
Gutiérrez entregó 10 minibuses para escuelas del interior de la provincia
Los vehículos demandaron una inversión de 118 millones de pesos y serán destinados al Distrito Escolar que cubre la zona Sur: San Martín de los Andes, Villa Traful, Villa La Angostura, Junín de los Andes, Aluminé y Pilo Lil.
REGIONALES29/05/2022
El gobernador Omar Gutiérrez entregó esta mañana 10 minibuses para distintos establecimientos educativos del interior de la provincia. Lo hizo durante un acto desarrollado en el predio de la Asociación de Fútbol Veteranos del Neuquén (AFUVEN).
Los vehículos demandaron una inversión de 118.309.864 pesos y fueron adquiridos a través el Fondo de Responsabilidad Social Empresaria que administra Fiduciaria Neuquina Sociedad Anónima.
En su discurso, el gobernador Omar Gutiérrez, destacó “principalmente el fortalecimiento del tránsito educativo en las áreas rurales, en la conectividad, en la vinculación y fortalecimiento del sistema educativo”.

Además, el mandatario provincial enumeró las escuelas y jardines de infantes del interior de la provincia beneficiados con los minibuses: “La Escuela Primaria N° 51 de Pilo Lil; la Escuela Primaria N°139 y el C.P.E.M. N° 86 – Costa del Malleo, Escuela Primaria N° 317 – Confluencia del Malleo, de Junín de los Andes; por otro lado, para los jardines de infantes N° 26, 57 y 82 de San Martín de los Andes se les otorgará un vehículo tipo Trafic de 19 pasajeros para traslado de alumnos”, dijo el gobernador.
Agregó que “también las Escuelas Primarias N° 104, 186, 341, 353 y 361 de la localidad de Villa la Angostura (Paraje Rincón) serán beneficiadas con un vehículo tipo Trafic de 24 personas para el traslado de alumnos; mientras que para la Escuela Primaria N° 48 de Lago Hermoso, se destinará un vehículo tipo Trafic de 19 pasajeros”.
Finalmente, Gutiérrez indicó que para la localidad de Aluminé, se entregaron tres minibuses para la Escuela Primaria N° 52 y 165, Jardín de Infantes N°20 y C.P.E.M. N°79; Escuelas Primarias N° 278 de Poi Pucon y N°209 de Abra Ancha; y Escuela Primaria N° 72 de Ñorquinco.

Por su parte, el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, señaló que “esta acción responde a respetar esos derechos de los que muchas veces se habla y que naturalmente necesitan de la inversión pública que hoy va a beneficiar a escuelas que reciben estudiantes de contextos rurales”.
Expresó que “esto también va a resolver una situación que tenemos en el sur de la provincia donde no teníamos oferentes para el transporte porque está dedicado exclusivamente a la actividad turística que se ha recuperado rápidamente, resolviendo así una situación que planteaba la comunidad Paichil Antriao”.
Por último, Llancafilo remarcó que “Es un acto de estricta justicia, que tiene que ver con defender, con confiar en el sistema educativo público que tenemos en la provincia. De esta manera queda reflejado el compromiso que tiene la gestión del gobernador Omar Gutiérrez, la gestión de todo el equipo de Educación, el compromiso que tienen docentes, auxiliares de servicio, la comunidad educativa toda.”


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



