
El municipio recorrió 18 establecimientos educativos y trabajó con 2.500 alumnos con talleres de prevención de consumos problemáticos
Los establecimientos educativos interesados deben comunicarse al celular 2995078822 del área de Prevención de Consumo Problemáticos de la secretaría de Ciudadanía
REGIONALES08/06/2022El municipio ofrece cuatro diferentes talleres gratuitos a las escuelas sobre consumos problemáticos como parte del trabajo de prevención que viene haciendo en los barrios de la ciudad de Neuquén.
A la fecha el programa recorrió 18 establecimientos educativos de la capital neuquina, y trabajó con 2.500 alumnos y alumnas.
“Trabajamos desde la secretaria en políticas públicas que apuntan a reducir comportamientos que puedan conducir al consumo problemático como eje puesto en la persona, en sus ideas, en su mundo, promoviendo así actitudes de cuidado individual y colectivo”, apreció la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti.
El programa es “bien abrazado” por las instituciones, consideró por su lado la subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, y explicó que cuando se acercan a los establecimientos educativos “lo primero que hacemos es reunirnos con los directivos, el equipo técnico y psicosocial para ver qué tipo de taller podemos armar según la demanda que tengan”.
Explicó que esta iniciativa se articula con la mayoría de las instituciones de cada barrio, y que en el caso particular de las escuelas “preparamos un programa con el equipo psicosocial del área de consumos problemáticos por lineamiento del intendente Mariano Gaido y la secretaria de Ciudadanía de trabajar en territorialidad”.
“Para el nivel inicial de jardín y de primaria trabajamos la prevención y el buen uso de la tecnología, qué cantidad de horas se usan las redes, qué juegos se utilizan, buscamos disparadores lúdicos para trabajar la temática y prevenir el mal uso de la tecnología”, reseñó Ferracioli.

“En cuanto a primer y tercer año del secundario ponemos sobre el tapete qué es el consumo de drogas, qué hace cada droga, el consumo del alcohol, se trabaja a través de emergentes y así vamos desarrollando la prevención dentro de los establecimientos educativos”, agregó.
“En cuanto a cuarto y quinto año trabajamos para que ellos sean líderes preventores dentro de su establecimiento y puedan ayudar a otros chicos en algún problema de consumo dándoles alguna herramienta para la reducción de daños de los mismos”, puntualizó.
También dijo que se trabaja con maestros y profesores en las jornadas docentes, “nos consultan, trabajamos en lineamiento con la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) que es no criminalizar el consumo de la droga y el alcohol, sino ponerlo en el tapete y trabajar desde los hábitos saludables”.
La funcionaria comentó que cuando finaliza el encuentro “se hace un cierre con actividades lúdicas, recreativas y se pinta un graffiti, donde se le deja un mensaje a la comunidad educativa dentro del establecimiento”.
Los colegios interesados en los talleres pueden contactarse al celular del área de Prevención de Consumo Problemáticos de la secretaría de Ciudadanía 2995078822.
Por otro lado, contó que también están abordando esta temática en establecimientos gastronómicos: “Tenemos los bares preventores, que se lanzó el mes pasado. Ya hay un bar donde todos sus trabajadores hicieron la capacitación, mañana tenemos otro, la idea es darle las herramientas para la prevención, para saber cómo manejar la situación de exceso de alcohol”.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La Policía capturó a los 4 presos que se habían fugado de la Unidad 12
En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Muerte Bajo Sospecha en el Hospital Heller: Un Hombre Exaltado y Armado Fallece Tras ser Reducido
Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy



