
La provincia participó del Foro Nacional de Turismo
A fin de estimular la recuperación y el desarrollo sostenible de la actividad turística, propiciando un encuentro para la reflexión, el intercambio de experiencias y el impulso de iniciativas innovadoras destinadas a este fin
REGIONALES22/06/2022
A fin de estimular la recuperación y el desarrollo sostenible de la actividad turística, propiciando un encuentro para la reflexión, el intercambio de experiencias y el impulso de iniciativas innovadoras destinadas a este fin.
La Provincia del Neuquén a través del ministerio de Turismo participó días atrás del Foro Nacional de Turismo en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. Bajo el lema “ ”, el encuentro ofreció una amplia agenda de exposiciones.
Con disertantes, internacionales, nacionales y provinciales, la cita contó con presentaciones sobre turismo sustentable, gestión pública, experiencias privadas, planificación y desarrollo turístico y marketing, entre otros temas.
El evento tuvo por objetivo, estimular la recuperación y el desarrollo sostenible de la actividad turística, propiciando un encuentro para la reflexión, el intercambio de experiencias y el impulso de iniciativas innovadoras destinadas a este fin
En el Foro se abordó sobre el progreso alcanzado y cómo el sector turístico se adaptó y repensó la actividad de manera resiliente en el marco de la pandemia, camino hacia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La delegación neuquina estuvo integrada por la Directora Provincial de Desarrollo Turístico, Carolina Molins y la Directora Provincial de Administración, Silvana Lanna, ambas del Ministerio de Turismo. En tanto, por la Empresa de Promoción Turística Neuquentur SE, hizo lo propio la Tec. Miriam Riquelme, y por el Consejo Provincial de Turismo, María Paula Rodriguez.
El Foro fue organizado por el Consejo Federal de Turismo, el ministerio de Turismo y Deportes de Nación, la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Santiago del Estero y la Municipalidad de Las Termas de Río Hondo. Acompañaron, la Cámara Argentina de Turismo, Aerolíneas Argentinas, y apoyan el Consejo Federal de Inversiones y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Presencia Patagónica
De la región patagónica participaron la Secretaria de Turismo de la Provincia de La Pampa, Adriana Romero; la Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Chubut, María Jose Pögler; el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, y la Ministra de Turismo y Deporte de la Provincia de Río Negro, Martha Vélez, quien participó de un panel y disertó sobre “Infraestructura para uso turístico como instrumento para el desarrollo equilibrado del turismo en los territorios provinciales”, donde abordaró su experiencia con el Programa Nacional 50 Destinos.
Al cierre del Foro Nacional de Turismo, el Presidente del Ente Patagonia Argentina, Pablo Godoy, valoró este “espacio de encuentro” y puso el foco en la importancia de “generar desarrollo, oportunidades económicas, y calidad de vida para los habitantes de los destinos turísticos”
Paralelamente a las actividades del Foro, se desarrolló una agenda promocional en el Parque Martín de Güemes, donde las regiones tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas turísticas al público visitante, a través de referentes de las áreas de turismo de cada una de las provincias, y representantes del Ente Patagonia Argentina.
En tanto, en el escenario de la “Plaza Federal” se desarrollaron distintas propuestas culturales, artísticas y gastronómicas de distintos puntos del país.
Patagonia cautivó al público con los aromas y sabores de la exquisita gastronomía del sur argentino. El Chef Martín Paez, de Villa la Angostura de la Provincia del Neuquén ofreció dos clases magistrales de cocina.
El primer día presentó la propuesta de “Patagonia de lagos y mar” donde elaboró en vivo trucha asada en rosa mosqueta, sobre ahumado de pino, peras doradas en miel y quesos, y un plato de calamares y langostinos sellados en merken, risotto de gírgolas y morillas.
En la segunda clase desplegó la propuesta de “Montañas y bosques” donde preparó chivo braseado sobre vegetales orgánicos y sal de hongos, costillas de cordero asadas en harina de ñaco y vinagreta de frutos rojos. También se ofreció una degustación de cerezas de Los Antiguos.
A su vez, la provincia de La Pampa realizó una degustación de chacinados y vinos pampeanos, y presentó un espectáculo musical de la artista pampeana Laura Gómez Weizz, quien cautivó a los presentes con su voz.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.


Se restaurará el edificio histórico de la Escuela Superior de Música
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La Cooperativa se renueva para brindar más comodidad e inclusión a sus asociados
Con el objetivo de ofrecer un espació de atención al socio-usuario más cómodo, moderno e inclusivo, este lunes 3 de octubre, CALF inauguró la renovación integral de su histórica sede central, ubicada en Mitre y Bahía Blanca.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,



