TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Presentan en la Legislatura la primera encuesta sobre inserción laboral de mujeres en la industria hidrocarburífera

La ingeniera química y referente de la subcomisión de Diversidad e Inclusión del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), Evangelina Cordero, presentó la primera encuesta de género vinculada a la inserción laboral de mujeres en la industria hidrocarburífera

ACTUALIDAD18/05/2022
Marcos Koopman 4

 El vicegobernador Marcos Koopmann realizó esta mañana la apertura de la charla “La agenda de género en el sector Oil & Gas”, culminando así el ciclo de conferencias “Mayo, Mes del Trabajo”, realizado entre la Legislatura y la secretaría de Capacitación y Empleo del municipio de Neuquén. Allí, la ingeniera química y referente de la subcomisión de Diversidad e Inclusión del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), Evangelina Cordero, presentó la primera encuesta de género vinculada a la inserción laboral de mujeres en la industria hidrocarburífera.

Al hablar, el vicegobernador Marcos Koopmann calificó como un avance significativo la conformación de una subcomisión de género permanente dentro del IAPG. En ese sentido, remarcó que su funcionamiento le permitirá a un sector económico clave para la industria neuquina “generar espacios y políticas de género que aseguren una creciente y sostenida inserción de mujeres en la actividad, con el objetivo de alcanzar una igualdad real y efectiva en una industria con tanta incidencia económica”.

Respecto a la encuesta que llevó adelante la institución, la catalogó como “un gran paso” e indicó que poder contar con datos precisos en la materia va a fomentar un cambio cultural tanto en términos de diversidad y género como en la diversificación del rol de la mujer en distintos puestos laborales de la industria.

Al explicar los alcances de la encuesta, Cordero observó que la misma incluyó 43 empresas que acaparan aproximadamente el 46% del empleo que genera el sector. En ese sentido, ponderó que se trata de una industria donde hay una mujer cada cuatro hombres (81,9% varones y 18,1% mujeres) y que la incidencia femenina en términos de acceso a cargos de conducción o de alta dirección se encuentra lejos de estar balanceada.

Por caso, mencionó que sólo el 15% de las mujeres accede a cargos de dirección y que ese porcentaje se reduce a 4,7% cuando se pone el foco en cargos de mayor jerarquía. Sobre este punto, sostuvo que uno de los problemas que se le generan a la mujer en este tipo de industrias es que su área de experiencia se encuentra mayormente vinculada a sectores considerados de “apoyo” y no a tareas de tipo técnicas u operativas. Aclaró que estas últimas presentan un peso específico mayor al momento de evaluar el acceso a los eslabones de mayor jerarquía de una empresa.

En ese sentido, indicó que la encuesta realizada muestra que en las áreas vinculadas a perforación e ingeniería, la incidencia de las mujeres representa entre el 7 y 9% del total del personal dentro de este tipo de tareas dependencia. En tanto, observó que ese porcentaje llega a su punto máximo en las áreas dedicadas a la consultoría, donde la presencia de mujeres asciende al 32% de la dotación.

Para mostrar de una manera gráfica el predominio del género masculino en el sector, indicó que de 13 áreas de desempeño laboral, sólo en una la mujer presenta una mayor preponderancia sobre el hombre: Comunicación. Este dato lo comparó con las áreas que mayor personal le demandan a las empresas, como Operaciones, Logística y Almacenes, donde la brecha de género se dispara casi en un 60% o más a favor de los hombres.

En otro orden, Cordero destacó como un avance que desde hace tres años a la fecha, las empresas comenzaron a incorporar y desarrollar en forma sostenida políticas de género, entre las que se encuentran la creación de comités de género, protocolos para prevenir y erradicar el acoso y la violencia en el ámbito laboral, capacitaciones en la materia y políticas activas para permitir que las mujeres puedan desarrollar sin obstáculos ni contratiempos su carrera profesional.

Sobre este último aspecto puntualizó que cada empresa desarrolló su propio plan de medidas y de políticas para evitar que “la maternidad” configure un problema al momento de efectuar una Evaluación de Desempeño.

Luego de la exposición, se conformó un panel conformado por Carla Isnaldi, consultora especializada en equidad de género; María Laura García, responsable de la gerencia de Talentos y Comunicación de Tecpetrol; Cintia González Oviedo, fundadora y CEO de la consultora en Diversidad, Igualdad e Innovación Bridge The Gap, que respondió las consultas del público presente. Finalizó la conferencia, la abogada Helena Estrada, especialista en autonomía de las mujeres.

Al inicio de la actividad, Santiago Galindez, subsecretario de Empleo del municipio capitalino, hizo uso de la palabra y destacó que uno de los objetivos centrales del encuentro fue poder visibilizar las problemáticas y la brecha por cuestiones de género que surgen en una industria tan predominante en la región como es la vinculada al sector hidrocarburífero.

Te puede interesar
SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.