TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Neuquén inició 2022 con 2.629 nuevos puestos de trabajo

La provincia del Neuquén comenzó el año con la creación de 2.629 puestos de trabajo registrados en el sector privado sólo en enero

REGIONALES11/04/2022
Empleo Neuquen

El ministerio de Trabajo de la Nación dio a conocer el informe de situación y evolución del Trabajo Registrado, basado en las estadísticas del Sistema integrado Previsional Argentino (SIPA).

Según ese informe, Neuquén tuvo en enero 121.744 trabajadoras y trabajadores registrados, frente a los 119.115 de diciembre de 2021. En términos interanuales el crecimiento fue de un 8,3%.

“Las turbinas del turismo y de la producción están funcionando a pleno, generando empleo de calidad con justicia social territorial, mejorando el presente y el porvenir de miles de neuquinas y neuquinos”, señaló el gobernador Omar Gutiérrez a poco de conocerse estas cifras.

“Tenemos que seguir apostando al trabajo coordinado entre los sectores público y privado, porque de esa sinergia surgen nuevas oportunidades de desarrollo con trabajos de calidad para todos los habitantes de la provincia”, sostuvo Gutiérrez.

Aunque con menores porcentajes, el crecimiento del empleo fue generalizado en términos regionales, de hecho, en la comparación mensual se observa que 21 de las 24 provincias mostraron variaciones positivas. Además de Neuquén, entre las que más crecieron se encuentran La Rioja, Tierra del Fuego, Jujuy, Santiago del Estero, San Luis, San Juan y Santa Cruz.

Neuquén se encuentra sólo a -1,1% de recuperar el nivel de empleo registrado en la prepandemia (febrero de 2020).

Estos indicadores se suman al dato reciente de desocupación en el conglomerado Neuquén-Plottier que volvió a bajar, pasando de 7 por ciento en el tercer trimestre de 2021 a 5,9 por ciento en el cuarto trimestre del mismo año.

Mientras que la pobreza en el conglomerado Neuquén-Plottier en el segundo semestre de 2021 bajó del 41% al 33,5% respecto de la primera mitad del año pasado, mientras que la indigencia cayó del 9,6% al 6%.

neuqueninforma

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.