
ARCA Ganancias: desde qué monto se pagará el impuesto en noviembre
Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?
“Quienes no suministren en término, falseen u omitan la información solicitada incurrirán en infracción y serán pasibles de multa”, establece la ley.
NACIONALES18/05/2022
NeuquenNews
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) decretó que el Censo 2022 es obligatorio para todos los ciudadanos del país y quienes no lo completen podrán ser sancionados con una multa.
El artículo 17 del Decreto 726/2020 indica que “todos y todos los y las habitantes de la Nación quedan obligados y obligadas a responder la totalidad de las preguntas incluidas en el Censo”. Y agrega: “Quienes no suministren en término, falseen u omitan la información solicitada incurrirán en infracción y serán pasibles de multa”.
De acuerdo a lo que indica el artículo 15 de la Ley N° 17.622, el valor de la multa se ajusta de manera semestral, en enero y julio de todos los años. El mismo es establece “en función de los incrementos habidos en los semestres que vencen el 31 de diciembre y el treinta de junio, de conformidad con la variación operada en el nivel general de precios al por mayor en dichos períodos”.
Según la actualización del 23 de febrero de este año, las multas irán desde $1.076,36 a los $106.799,35.
Este año, el censo adquirió una doble modalidad. Por un lado, las personas pudieron completar las 61 preguntas del formulario de manera online para luego entregarle al censista un código que sirve como comprobante del trámite.
La otra es la opción tradicional que consiste en responder presencialmente cada una de las preguntas a la persona que le toque censar el domicilio. Por esta razón, el Gobierno decretó a esta jornada como un feriado nacional para que la mayor cantidad de personas estén en sus viviendas.
Fuente: Noticias Argentinas

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".