INVIERNO 1100x100

Neuquén inició 2022 con 2.629 nuevos puestos de trabajo

La provincia del Neuquén comenzó el año con la creación de 2.629 puestos de trabajo registrados en el sector privado sólo en enero

REGIONALES11/04/2022
Empleo Neuquen

El ministerio de Trabajo de la Nación dio a conocer el informe de situación y evolución del Trabajo Registrado, basado en las estadísticas del Sistema integrado Previsional Argentino (SIPA).

Según ese informe, Neuquén tuvo en enero 121.744 trabajadoras y trabajadores registrados, frente a los 119.115 de diciembre de 2021. En términos interanuales el crecimiento fue de un 8,3%.

“Las turbinas del turismo y de la producción están funcionando a pleno, generando empleo de calidad con justicia social territorial, mejorando el presente y el porvenir de miles de neuquinas y neuquinos”, señaló el gobernador Omar Gutiérrez a poco de conocerse estas cifras.

“Tenemos que seguir apostando al trabajo coordinado entre los sectores público y privado, porque de esa sinergia surgen nuevas oportunidades de desarrollo con trabajos de calidad para todos los habitantes de la provincia”, sostuvo Gutiérrez.

Aunque con menores porcentajes, el crecimiento del empleo fue generalizado en términos regionales, de hecho, en la comparación mensual se observa que 21 de las 24 provincias mostraron variaciones positivas. Además de Neuquén, entre las que más crecieron se encuentran La Rioja, Tierra del Fuego, Jujuy, Santiago del Estero, San Luis, San Juan y Santa Cruz.

Neuquén se encuentra sólo a -1,1% de recuperar el nivel de empleo registrado en la prepandemia (febrero de 2020).

Estos indicadores se suman al dato reciente de desocupación en el conglomerado Neuquén-Plottier que volvió a bajar, pasando de 7 por ciento en el tercer trimestre de 2021 a 5,9 por ciento en el cuarto trimestre del mismo año.

Mientras que la pobreza en el conglomerado Neuquén-Plottier en el segundo semestre de 2021 bajó del 41% al 33,5% respecto de la primera mitad del año pasado, mientras que la indigencia cayó del 9,6% al 6%.

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.