
Vandalizaron una estación sismográfica en construcción
Fue el jueves en la zona de Sauzal Bonito. Robaron y rompieron la estructura donde se instalaría el equipamiento sismográfico.
REGIONALES31/05/2022
NeuquenNews
El gobierno provincial y el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) informaron que fue vandalizada una de las estaciones sismográficas en construcción en la zona de Sauzal Bonito, que conforma el programa de Monitoreo Sísmico Provincial.
Según se pudo constatar, se robaron uno de los laterales del cerco perimetral, dañaron otro de los paneles, rompieron los candados de la puerta de ingreso y de la bóveda donde se iba a ubicar el sismógrafo y vandalizaron uno de los depósitos. Fue el jueves y fue denunciado por un vecino del lugar, quien de forma inmediata dio aviso a la policía.
Se trata del segundo evento de estas características. El primero tuvo lugar el 21 de febrero, cuando se pudo constatar el daño en una de las estaciones de tipo temporal ubicada en Sierra Barrosa. Allí se destrozaron las estructuras, se llevaron los paneles solares, baterías, reguladores de carga solar y otros elementos, dejando la estación fuera de servicio. Además, dañaron el instrumental sismológico sin la posibilidad de ser reutilizado.
El gobierno provincial y el Inpres insisten en instar a la población a colaborar con el cuidado y resguardo de los equipos destinados a velar por la seguridad de los habitantes.

El programa de Monitoreo Sísmico Provincial -establecido mediante la resolución N° 054 de 2021- se enmarca en el convenio firmado en 2019 entre el ministerio de Energía y Recursos Naturales y el Inpres del ministerio de Obras Públicas de la Nación. Permitirá, tal como se pretende desde el gobierno de la provincia, mejorar la lectura en tiempo real de la actividad sísmica del subsuelo, evaluar y emitir los reportes pertinentes.
En total son 16 los sitios a construir -14 en la provincia del Neuquén y 2 en la provincia de Río Negro-, en los que se instalarán los equipos sismográficos. La ubicación de los equipos está planteada sobre puntos estratégicos, en función de lo indicado por el Inpres, para contar con información exacta y precisa de donde se desarrollan los sismos.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén







