
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Por sus dimensiones el barrio fue organizado en dos cuadrantes: esta semana se lleva adelante desde las calles Abraham a Belgrano y desde Catriel a Colón
REGIONALES13/06/2022En el barrio Islas Malvinas inició hoy el operativo Puerta a Puerta con un gran movimiento de maquinaria vial y de trabajadores municipales que retiran los residuos voluminosos que las y los vecinos dejan en la puerta de sus casas.
Por sus dimensiones el barrio fue organizado en dos cuadrantes: esta semana se lleva adelante desde las calles Abraham a Belgrano y desde Catriel a Colón, y la próxima en el sector delimitado por Combate de San Lorenzo, Belgrano, Antártida Argentina y Catriel,
En simultáneo continúa el Puerta a Puerta en el sector de las 127 hectáreas, y en cuanto concluyan proseguirá por los barrios Villa Farrell, que ya está siendo notificado, Villa Ceferino y Río Grande.
Esta iniciativa recorre los 48 barrios neuquinos, “es muy importante en términos ambientales porque evita la generación de microbasurales, sin contar que es un servicio gratuito que prestamos a las familias que no pueden pagar un flete o no tienen medios para llevar los voluminosos a los Centros de Transferencia”, destacó el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán
Morán remarcó que “se nota el éxito del dispositivo porque cada vez recolectamos menor cantidad de residuos voluminosos, como restos de poda, electrodomésticos que no sirven o muebles en desuso e incluso escombros”.
“Esto significa que los vecinos aprovechan los operativos y se van desprendiendo de lo que ya no les sirve u ocupan sus patios, si bien tenemos a los desaprensivos de siempre que dejan residuos en cualquier parte pero la verdad la conducta de la mayor parte de las y los vecinos es muy buena”.
“Hay una muy buena respuesta”, expresó por su lado Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana. Recordó que se trabaja de manera articulada con la comisión vecinal de cada barrio y recomendó a los vecinos a aprovechar el operativo para deshacerse del ramaje de poda.
También recordó que “puede separar cartón, vidrio, plástico, papel, nailon, que va a parar a la planta de separación para su reciclaje”.
Del valor que tiene este dispositivo para el barrio habló el vecinalista Eduardo “Lalo” Pilquiñan, al señalar que “siempre es bienvenido el operativo de limpieza porque ayuda mucho a la calidad de vida y a la salud”. “Sabemos que no es un operativo común y corriente porque Islas Malvinas es un barrio muy grande, tiene una población de 25 mil habitantes, por sentido común se junta mucha basura pero los vecinos han hecho buen uso del servicio, estamos muy agradecidos”, expresó.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar