TW_CIBERDELITO_1100x100

Gaido entregó otros 567 lotes con servicios y así se completó el desarrollo del nuevo barrio

Esta política de Estado se fortalecerá a partir de la ampliación del ejido de la ciudad de Neuquen

REGIONALES23/05/2022
unnamed - 2022-05-23T192158.369

Esta mañana el intendente Mariano Gaido entregó a familias neuquinas los últimos 567 lotes de 1000 del Distrito 7, en la Meseta,  acompañado por el gobernador Omar Gutiérrez y el vice Marcos Koopmann, en un acto se transformó en un hito histórico porque es la primera vez que la Municipalidad de Neuquén proyecta, planifica y desarrolla un barrio con infraestructura y servicios.

Pero esta política de Estado no termina aquí ya que el jefe comunal anticipó que la fortalecerá a partir de la ampliación del ejido de la ciudad, que ya es un hecho y que posibilitará a más familias poder construir su vivienda propia.

“Es importante seguir por este camino de construcción y equidad para todas y todos los vecinos y por eso en pocos días más vamos a inaugurar el segundo loteo que contará también con 1.000 lotes con servicios para que nuevas familias tengan la oportunidad de tener su casa propia con esfuerzo, pagando y cumpliendo para que nuestro Instituto tenga la posibilidad de desarrollar más lotes con servicios”,

unnamed - 2022-05-23T192407.255 

“Hoy inauguramos este barrio que es real, nos decían que no íbamos a poder, que estábamos mintiendo, pero acá está el resultado del esfuerzo neuquino. Cuando tenés el coraje, entusiasmo, el equipo y las ganas se puede seguir adelante y poder cumplir lo prometido”, expresó.

También apuntó a la importancia de que “los chicos que van a vivir en este barrio tengan un futuro y es relevante es que este futuro esté en la ciudad de Neuquén”, y en tal sentido observó que “esto fue posible, a pesar de estar atravesados por una pandemia, gracias a llevar adelante y con mucho esfuerzo una administración eficiente que a partir del superávit que generamos logramos obtener los fondos que hoy se transforman en un nuevo barrio que tiene luz, agua y cloacas”.

“Anoche vinimos a festejar acá el trabajo de la Cooperativa CALF, que llevó adelante la conexión para dotar de electricidad a este barrio en el que hoy se entregan las últimas 567 adjudicaciones que forman parte de los 1.000 lotes. Es palabra cumplida por parte del municipio y de la provincia”.

El gobernador Gutiérrez también resaltó este hecho histórico, “esta es una nueva ciudad, forma parte de este proceso de continuidad mejorada, de poder cumplir con el valor de la palabra empeñada. Pero hoy nuestras felicitaciones por el reconocimiento a la paciencia, el aguante y a la banca de cada uno de ustedes, por haber confiado en el intendente”.

“Esta es una política que afianza y fortalece el arraigo”, expresó y garantizó que “seguiremos trabajando incansablemente para que ustedes puedan brindarle a sus hijos e hijas las posibilidades que les brindaron sus padres y madres, la posibilidad de desarrollarnos en la ciudad de Neuquén”. Los convocó entonces a caminar juntos, “a cuidar lo nuestro”.

A su turno, el vicegobernador Koopmann recordó que “Mariano (Gaido) empezó a soñar este proyecto hace cuatro años, un sueño que planteó en campaña y lo concretó primero con la creación del IMUH y segundo, planificando una ciudad inclusiva en donde los barrios tengan la preponderancia que tenían que tener, con servicios y con loteos sociales”.

Aseguró que esta política demuestra que “por primera vez se tiene una planificación a largo plazo de la ciudad” y remarcó que en este sentido, las y los diputados provinciales aprobaron la ampliación del ejido “que permitirá incorporar nuevas hectáreas y hacer más lotes con servicios” en la ciudad.

A la hora de aportar detalles técnicos, el  presidente del IMUH, Marco Zapata, destacó el trabajo que realizaron los profesionales del Instituto “para que esto sea una realidad” y recordó que la primera vez que transitaba la calle principal del sector junto al intendente Gaido “estábamos llevando adelante los desniveles de lo que hoy se convierte en un nuevo barrio.  Son 1000 lotes trabajados de manera conjunta entre los adjudicatarios, la Municipalidad, las organizaciones, el gobierno de la provincia y la cooperativa CALF”.

Aclaró que “esto no finaliza ahora que el municipio entrega los lotes, sino que empieza un periodo de acompañamiento. Vamos a empezar a trabajar a partir de este miércoles con reuniones informativas, y montaremos una oficina de trabajo en el sector para que cada uno de los vecinos y vecinas tenga un técnico que los pueda ayudar a construir”.

Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía, contó por su lado que para darle un nombre al barrio y cada una de las calles “vamos a poner a disposición de todos y todas un espacio acá y también en la página de la Municipalidad donde puedan proponerlos. Luego vamos a formular un proyecto de ordenanza para que los concejales sepan en sus propuestas y a partir de ahí vamos a definir todos los nombres”.

El administrador del Instituto Municipal de Previsión Social, Daniel Del Collado, agradeció al IMUH, al Concejo Deliberante y a Si.Tra.Mu.Ne por haber sido parte del convenio que permitió al IMPS formar parte de este acuerdo y sostuvo que este momento es “un hito” ya que permitió tirar “este mito de que el acceso a la tierra era imposible. Seguramente se va a seguir repitiendo y es un ejemplo de esta definición de que la política es el arte de hacer las cosas posibles”.

Marina Díaz, secretaria gremial de la Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), muy conmovida dijo: “Quiero expresarles que estoy más que agradecida por brindar esta oportunidad de cumplir el sueño de la casa propia para nuestros afiliados”, tras lo cual agregó que “ustedes saben que la salud privada ha sido gravemente golpeada por la pandemia y hemos sido pilares fundamentales así que el poder cumplir con este sueño para nuestros afiliados es una caricia al alma, gracias y vamos por más”.

El presidente de la Asociación Mutual del Personal del BPN, Herbert López, dijo estar “agradecido porque cuando una idea se proyecta, se planifica y se concreta como estamos viendo hoy, los terrenos con todos los servicios, hay una promesa cumplida”.

“Muy felices de ser partícipes de este evento junto a los adjudicatarios que tienen la posibilidad de acceder a la tierra, felicitaciones al IMUH, al Concejo Deliberante y a Si.Tra.Mu.Ne que firmamos ese convenio cuando era una idea reciente”, mencionó Santiago Ohanian, presidente de la Cooperativa de Vivienda y Consumo Raíces Neuquinas, aludiendo a los primeros tiempos del desarrollo de los 1000 lores en la meseta. “Que sea el Estado Municipal el que permita el acceso a la tierra es algo que no se veía en Neuquén”.

El presidente de la Cooperativa de Vivienda y Consumo Arcos del Sur, Fabián Salas, agradeció al intendente y pidió un aplauso “por su ocupación diaria en la ciudad. Está durante todos los días en todo momento trabajando por la capital neuquina”. “Estamos muy contentos porque acá podemos ver el compromiso de la intendencia”, dijo Salas, al mismo tiempo que expresó que “estamos muy felices, las familias neuquinas comenzaron con su sueño de la casa propia que todos anhelamos y que tanto nos costaba”.

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.