Presentan en la Legislatura la primera encuesta sobre inserción laboral de mujeres en la industria hidrocarburífera

La ingeniera química y referente de la subcomisión de Diversidad e Inclusión del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), Evangelina Cordero, presentó la primera encuesta de género vinculada a la inserción laboral de mujeres en la industria hidrocarburífera

ACTUALIDAD18/05/2022
Marcos Koopman 4

 El vicegobernador Marcos Koopmann realizó esta mañana la apertura de la charla “La agenda de género en el sector Oil & Gas”, culminando así el ciclo de conferencias “Mayo, Mes del Trabajo”, realizado entre la Legislatura y la secretaría de Capacitación y Empleo del municipio de Neuquén. Allí, la ingeniera química y referente de la subcomisión de Diversidad e Inclusión del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), Evangelina Cordero, presentó la primera encuesta de género vinculada a la inserción laboral de mujeres en la industria hidrocarburífera.

Al hablar, el vicegobernador Marcos Koopmann calificó como un avance significativo la conformación de una subcomisión de género permanente dentro del IAPG. En ese sentido, remarcó que su funcionamiento le permitirá a un sector económico clave para la industria neuquina “generar espacios y políticas de género que aseguren una creciente y sostenida inserción de mujeres en la actividad, con el objetivo de alcanzar una igualdad real y efectiva en una industria con tanta incidencia económica”.

Respecto a la encuesta que llevó adelante la institución, la catalogó como “un gran paso” e indicó que poder contar con datos precisos en la materia va a fomentar un cambio cultural tanto en términos de diversidad y género como en la diversificación del rol de la mujer en distintos puestos laborales de la industria.

Al explicar los alcances de la encuesta, Cordero observó que la misma incluyó 43 empresas que acaparan aproximadamente el 46% del empleo que genera el sector. En ese sentido, ponderó que se trata de una industria donde hay una mujer cada cuatro hombres (81,9% varones y 18,1% mujeres) y que la incidencia femenina en términos de acceso a cargos de conducción o de alta dirección se encuentra lejos de estar balanceada.

Por caso, mencionó que sólo el 15% de las mujeres accede a cargos de dirección y que ese porcentaje se reduce a 4,7% cuando se pone el foco en cargos de mayor jerarquía. Sobre este punto, sostuvo que uno de los problemas que se le generan a la mujer en este tipo de industrias es que su área de experiencia se encuentra mayormente vinculada a sectores considerados de “apoyo” y no a tareas de tipo técnicas u operativas. Aclaró que estas últimas presentan un peso específico mayor al momento de evaluar el acceso a los eslabones de mayor jerarquía de una empresa.

En ese sentido, indicó que la encuesta realizada muestra que en las áreas vinculadas a perforación e ingeniería, la incidencia de las mujeres representa entre el 7 y 9% del total del personal dentro de este tipo de tareas dependencia. En tanto, observó que ese porcentaje llega a su punto máximo en las áreas dedicadas a la consultoría, donde la presencia de mujeres asciende al 32% de la dotación.

Para mostrar de una manera gráfica el predominio del género masculino en el sector, indicó que de 13 áreas de desempeño laboral, sólo en una la mujer presenta una mayor preponderancia sobre el hombre: Comunicación. Este dato lo comparó con las áreas que mayor personal le demandan a las empresas, como Operaciones, Logística y Almacenes, donde la brecha de género se dispara casi en un 60% o más a favor de los hombres.

En otro orden, Cordero destacó como un avance que desde hace tres años a la fecha, las empresas comenzaron a incorporar y desarrollar en forma sostenida políticas de género, entre las que se encuentran la creación de comités de género, protocolos para prevenir y erradicar el acoso y la violencia en el ámbito laboral, capacitaciones en la materia y políticas activas para permitir que las mujeres puedan desarrollar sin obstáculos ni contratiempos su carrera profesional.

Sobre este último aspecto puntualizó que cada empresa desarrolló su propio plan de medidas y de políticas para evitar que “la maternidad” configure un problema al momento de efectuar una Evaluación de Desempeño.

Luego de la exposición, se conformó un panel conformado por Carla Isnaldi, consultora especializada en equidad de género; María Laura García, responsable de la gerencia de Talentos y Comunicación de Tecpetrol; Cintia González Oviedo, fundadora y CEO de la consultora en Diversidad, Igualdad e Innovación Bridge The Gap, que respondió las consultas del público presente. Finalizó la conferencia, la abogada Helena Estrada, especialista en autonomía de las mujeres.

Al inicio de la actividad, Santiago Galindez, subsecretario de Empleo del municipio capitalino, hizo uso de la palabra y destacó que uno de los objetivos centrales del encuentro fue poder visibilizar las problemáticas y la brecha por cuestiones de género que surgen en una industria tan predominante en la región como es la vinculada al sector hidrocarburífero.

Te puede interesar
Sin título-2

Jubilaciones de privilegio en la Argentina: quiénes las cobran, cuánto reciben y qué implican para el Estado

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/04/2025

En medio de los debates por el ajuste fiscal, el rol del Estado y la equidad del sistema previsional, el régimen de jubilaciones y pensiones especiales vuelve a ocupar un lugar central. Aunque popularmente conocidas como “jubilaciones de privilegio”, estos beneficios están formalmente encuadrados en regímenes especiales definidos por ley, y abarcan desde ex mandatarios hasta jueces, diplomáticos, docentes e investigadores.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

Lo más visto
we-wei-990x556

WU WEI y la Sabiduría del Agua

Lic. Vanesa Carla Ben (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN05/04/2025

El WU WEI habla de una armonía en el fluir con la vida y actuar de manera natural, el principio de no acción significa dejar fluir a través de no reaccionar, actuar sin posicionarse, siguiendo el orden y el camino de la naturaleza.

md (21)

Ya hay mil inscriptos para regularizar su vivienda en Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES05/04/2025

Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 6 de abril de 2025 🐭🪙

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/04/2025

Energía del día: Rata de Metal (Geng Zi). La energía de la Rata potencia el ingenio, la intuición y la adaptabilidad. Combinada con el elemento Metal, se agudiza el pensamiento estratégico, la capacidad de análisis y el deseo de alcanzar logros concretos. Es un día para actuar con precisión, hablar con claridad y tomar decisiones prácticas. Pero también es importante no caer en la frialdad o la sobreexigencia.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 7 de abril de 2025 🐂🪙

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO07/04/2025

Energía del día: Buey de Metal (Xin Chou). El Buey aporta tenacidad, disciplina y capacidad de trabajo, mientras que el Metal enfatiza la precisión, el deber y el autocontrol. Esta combinación genera una jornada ideal para cumplir compromisos, sostener rutinas y avanzar en proyectos con cabeza fría. Las emociones no deben ser ignoradas, pero sí ordenadas. Día ideal para construir con paciencia, revisar planes y trabajar en silencio.