
SepaRap recorre las escuelas y más de 5000 estudiantes aprendieron sobre separación de residuos
Con el objetivo educar a la población en la separación de residuos, la Municipalidad de Neuquén avanza semana a semana con talleres en las escuelas que ya alcanzaron a más de cinco mil estudiantes de toda la ciudad
REGIONALES10/06/2022
Con el objetivo educar a la población en la separación de residuos, la Municipalidad de Neuquén avanza semana a semana con talleres en las escuelas que ya alcanzaron a más de cinco mil estudiantes de toda la ciudad. En este marco, y para generar más conciencia ambiental, desde hoy se incorporó una novedad y es la visita a los centros de transferencia de residuos voluminosos.
“Hoy estuvieron los y las estudiantes de tercer grado del colegio Nuestra Señora de la Vida luego de haber recibido capacitación de Separap. Fue una muy buena experiencia ya que los chicos se muestran muy interesados y sabemos que ellos son los agentes multiplicadores en la familia en la separación de residuos secos y húmedos en cada hogar”, resumió Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana quien detalló que esta primera visita se concretó en el en el Centro de Transferencia ubicado en Godoy y Quimey.
“Es muy importante porque pueden ver cómo se reciben los residuos voluminosos y cómo se separan. Les contamos que además acá en esta época del año se puede traer restos de poda, también les enseñamos que se pueden traer el aceite tanto mineral, como como vegetal a cualquiera de los dos centros de transferencia, también escombros”, describió Hapsert y recordó que el segundo punto de acopio de residuos voluminosos está en el barrio Confluencia, Boerr y Tronador.
“Creemos que todas estas acciones suman para concientizar en cada familia, y que las y los chicos lleven el mensaje a sus casas, que empiecen a separar y que también usen los Centros de Transferencia para no generar microbasurales a lo ancho y a lo largo de toda la ciudad”, reflexionó Haspert.
Agregó que todas las escuelas que estén interesadas en los talleres de Separap pueden llamar al 147 y desde la subsecretaría de Limpieza Urbana se pondrán en contacto con los directivos y docentes para comenzar a organizarla visita.


Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas

Aumentan a 3 millones de pesos los créditos para emprendedores con discapacidad

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

¿Quién fue León XIII?: El Papa que desafió el siglo XIX y sembró semillas para el futuro
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Actualización del Estado de Rutas y Pasos Fronterizos hoy sábado 10 de mayo
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional

Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.

La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Baidu sorprende con una IA para “hablar con gatos”: el futuro de la comunicación animal ya tiene fecha
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.