
Cortes de energía electrica hoy miércoles, te mostramos que zonas serán afectadas
ACTUALIDAD - CULTURA 01/03/2023El Chacay, Vilu Mallín, Vista Alegre y Neuquén capital tendrán cortes de energía durante esta mañana.
El director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz, visitó La Pampa para conocer en territorio la implementación de los programas que apoyan desde el organismo
INTERNACIONALES 09/05/2022El director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz, visitó La Pampa para conocer en territorio la implementación de los programas que apoyan desde el organismo. En ese marco, elogió el sistema de Salud y Educación, y destacó la apuesta hacia la transición energética hacia fuentes renovables. «Vamos a ver cómo podemos apoyar más directamente ese tipo de transición», dijo en alusión a la apuesta de la provincia en energías renovables.
El director del Banco Mundial brindó una entrevista durante su estadía en la provincia. «Hemos venido por dos razones», indicó y explicó que una de ellas consiste en ver los resultados de algunos programas que han financiado, particularmente en Educación y Salud, y la otra para entablar un diálogo con las autoridades y la comunidad, luego de años sin poder viajar por la pandemia.
«Ver cuáles son los desafíos y necesidades que tienen en términos de apoyo financiero, técnico, en infraestructura y desarrollo sostenible, y empezar a planear cómo podemos apoyar a las provincias en general, en la Patagonia y en La Pampa en particular», agregó.
Con respecto a la implementación de programas nacionales que reciben financiamiento del Banco Mundial y se aplican en la provincia, Schawrtz mencionó Sumar y Proteger en Salud, y la iniciativa de mejoramiento de la educación en zonas rurales (Promer). «La verdad que La Pampa tiene un desempeño y una manera de implementar estos recursos que es impresionante, una de las mejores en el país», destacó.
Con respecto al área de Salud, consideró que es «impresionante» el manejo de la información en tiempo real en todos los centros y hospitales, sin importar su ubicación. «Es un ejemplo», añadió, con respecto a la atención de las necesidades de la población y ponderó su eficiencia pese al desafío de tener «una población dispersa» geográficamente.
Por otro lado, comentó que visitó junto al ministro Pablo Maccione una escuela en Sarah con la intención de ver «cómo han implementado los recursos disponibles de uno de nuestros programas nacionales para mejorar la infraestructura». En ese sentido, se mostró satisfecho y afirmó que se hizo «muy bien».
«Han creado y mantenido un sistema de control sobre el uso de los recursos bastante impresionante, da mucha emoción. Es algo que hemos visto acá consistentemente en La Pampa»,
Potencial de desarrollo
El director del Banco Mundial destacó que La Pampa «tiene un montón de oportunidades de crecimiento» en distintas áreas de desarrollo como «la transición energética, la ampliación y mejoramiento de servicios», de la cual ya tiene una base «bastante impresionante» pero «siempre hay más que hacer», al igual que en Educación y Salud.
También mencionó el desafío de la «digitalización y la conectividad», dadas sus características geográficas, y la cuestión de «logística. Tomar ventaja de estar en el centro del país, obviamente con un terreno muy productivo, pero el mejoramiento de la conectividad física y de la logística siempre va a ser un área en la que la inversión va a ser necesaria».
Schwartz sumó el turismo y consideró que «la protección de los recursos naturales que tiene la provincia también va a ser un tema importante. Es lo que entendemos del gobierno y las comunidades que hemos conocido. Me parecen áreas de desarrollo relevantes para las instituciones multilaterales como el Banco Mundial».
– ¿Hay un plan de trabajo ya diagramado?
– No hay un plan específico. Estamos acá empezando a ordenar y priorizar. El punto de vista de la demanda y las necesidades de la provincia es importante, por eso estamos empezando con el diálogo, con el aprendizaje y desde acá podemos planear mejor qué tipo de programas y qué tipo de áreas podríamos apoyar.
– Usted cuando hablaba de La Pampa, mencionaba potencial en la transición energética. Hizo algún contacto para fomentar las energías renovables.
