
Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Gastón Contardi, comentó que el traslado de la planta de tratamiento de residuos domiciliarios era una de las cuestiones que estaba en los planes a partir de la planificación de la ampliación del ejido de la ciudad de Neuquén
REGIONALES06/06/2022La Municipalidad de Neuquén anunció el traslado del Complejo Ambiental de la ciudad de Neuquén (CAN) -que actualmente se encuentra en el barrio Colonia Rural Esperanza- a un sector de 80 hectáreas ubicado dentro de la nueva ampliación del ejido de la capital neuquina. Además, informaron que tiene una proyección para residuos de un millón de habitantes.
El coordinador de la Unidad de Gestión, Gastón Contardi, comentó que el traslado de la planta de tratamiento de residuos domiciliarios era una de las cuestiones que estaba en los planes a partir de la planificación de la ampliación del ejido de la ciudad de Neuquén.
A lo que puntualizó que esta decisión estuvo atravesada por dos motivos: “Primero porque se termina el plazo de uso del lugar, le quedan entre tres a cinco años; y segundo por el crecimiento de las urbanizaciones en todo el sector. Esto nos ha puesto a planificar el sector nuevo de la capital neuquina”. “Este traslado va a ir en paralelo con el desarrollo de las urbanizaciones futuras”.
Contardi comentó que esta iniciativa fue trabajada en conjunto con distintos Colegios de profesionales de la provincia y con la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
Mencionó que “el intendente Mariano Gaido ya presentó el primer proyecto de ordenanza para los primeros 3.000 lotes y dentro de esa planificación está previsto en las próximas semanas mandar al Concejo Deliberante dejar el suelo previsto para 80 hectáreas de un Complejo Ambiental que va a servir para los próximos 40 años”.
Asimismo, aseguró que este traslado le permitirá tener un lugar alejado de las urbanizaciones y cerca de los sectores industriales “y creo que será muy beneficioso para todos”.
Por otro lado, Contardi contó que se está trabajando en distintas líneas en relación al tratamiento del residuo. En este sentido, destacó que en el nuevo Complejo incorporarán nuevas tecnologías y nuevos formatos de trabajo. “La idea es modernizar el trabajo que se viene haciendo con los residuos. Es un proyecto integral”, resaltó el coordinador.
El funcionario indicó que donde se encuentra actualmente el Complejo no se podrá construir viviendas en un futuro pero contó que tienen planificado el desarrollo de un espacio verde para que los vecinos y vecinas puedan llevar adelante actividades recreativas y deportivas.
En tal sentido, señaló que “estamos haciendo extracciones de suelo en cada uno de los lugares y además en el nuevo complejo vamos a pasar un scanner para saber si efectivamente han quedado algunos caños de viejos trabajos de empresas hidrocarburíferas en el sector”.
La planta de la ciudad de Neuquén recibe residuos de San Patricio del Chañar, de Centenario y Plottier. “Se cree que será un lugar muy importante y nos va a permitir tener residuos domiciliarios de un millón de habitantes”, finalizó Contardi.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo
La expresidenta difundió un mensaje dirigido a la militancia bonaerense en el que cuestionó con dureza al Presidente por el acto en Moreno, lo calificó de “cara de piedra” y lo acusó de mentir para encubrir a su hermana.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita