Importante respaldo para reactivar la Cooperativa Los Manzanares

La Cooperativa Los Manzanares de Contraalmirante Cordero realiza servicios de empaque y frío y se encuentra administrada por sus trabajadores desde el año 2007

REGIONALES24/06/2022
Reunión Cooperativa Los Manzanares (4)

El Director Nacional de Empresas Recuperadas, Eduardo ‘Vasco’ Murua, estuvo ayer en la cooperativa Los Manzanares de Contraalmirante Cordero, realizó una serie de gestiones para su reinicio de actividades. Lo acompañaron el delegado de INAES para Río Negro Jaime Arce, y el coordinador de Producción Popular de la Municipalidad de Cinco Saltos, Rodrigo Godoy. También participaron representantes de la Clínica Recuperada La Merced, de El Bolsón.

Luego compartieron un almuerzo en la cooperativa La Estrella de Cinco Saltos. La presidenta de la Cooperativa Juana Cañuelao dio las palabras de bienvenida, valorando el reinicio de actividades, y agradeciendo al gobierno nacional los aportes y el acompañamiento. Recordó en sus palabras la participación reciente en el Congreso Nacional, haciendo entrega de un proyecto de ley que registre y valore la continuidad de las fuentes de trabajo cuando los empresarios se retiran, en manos de sus trabajadores organizados en cooperativas.

Reunión Cooperativa Los Manzanares (1)

Río Negro fue provincia pionera por la Ley N° 4863, que establece régimen de protección y promoción económico y social de las empresas recuperadas que se organicen en cooperativas de trabajo en aras de la conservación de fuentes de producción y trabajo, autoría de Silvia Horne durante su mandato como legisladora provincial, que aún no se ha reglamentado y sería muy importante que el gobierno haga para que puedan los trabajadores y trabajadoras contar con ese marco de protección. La ley fue aprobada el 7 de junio de 2013 y promulgada el 19 de junio del mismo año, mediante el Decreto N° 859/2013.

La Cooperativa Los Manzanares de Contraalmirante Cordero realiza servicios de empaque y frío y se encuentra administrada por sus trabajadores desde el año 2007, época en la que la ex frutícola BL tenía una abultada deuda salarial, de aportes patronales y fracasado en una convocatoria de acreedores y dos intentos de reactivación empresaria.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.