– Nos reunimos con el secretario de Energía, Matías Toso, y otras personas del sector de energía para hablar del tema. Hemos ayudado en el financiamiento de dos proyectos de generación renovable dentro de La Pampa. Creo que por la posición de la provincia, el potencial en términos de viento y solar es impresionante. La decisión de la provincia de convertir la compañía provincial enfocada en petróleo y gas, y darle la responsabilidad de ayudar en el financiamiento y la implementación de la transición es una iniciativa muy importante. Vamos a ver cómo podemos apoyar más directamente ese tipo de transición en La Pampa y en otras provincias también.
«Impactos de sequía».
Schwartz enumeró una serie de «temas que son en común». Con respecto a la región, advirtió sobre «los impactos de sequía y del cambio climático». En ese sentido, señaló que antes se planteaba esta problemática a largo plazo, pero que ahora es «muy actual».
Este escenario ha tenido impacto económico. «Hay una relación directa entre lo fiscal y la hidrología. Hemos visto una reducción importante en la productividad en muchas áreas por las sequías, que también tiene un impacto en el crecimiento, en el bienestar y los recursos fiscales necesarios para volver a crecer», continuó.
Consultado sobre la apuesta al «crecimiento verde», explicó que esta definición es bastante amplia e incluye inversiones en producción agrícola «con mejor resiliencia, inversiones en el manejo de las inundaciones en ciudades, en la transición energética para menos emisión y menos dependencia de la importación o producción de productos derivados de petróleo». El objetivo es «buscar maneras de utilizar y proteger los recursos escasos que tenemos».
«Cuando hablamos de sostenibilidad o de cambio climático, el impacto que tiene en el individuo se puede escapar de la conversación. Cuando hablamos de la importancia del crecimiento verde no es solamente sobre las tasas de crecimiento, sino también el impacto que tiene al nivel del individuo», resaltó.
El Chacay, Vilu Mallín, Vista Alegre y Neuquén capital tendrán cortes de energía durante esta mañana.
El ritmo de las reformas hacia un trato igualitario de los derechos de la mujer ha caído al nivel más bajo en los últimos 20 años
Este crecimiento fue sostenido a lo largo del año, el último trimestre cerró con un aumento del 7% en la producción de petróleo respecto de igual período en 2021
La Coneau aprobó una carrera de posgrado en Ciencias Marinas que se dictará en la sede de San Antonio Oeste. Es el noveno dentro de las propuestas de la Universidad.
Recordá que la regla importante es que tenés que comprar con anticipación y ser flexible con tu fecha de viaje, es bueno saber que existen varios trucos para conseguir pasajes de vuelos económicos
Luciano habría tenido un affaire en la temporada de verano, cuando Flor estaba en Buenos Aires y él en Mar del Plata
El intendente Mariano Gaido anunció la construcción del Mirador Los Cisnes, un espacio que permitirá disfrutar de una vista panorámica del río Neuquén y su entorno natural. Esta obra forma parte del nuevo tramo del paseo costero sobre el río, consolidando a Neuquén como un destino turístico de primer nivel en la Patagonia argentina
El secretario General de ATEN, Marcelo Guagliardo, señaló en redes sociales que "desde la Comisión Directiva Provincial (Sec. de Inicial y Primaria) y Vocalía Gremial Rama Inicia y Primaria, hemos estado desde el primer minuto en cada jardín".
la capital neuquina ya es una ciudad turística y este fin de semana largo la ocupación hotelera dejo un 55 % y las actividades propuestas por el municipio estuvieron con cupos llenos todos los días
Destacaron el desarrollo de los proyectos que impulsan esa área, como la Autovía Norte, la construcción del Hospital Norpatagónico y la ruta 67 para el desarrollo económico, turístico, industrial y energético
Representantes del actual gobierno de Omar Gutiérrez y del gobierno entrante de Rolando Figueroa, mantuvieron una nueva reunión con los equipos de transición en Casa de Gobierno
Nilda Aguilera falleció en la jornada de ayer. Fue la madre de Florencia Penachi, quien fue estudiante del CPEM 46. Su madre nunca dejó de denunciar la impunidad, ni de buscarla
El gobernador Gutiérrez anunció que los salarios de mayo se abonarán los días 1,2 y 5 de junio.