La vacuna contra la gripe reduce 40% el riesgo de Alzheimer, según un estudio científico

El efecto protector se incrementa según la cantidad de años consecutivos que una persona recibió la dosis anual contra la influenza. Los investigadores señalaron que aún se desconoce la causa detrás de este proceso

INTERNACIONALES29/06/2022
Alzheimer

La ciencia sigue avanzando para descubrir las causas y los posibles tratamientos para las enfermedades del cerebro. Ahora, investigadores estadounidenses hallaron que las personas que recibieron al menos una vacuna contra la influenza tenían un 40% menos de probabilidades que sus pares no vacunados de desarrollar la enfermedad de Alzheimer en el transcurso de cuatro años.

Según un nuevo estudio de UTHealth Houston dirigido por el primer autor Avram S. Bukhbinder, MD, ex alumno reciente de la Escuela de Medicina McGovern en UTHealth Houston, y el autor principal Paul. E. Schulz, MD, Profesor Rick McCord de Neurología en la Escuela de Medicina McGovern, se comparó el riesgo de incidencia de la enfermedad de Alzheimer entre pacientes con y sin vacunación previa contra la influenza en una muestra grande de adultos estadounidenses de 65 años o más a nivel nacional.

“Descubrimos que la vacunación contra la influenza en adultos mayores reduce el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer durante varios años. La fuerza de este efecto protector aumentó con la cantidad de años que una persona recibió una vacuna anual contra la influenza; en otras palabras, la tasa de desarrollar la enfermedad de Alzheimer fue el más bajo entre los que recibieron la vacuna contra la gripe todos los años”, explicó Bukhbinder, que aún forma parte del equipo de investigación de Schulz mientras cursa su primer año de residencia en la División de Neurología Infantil del Hospital General de Massachusetts.

“La investigación futura debería evaluar si la vacunación contra la gripe también se asocia con la tasa de progresión de los síntomas en pacientes que ya tienen demencia de Alzheimer”, agregó el experto en el artículo que detalla los hallazgos y está disponible antes de su publicación en la edición del 2 de agosto de la revista Journal of Alzheimer’s Disease.

El estudio, que se produce dos años después de que los investigadores de UTHealth Houston encontraran un posible vínculo entre la vacuna contra la gripe y la reducción del riesgo de enfermedad de Alzheimer, analizó una muestra mucho más grande que la investigación anterior, incluidos 935.887 pacientes vacunados contra la gripe y 935.887 pacientes no vacunados.

Durante las citas de seguimiento de cuatro años, se descubrió que alrededor del 5,1 % de los pacientes vacunados contra la gripe habían desarrollado la enfermedad de Alzheimer. Por su parte, el 8,5% de los pacientes no vacunados habían desarrollado la enfermedad de Alzheimer durante el seguimiento.

Estos resultados subrayan el fuerte efecto protector de la vacuna contra la gripe contra la enfermedad de Alzheimer, según Bukhbinder y Schulz. Sin embargo, los mecanismos subyacentes detrás de este proceso requieren más estudio.

“Dado que hay evidencia de que varias vacunas pueden proteger contra la enfermedad de Alzheimer, pensamos que no es un efecto específico de la vacuna contra la gripe”, dijo Schulz, quien también es profesor de la Familia Umphrey en Enfermedades Neurodegenerativas y director de Trastornos Neurocognitivos del Centro de la Escuela de Medicina McGovern.

“En cambio, creemos que el sistema inmunitario es complejo y algunas alteraciones, como la neumonía, pueden activarlo de una manera que empeore la enfermedad de Alzheimer. Pero otras cosas que activan el sistema inmunitario pueden hacerlo de una manera diferente, una que protege contra la enfermedad de Alzheimer. Claramente, tenemos más que aprender sobre cómo el sistema inmunológico empeora o mejora los resultados en esta enfermedad”.

La enfermedad de Alzheimer afecta a más de 6 millones de personas que viven en los EEUU y el número de personas afectadas crece debido al envejecimiento de la población del país. Estudios anteriores han encontrado una disminución del riesgo de demencia asociada con la exposición previa a varias vacunas en la edad adulta, incluidas las vacunas contra el tétanos, la poliomielitis y el herpes, además de la vacuna contra la gripe y otras.

Además, a medida que pase más tiempo desde la introducción de la vacuna contra la COVID-19 y se disponga de datos de seguimiento más extensos, Bukhbinder dijo que valdrá la pena investigar si existe una asociación similar entre la vacunación contra la COVID-19 y el riesgo de enfermedad de Alzheimer.

Infobae

Te puede interesar
Elizabeth Warren

Warren acusa a Trump de manipular el mercado para beneficiar a aliados: ¿una estrategia política o un escándalo financiero en puerta?

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

La senadora Elizabeth Warren pidió una investigación federal contra Donald Trump por presunta manipulación bursátil: lo acusa de usar amenazas arancelarias para hundir acciones y permitir que sus aliados compren barato, lucrando luego con repentinas recuperaciones. La denuncia sacude Washington y reabre el debate sobre los límites del poder presidencial en el juego financiero.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Lo más visto
Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

Javier y Karina

Piden congelar los activos de Javier y Karina Milei en Estados Unidos por el escándalo de $LIBRA

NeuquenNews
ACTUALIDAD10/04/2025

Un nuevo giro en el caso de la criptomoneda $LIBRA pone en jaque al presidente argentino Javier Milei y a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia. Abogados que representan a miles de inversores presuntamente estafados han solicitado formalmente a la justicia estadounidense congelar los activos de los hermanos Milei en ese país, mientras en Argentina el Congreso aprobó esta semana la creación de una comisión investigadora para esclarecer el rol del mandatario y su entorno en el denominado "Cryptogate".

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 11 de abril de 2025 🐍🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/04/2025

Energía del día: Serpiente de Madera (Yi Si). Día para moverse con sabiduría, planificación y refinamiento. La Madera nos impulsa al crecimiento con flexibilidad, mientras que la Serpiente favorece la observación, la estrategia y la comprensión profunda. Es un día ideal para tomar decisiones meditadas, cerrar ciclos desde la madurez y priorizar la calidad por sobre la velocidad. Lo invisible y lo sutil hoy pueden ser más poderosos que lo evidente.