
Monitoreo en embalses autodeclarados libres de enfermedades de salmónidos
El estatus sanitario concede a la producción acuícola comercial ventajas competitivas y comparativas en el posicionamiento del mercado internacional
REGIONALES04/05/2022
Durante la última semana de abril se desarrolló la campaña anual de monitoreo de salmónidos en los embalse Alicurá y Piedra del Águila. La condición sanitaria ofrece al sector de la producción acuícola comercial una serie de ventajas competitivas y comparativas, entre ellas un valor diferencial en el posicionamiento del mercado internacional.
“En esta ocasión se tomaron 180 muestras de las cuales, un 50% corresponde a la toma de muestras de 20 peces capturados con red medio mundo de cada piscicultura comercial de engorde de trucha arco iris y el 50% restante se capturan peces silvestres de los embalses y sus afluentes”, explicó la directora de Acuicultura de la Subsecretaría de Producción, Adriana Sevani.
“Las muestras son procesadas y conservadas en nitrógeno líquido y formol para su posterior análisis molecular (PCR) e histopatológico en el laboratorio central de SENASA”, agregó. Detalló que “por tercer año y dada la incorporación del monitoreo de girodactylus salaris también se tomaron muestras de peces más pequeños tanto de silvestres y cautiverio, conservados en alcohol”.
Esta actividad es coordinada por el SENASA con la participación de otras instituciones regionales, y en esta campaña participaron además el Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN), Guardafaunas de Neuquén, y pescadores.
Desde el 2006 el SENASA implementa un programa de monitoreo sobre las especies de salmónidos silvestres y en cautiverio en la cuenca del río Limay y el embalse Alicurá.
Las enfermedades contempladas en la Resolución N°375/2013 son Necrosis Hematopoyética Epizoótica (EHNV), Necrosis Hematopoyética Infecciosa (IHNV), Septicemia Hemorrágica Viral (VHS), Necrosis Pancreática Infecciosa (IPN), Anemia Infecciosa del Salmón (ISA), Enfermedad Bacteriana Renal (BKD) y Piscirickettsiosis. Además se incorporaron dos nuevas, alfa virus de los salmónidos y Gyrodactylus salaris.
Los muestreos en los ejemplares de cultivo como en los silvestres, han dado resultados negativos a la presencia de las enfermedades antes mencionadas, lo que permitió autodeclarar esta zona de producción como libre de las enfermedades establecidas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), como de declaración obligatoria.
Al analizar los estándares de la OIE y de acuerdo con las características geográficas e hídricas inicialmente observadas, se consideró viable tomar la opción de autodeclaración de zona “Históricamente libre” ofrecida entre las alternativas del Código Acuático (OIE 2017).
Dicha opción, indica que de cumplimentar los requisitos descritos, el embalse de Piedra del Águila podría declararse libre de enfermedad sin necesidad de aplicar oficialmente un programa de vigilancia específica de un agente patógeno. Tal es así, que desde hace 2 campañas se viene monitoreando el embalse de Piedra del Águila y dado el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Acuático de la OIE, recientemente se amplió la zona de la Cuenca Alta del Limay y el embalse de Alicurá hasta el embalse de Piedra del Águila, autodeclarados como “libre de enfermedades de los salmónidos”.


Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.

Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Los usuarios con descuentos de SUBE deberán reactivar su tarjeta para conservar beneficios
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas

El Tren Patagónico incorpora a su flota una locomotora diésel eléctrica para reforzar servicios
La empresa adjudicó la compra a Material Ferroviario S.A. por más de USD 2,3 millones, un 14% menos que el presupuesto oficial

Mehdi Hasan se enfrenta a Diana Mondino. El informe y la entrevista completos y subtitulados
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.


El Conejo de Madera domina la energía de este domingo, invitándonos a bajar la velocidad, escuchar más y actuar con suavidad. La jornada favorece la introspección, las conversaciones profundas y la reorganización de asuntos personales. No es un día para imponer, sino para crear armonía y planificar con inteligencia. El clima astral impulsa a priorizar lo humano sobre lo material, y a resolver pendientes con diplomacia.

Embargada y denunciada: el pesado prontuario que acompaña la candidatura de Lorena Villaverde
Lorena Villaverde enfrenta un fuerte revés judicial: embargada por 50 millones de pesos por ventas irregulares de lotes en Las Grutas y con varias demandas civiles en curso. Además, mantiene sobre sí investigaciones por narcotráfico y lavado de dinero vinculadas a Estados Unidos.

La semana comienza bajo la influencia del Dragón de Agua, que inyecta fuerza, visión y capacidad para romper inercias. Es un día para iniciar proyectos, dar pasos firmes y tomar decisiones estratégicas, siempre con una mirada a largo plazo. La energía es intensa y expansiva, pero también puede generar cierta impaciencia si no se maneja con disciplina. Hoy, la clave es canalizar el impulso en acciones concretas y no dispersarse en objetivos secundarios.

Pasos Fronterizos: Cardenal Samoré y Pino Hachado habilitados este lunes, pero con extrema precaución por condiciones climáticas
Este lunes 11 de agosto, Vialidad Nacional informó que los pasos internacionales Cardenal Samoré y Pino Hachado se encuentran habilitados, aunque con condiciones que requieren extrema precaución para quienes transiten hacia Chile.

Día del Nutricionista: las claves para lograr una alimentación equilibrada y un bienestar integral
Adoptar hábitos alimentarios saludables es una de las formas más efectivas y sostenibles de cuidar el bienestar integral y prevenir enfermedades crónicas.

En operativo conjunto se detectaron nueve alcoholemias positivos en Ruta 7

Ferragosto: la fiesta italiana que mezcla historia, fe y verano
Cada 15 de agosto, Italia se paraliza para celebrar el Ferragosto, una tradición que nació en tiempos del Imperio Romano, se transformó con el cristianismo y hoy es sinónimo de vacaciones, comidas al aire libre y alegría popular.

Cinco periodistas de Al Jazeera mueren en un ataque israelí en Gaza
Cinco periodistas de Al Jazeera murieron en un ataque israelí cerca del hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, informó la cadena de televisión