
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El diputado Mariano Mansilla (FdT) presentó un proyecto de ley para ampliar el ejido urbano de Villa El Chocón.
REGIONALES20/05/2022
El diputado Mariano Mansilla (FdT) presentó un proyecto de ley para ampliar el ejido urbano de Villa El Chocón. La iniciativa señala que el desarrollo de lalocalidad a nivel productivo, comercial y poblacional necesita nuevas áreas que permitan adecuar el crecimiento demográfico.
En los fundamentos, el autor advierte que la actual jurisdicción no alcanza a cubrir las necesidades que tiene la comuna por el crecimiento y desarrollo que viene teniendo, como así tampoco para dar soluciones a los nuevos requerimientos que se perfilan.
Explica que el ejido urbano de Villa El Chocón se fijó en 1972 a través de la ley provincial 693. En ese sentido, menciona que el crecimiento de la localidad -reconocida como municipio de segunda categoría en 2014- y la proyección y los desarrollos urbanísticos y turísticos que tuvo en la última década, implica que traspasa el límite del ejido determinado en el año 1972.
Para dar cuenta del crecimiento, señala que existen proyectos para crear 3600 lotes urbanísticos con sus respectivas viviendas y zonas complementarias de servicios y desarrollo industrial.
“La manifiesta variedad territorial y ambiental de las áreas de expansión de Villa El Chocón, nos lleva a pensar en una diversidad de modos de producción y de desarrollo, que le permiten crecer no solo demográficamente por el efecto de las migraciones, sino en su efectivo desarrollo”, sostiene.
Y agrega que, a futuro, “el desafío es continuar valorizando las potencialidades del territorio a través de la instrumentación de políticas de ordenamiento territorial urbano, que permitan mejorar la integración entre ciudades, organizar adecuadamente los usos del suelo, proteger los recursos naturales, en un marco de crecimiento demográfico sostenido y de nuevas demandas de equilibrio social y sostenibilidad ambiental”.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.