
Quieren ampliar el ejido de Villa El Chocón
El diputado Mariano Mansilla (FdT) presentó un proyecto de ley para ampliar el ejido urbano de Villa El Chocón.
REGIONALES20/05/2022
El diputado Mariano Mansilla (FdT) presentó un proyecto de ley para ampliar el ejido urbano de Villa El Chocón. La iniciativa señala que el desarrollo de lalocalidad a nivel productivo, comercial y poblacional necesita nuevas áreas que permitan adecuar el crecimiento demográfico.
En los fundamentos, el autor advierte que la actual jurisdicción no alcanza a cubrir las necesidades que tiene la comuna por el crecimiento y desarrollo que viene teniendo, como así tampoco para dar soluciones a los nuevos requerimientos que se perfilan.
Explica que el ejido urbano de Villa El Chocón se fijó en 1972 a través de la ley provincial 693. En ese sentido, menciona que el crecimiento de la localidad -reconocida como municipio de segunda categoría en 2014- y la proyección y los desarrollos urbanísticos y turísticos que tuvo en la última década, implica que traspasa el límite del ejido determinado en el año 1972.
Para dar cuenta del crecimiento, señala que existen proyectos para crear 3600 lotes urbanísticos con sus respectivas viviendas y zonas complementarias de servicios y desarrollo industrial.
“La manifiesta variedad territorial y ambiental de las áreas de expansión de Villa El Chocón, nos lleva a pensar en una diversidad de modos de producción y de desarrollo, que le permiten crecer no solo demográficamente por el efecto de las migraciones, sino en su efectivo desarrollo”, sostiene.
Y agrega que, a futuro, “el desafío es continuar valorizando las potencialidades del territorio a través de la instrumentación de políticas de ordenamiento territorial urbano, que permitan mejorar la integración entre ciudades, organizar adecuadamente los usos del suelo, proteger los recursos naturales, en un marco de crecimiento demográfico sostenido y de nuevas demandas de equilibrio social y sostenibilidad ambiental”.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.




