
El operativo Puerta a Puerta llegó al barrio Islas Malvinas
Por sus dimensiones el barrio fue organizado en dos cuadrantes: esta semana se lleva adelante desde las calles Abraham a Belgrano y desde Catriel a Colón
REGIONALES13/06/2022
En el barrio Islas Malvinas inició hoy el operativo Puerta a Puerta con un gran movimiento de maquinaria vial y de trabajadores municipales que retiran los residuos voluminosos que las y los vecinos dejan en la puerta de sus casas.
Por sus dimensiones el barrio fue organizado en dos cuadrantes: esta semana se lleva adelante desde las calles Abraham a Belgrano y desde Catriel a Colón, y la próxima en el sector delimitado por Combate de San Lorenzo, Belgrano, Antártida Argentina y Catriel,
En simultáneo continúa el Puerta a Puerta en el sector de las 127 hectáreas, y en cuanto concluyan proseguirá por los barrios Villa Farrell, que ya está siendo notificado, Villa Ceferino y Río Grande.
Esta iniciativa recorre los 48 barrios neuquinos, “es muy importante en términos ambientales porque evita la generación de microbasurales, sin contar que es un servicio gratuito que prestamos a las familias que no pueden pagar un flete o no tienen medios para llevar los voluminosos a los Centros de Transferencia”, destacó el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán
Morán remarcó que “se nota el éxito del dispositivo porque cada vez recolectamos menor cantidad de residuos voluminosos, como restos de poda, electrodomésticos que no sirven o muebles en desuso e incluso escombros”.
“Esto significa que los vecinos aprovechan los operativos y se van desprendiendo de lo que ya no les sirve u ocupan sus patios, si bien tenemos a los desaprensivos de siempre que dejan residuos en cualquier parte pero la verdad la conducta de la mayor parte de las y los vecinos es muy buena”.
“Hay una muy buena respuesta”, expresó por su lado Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana. Recordó que se trabaja de manera articulada con la comisión vecinal de cada barrio y recomendó a los vecinos a aprovechar el operativo para deshacerse del ramaje de poda.
También recordó que “puede separar cartón, vidrio, plástico, papel, nailon, que va a parar a la planta de separación para su reciclaje”.
Del valor que tiene este dispositivo para el barrio habló el vecinalista Eduardo “Lalo” Pilquiñan, al señalar que “siempre es bienvenido el operativo de limpieza porque ayuda mucho a la calidad de vida y a la salud”. “Sabemos que no es un operativo común y corriente porque Islas Malvinas es un barrio muy grande, tiene una población de 25 mil habitantes, por sentido común se junta mucha basura pero los vecinos han hecho buen uso del servicio, estamos muy agradecidos”, expresó.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



