INVIERNO 1100x100

La Municipalidad, la Provincia y CALF acordaron eximir del pago de la luz a 42 instituciones deportivas de la ciudad

El acuerdo plasmado entre las partes comprende la exención de la totalidad del ítem del consumo de energía que implica más del 80 por ciento de la boleta de la luz

REGIONALES26/04/2022
unnamed - 2022-04-26T205210.438

El intendente Mariano Gaido, el gobernador Omar Gutiérrez y el presidente de CALF, Darío Lucca, junto al vicegobernador Marcos Koopmann, firmaron esta mañana un convenio a través del cual 42 instituciones deportivas de la ciudad dejarán de pagar la tarifa de la energía eléctrica.

En el Museo Nacional de Bellas Artes, con la presencia de los representantes de las instituciones deportivas entre las que se encuentran clubes barriales, clubes deportivos, también comunitarios y sociales, se celebró esta ayuda que fue calificada como “un valioso aporte” para todos estos centros de contención y deporte anclados en cada barrio de la ciudad.

El acuerdo plasmado entre las partes comprende la exención de la totalidad del ítem del consumo de energía que implica más del 80 por ciento de la boleta de la luz.

El intendente Mariano Gaido aplaudió la firma de este convenio que fue fruto “del trabajo en conjunto y con objetivos comunes. Uniendo esfuerzos nos pusimos como dirección principal acompañar quienes realmente hacen un gran trabajo”, dijo y agradeció a las autoridades de los clubes, a los integrantes de las comisiones directivas, a los padres y madres  “a todos ustedes que la luchan día a día en cada una de estas instituciones”.

“Cada chico y chica crece y se desarrolla gracias a ustedes. Esto es decirle gracias por el esfuerzo de todos los días. Nosotros como estado nos habíamos comprometido con Omar -Gutiérrez- a acompañarlos en este esfuerzo y lo estamos cumpliendo”, dijo volvió remarcar el importante rol que cumplen las instituciones deportivas y todos sus integrantes “para el desarrollo de los niños, niñas y jóvenes”,  agregó Gaido.

Juan Gutiérrez, presidente de Deportivo Neuquén, agradeció al intendente Gaido por el compromiso, a CALF y a todos los que hicieron posible el acuerdo y sostuvo que “este aporte para las instituciones nos viene de maravilla. Estamos pagando 70 u 80 mil pesos de luz y nos cuesta muchísimo juntar ese dinero para solventar los gastos”.

El gobernador Gutiérrez explicitó la necesidad de que la inversión pública en infraestructura por parte del Estado a favor de los clubes sea acompañada con una “sensibilización de las cuotas” que estas instituciones cobran a sus asociados para que más personas puedan acceder al desarrollo deportivo.

Por otro lado, el mandatario provincial anticipó la intención de replicar este hecho con clubes deportivos y culturales y bibliotecas a través de cooperativas de electricidad del interior de la provincia y con el EPEN en las localidades que no hay.

“Estamos rubricando la tarifa social con los clubes que cumplen un rol social muy importante en la ciudad de Neuquén. Era una materia pendiente, tanto del gobierno de la provincia como de la intendencia y de la cooperativa”, sostuvo a su turno el presidente de CALF.

Lucca recordó que con anterioridad se firmaron convenios similares con bibliotecas y teatros de la ciudad, lo cual, aseguró, “marca una fuerte presencia de trabajo en equipo en la contención social, en la cultura, en el deporte y en la educación porque sin cultura y sin educación y sin deporte no hay futuro”.

Acerca de la metodología que se implementará, informó que el consumo será absorbido por la tarifa social que depende del Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén y el otro 50% por CALF quedando solo para los clubes el pago de impuestos de tasas municipales, provinciales y nacionales al tiempo que destacó que la de Neuquén es la primera experiencia de estas características en el país.

A su turno, el vicegobernador Koopmann afirmó que este convenio “va a fortalecer el desarrollo institucional de los clubes para seguir brindando mejores servicios a los chicos y chicas”.

Al mismo tiempo, agradeció la decisión política del gobierno de la provincia y sostuvo que en el interior se avanzará beneficiando a todos los clubes. En este sentido, pidió a quienes sean alcanzados por este beneficio hacer “uso racional de la energía y cuidarla porque es uno de los principios para cuidar el ambiente

Mauricio Serenelli, secretario de Cultura, Deporte y Actividad Física, aclaró que el convenio abarca instituciones regularizadas y que tienen personería jurídica, y “la contraprestación va a ser el uso de las instalaciones por parte de la Cooperativa CALF para las capacitaciones que ellos realizan, y para nosotros desde la Municipalidad fomentar la actividad físicas en estas instituciones para que los vecinos y vecinas puedan, bajo los diferentes programas que tiene la Municipalidad, realizar actividad física en forma gratuita”.

También, en este contexto de ayuda a las instituciones deportivas, adelantó que el mes que viene se relanzará el programa de clubes “y aquellas instituciones que no han cambiado las luminarias a LED de bajo consumo tendrán la obligación en el marco de este convenio”. .

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social y Trabajo, Abel Di Luca, agradeció a la Municipalidad y a CALF “todo el trabajo que realizamos”. “Como decía Darío (Lucca) es un paso adelante, es una decisión política del gobierno de la provincia acompañar no solamente a los clubes y asociaciones sino también a las bibliotecas. Esto es apoyar a aquel vecino o vecina que está en situación difícil”, manifestó Di Luca.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.