
Gaido entregó otros 567 lotes con servicios y así se completó el desarrollo del nuevo barrio
Esta política de Estado se fortalecerá a partir de la ampliación del ejido de la ciudad de Neuquen
REGIONALES23/05/2022
Esta mañana el intendente Mariano Gaido entregó a familias neuquinas los últimos 567 lotes de 1000 del Distrito 7, en la Meseta, acompañado por el gobernador Omar Gutiérrez y el vice Marcos Koopmann, en un acto se transformó en un hito histórico porque es la primera vez que la Municipalidad de Neuquén proyecta, planifica y desarrolla un barrio con infraestructura y servicios.
Pero esta política de Estado no termina aquí ya que el jefe comunal anticipó que la fortalecerá a partir de la ampliación del ejido de la ciudad, que ya es un hecho y que posibilitará a más familias poder construir su vivienda propia.
“Es importante seguir por este camino de construcción y equidad para todas y todos los vecinos y por eso en pocos días más vamos a inaugurar el segundo loteo que contará también con 1.000 lotes con servicios para que nuevas familias tengan la oportunidad de tener su casa propia con esfuerzo, pagando y cumpliendo para que nuestro Instituto tenga la posibilidad de desarrollar más lotes con servicios”,
“Hoy inauguramos este barrio que es real, nos decían que no íbamos a poder, que estábamos mintiendo, pero acá está el resultado del esfuerzo neuquino. Cuando tenés el coraje, entusiasmo, el equipo y las ganas se puede seguir adelante y poder cumplir lo prometido”, expresó.
También apuntó a la importancia de que “los chicos que van a vivir en este barrio tengan un futuro y es relevante es que este futuro esté en la ciudad de Neuquén”, y en tal sentido observó que “esto fue posible, a pesar de estar atravesados por una pandemia, gracias a llevar adelante y con mucho esfuerzo una administración eficiente que a partir del superávit que generamos logramos obtener los fondos que hoy se transforman en un nuevo barrio que tiene luz, agua y cloacas”.
“Anoche vinimos a festejar acá el trabajo de la Cooperativa CALF, que llevó adelante la conexión para dotar de electricidad a este barrio en el que hoy se entregan las últimas 567 adjudicaciones que forman parte de los 1.000 lotes. Es palabra cumplida por parte del municipio y de la provincia”.
El gobernador Gutiérrez también resaltó este hecho histórico, “esta es una nueva ciudad, forma parte de este proceso de continuidad mejorada, de poder cumplir con el valor de la palabra empeñada. Pero hoy nuestras felicitaciones por el reconocimiento a la paciencia, el aguante y a la banca de cada uno de ustedes, por haber confiado en el intendente”.
“Esta es una política que afianza y fortalece el arraigo”, expresó y garantizó que “seguiremos trabajando incansablemente para que ustedes puedan brindarle a sus hijos e hijas las posibilidades que les brindaron sus padres y madres, la posibilidad de desarrollarnos en la ciudad de Neuquén”. Los convocó entonces a caminar juntos, “a cuidar lo nuestro”.
A su turno, el vicegobernador Koopmann recordó que “Mariano (Gaido) empezó a soñar este proyecto hace cuatro años, un sueño que planteó en campaña y lo concretó primero con la creación del IMUH y segundo, planificando una ciudad inclusiva en donde los barrios tengan la preponderancia que tenían que tener, con servicios y con loteos sociales”.
Aseguró que esta política demuestra que “por primera vez se tiene una planificación a largo plazo de la ciudad” y remarcó que en este sentido, las y los diputados provinciales aprobaron la ampliación del ejido “que permitirá incorporar nuevas hectáreas y hacer más lotes con servicios” en la ciudad.
A la hora de aportar detalles técnicos, el presidente del IMUH, Marco Zapata, destacó el trabajo que realizaron los profesionales del Instituto “para que esto sea una realidad” y recordó que la primera vez que transitaba la calle principal del sector junto al intendente Gaido “estábamos llevando adelante los desniveles de lo que hoy se convierte en un nuevo barrio. Son 1000 lotes trabajados de manera conjunta entre los adjudicatarios, la Municipalidad, las organizaciones, el gobierno de la provincia y la cooperativa CALF”.
Aclaró que “esto no finaliza ahora que el municipio entrega los lotes, sino que empieza un periodo de acompañamiento. Vamos a empezar a trabajar a partir de este miércoles con reuniones informativas, y montaremos una oficina de trabajo en el sector para que cada uno de los vecinos y vecinas tenga un técnico que los pueda ayudar a construir”.
Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía, contó por su lado que para darle un nombre al barrio y cada una de las calles “vamos a poner a disposición de todos y todas un espacio acá y también en la página de la Municipalidad donde puedan proponerlos. Luego vamos a formular un proyecto de ordenanza para que los concejales sepan en sus propuestas y a partir de ahí vamos a definir todos los nombres”.
El administrador del Instituto Municipal de Previsión Social, Daniel Del Collado, agradeció al IMUH, al Concejo Deliberante y a Si.Tra.Mu.Ne por haber sido parte del convenio que permitió al IMPS formar parte de este acuerdo y sostuvo que este momento es “un hito” ya que permitió tirar “este mito de que el acceso a la tierra era imposible. Seguramente se va a seguir repitiendo y es un ejemplo de esta definición de que la política es el arte de hacer las cosas posibles”.
Marina Díaz, secretaria gremial de la Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), muy conmovida dijo: “Quiero expresarles que estoy más que agradecida por brindar esta oportunidad de cumplir el sueño de la casa propia para nuestros afiliados”, tras lo cual agregó que “ustedes saben que la salud privada ha sido gravemente golpeada por la pandemia y hemos sido pilares fundamentales así que el poder cumplir con este sueño para nuestros afiliados es una caricia al alma, gracias y vamos por más”.
El presidente de la Asociación Mutual del Personal del BPN, Herbert López, dijo estar “agradecido porque cuando una idea se proyecta, se planifica y se concreta como estamos viendo hoy, los terrenos con todos los servicios, hay una promesa cumplida”.
“Muy felices de ser partícipes de este evento junto a los adjudicatarios que tienen la posibilidad de acceder a la tierra, felicitaciones al IMUH, al Concejo Deliberante y a Si.Tra.Mu.Ne que firmamos ese convenio cuando era una idea reciente”, mencionó Santiago Ohanian, presidente de la Cooperativa de Vivienda y Consumo Raíces Neuquinas, aludiendo a los primeros tiempos del desarrollo de los 1000 lores en la meseta. “Que sea el Estado Municipal el que permita el acceso a la tierra es algo que no se veía en Neuquén”.
El presidente de la Cooperativa de Vivienda y Consumo Arcos del Sur, Fabián Salas, agradeció al intendente y pidió un aplauso “por su ocupación diaria en la ciudad. Está durante todos los días en todo momento trabajando por la capital neuquina”. “Estamos muy contentos porque acá podemos ver el compromiso de la intendencia”, dijo Salas, al mismo tiempo que expresó que “estamos muy felices, las familias neuquinas comenzaron con su sueño de la casa propia que todos anhelamos y que tanto nos costaba”.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.

Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.