diez que llegarán para afrontar el faltante.

En ese sentido, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, indicó que "esta semana YPF y Shell están descargando sendos cargamentos importados".

"Las refinerías están aumentando su producción en relación al mes de mayo, porque están poniendo en práctica el aumento del corte del biodiésel, lo que incrementa el volumen de producción nacional en hasta 90.000 metros cúbicos de gasoil mensuales", explicó el funcionario.

La falta de gasoil afecta a todo el país

La falta de gasoil provoca diferentes manifestaciones con cortes de rutas en distintos puntos del país llevados a cabo por transportistas.

En las últimas horas, la Mesa de Enlace anunció un paro total de comercialización de granos para el 13 de julio, aunque adelantaron que serán sin movilizaciones ni cortes de arterias.

Al respecto, Elbio Laucirica, vicepresidente de Coninagro, dialogó con C5N y aseguró que no tienen plantearon la medida porque no tienen respuestas por parte del Ejecutivo nacional.

Asimismo, señaló que los integrantes de la Mesa de Enlace proponen como posible destrabe del conflicto la sustitución del gasoil por biocombustibles.

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.