
Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.
El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Turismo, Sandro Badilla visitan destinos de España, con el fin de reunirse con organizaciones asociadas a los modelos de gestión de Destinos Turísticos Inteligentes
ACTUALIDAD21/06/2022El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Turismo, Sandro Badilla inician una agenda de trabajo en España, donde ya fueron recibidos por Relaciones Institucionales de la Embajada Argentina.
El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Turismo, Sandro Badilla visitan destinos de España, con el fin de reunirse con organizaciones asociadas a los modelos de gestión de Destinos Turísticos Inteligentes.
El punto de partida de la gira es Madrid, donde ya fueron recibidos hoy por la secretaría de la Embajada Argentina para coordinar la agenda que comenzará mañana con un encuentro con el embajador Ricardo Alfonsín. De acuerdo con lo detallado, se tratarán aspectos sobre la colaboración, vía Cancillería, para fortalecer al sector turístico del Neuquén, que moviliza a la segunda economía de la provincia.
El gobernador señaló que “España tiene un modelo de vanguardia en cuanto al desarrollo de la actividad turística y sin dudas que hay muchos aspectos por compartir”. Además, indicó que “estamos trabajando con la creación de la red neuquina de destinos turísticos inteligentes como un sello de distinción a nivel nacional e internacional para nuestros destinos, para generar un modelo de gestión homologado con estándares internacionales”.
Por su parte, el ministro Badilla aseguró que “desde el mes de marzo estamos trabajando con la conexión de destinos del mundo que llevan adelante este tipo de modelos de gestión turística, para acercarnos y contar con la posibilidad de elaborar convenios de colaboración. En este caso lo haremos de forma presencial, ya que tanto con Segittur como en Benidorm y en Valencia esperaban nuestra presencia para formalizar”.
La agenda de trabajo continuará con un encuentro con la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías turísticas (Segittur), que se desarrollará mañana. Será con Carlos Romero Dexeus, director de Investigación, Desarrollo e Investigación, con el objetivo de intercambiar experiencias y avanzar en un convenio de cooperación mutua.
También en Madrid, habrá una reunión con el Instituto Tecnológico Hotelero, en la que participarán su presidente Javier Garcia Cuenca y el director general Álvaro Carrillo de Albornoz, con el objetivo de firmar un convenio con la institución. Además, tendrán un encuentro con representantes del Instituto Gemológico Español (IGE), con el fin de fortalecer las vinculaciones en el marco del proyecto de creación del Laboratorio Gemológico en la provincia del Neuquén.
La agenda continuará luego por las ciudades de Valencia y Benidorm. Los desafíos en la nueva gestión turística en Neuquén se desarrollan en el ámbito de la creación de la dirección provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes en la cartera ministerial.
Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.
El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y los trabajadores de la Televisión Pública manifestaron su rechazo a la transmisión completa del show y presentación del libro del presidente Javier Milei en la pantalla estatal, denunciando un uso propagandístico del medio público en plena campaña electoral. Advirtieron además sobre la censura de voces opositoras y la precarización laboral dentro del canal.
El nuevo apoyo de Georgieva se realizó en momentos en que una delegación del Ministerio de Economía, encabezada por su titular, Luis Caputo, lleva cinco días de conversaciones en Washington.
El viernes llega con una energía de resolución y optimismo. Es un día ideal para cerrar la semana con resultados concretos, cumplir compromisos pendientes y disfrutar del reconocimiento por los esfuerzos recientes. La influencia astral impulsa la comunicación clara y las relaciones positivas, favoreciendo tanto el trabajo en equipo como los vínculos personales.
Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.
Se trata de un plan integral para reforzar el sistema energético local y garantizar un suministro estableCrédito: Gobierno Río Negro
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y los trabajadores de la Televisión Pública manifestaron su rechazo a la transmisión completa del show y presentación del libro del presidente Javier Milei en la pantalla estatal, denunciando un uso propagandístico del medio público en plena campaña electoral. Advirtieron además sobre la censura de voces opositoras y la precarización laboral dentro del canal.
El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.
Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.
La concejala de Villa La Angostura del bloque Amor x Angostura expuso ante la Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara de Diputados de la Nación para rechazar la propuesta del presidente Javier Milei de modificar la Ley 27.637, que sostiene el Régimen de Zona Fría, en defensa de los hogares de toda la provincia de Neuquén.
El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.
Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.