TW_CIBERDELITO_1100x100

Con éxito se vivió el Festival del Puente carretero Neuquén-Cipolletti

REGIONALES11/04/2022
unnamed - 2022-04-11T195343.148

El Puente carretero Neuquén- Cipolletti festejó sus 85 años de historia con shows musicales, una muestra de arte, danzas, actividades recreativas, y más. Todo inició a las 17.30 con los DJs Gastón Delucca y Andrómeda, y el artista visual Cristian De Renzis.

«Para nostros es un evento muy importante porque habla de lo que es la cultura, la historia, y de la hermandad que tenemos Rio Negro y Neuquén y las 19 localidades del Alto Valle”, expresó el intendente Mariano Gaido durante el acto inaugral del festival donde participaron el intendente de Cipolletti Claudio Di Tella, funcionarios municipales y provinciales de ambas ciudades, el vicegobernador Marcos Koopmann, la ex diputada Alma Sapag, y el director de Vialidad Nacional del Distrito XII, Alberto Ciampini, además de las familias neuquinas y cipoleñas que, como hace 85 años, se reunieron para festejar la historia de la obra arquitéctonica.

“Significó el renacer del desarrollo económico, fue una oportunidad para el crecimiento de la región con la generación de trabajo. Significaba un sueño para los trabajadores y trabajadoras de ambas ciudades”, agregó el jefe comunal sobre la importancia que tuvo el puente carretero en sus inicios.

unnamed - 2022-04-11T195421.832

Más adelante agradeció al equipo que trabajó para que el evento sea una realidad, y sostuvo que “es un orgullo revalorizar y es eso lo que nos propusimos”. Al mismo tiempo destacó: «Esto es una manera de pensar y de vivir la política: uniendo, dándole para adelante en equipo, resolviendo los problemas, sin grietas, pensando que hay un solo objetivo que es cómo valorar nuestra historia y un futuro en común”.

“Este festival va a llegar para quedarse en la región y es una nueva etapa de desarrollo cultural, económico, para ambas ciudades y provincias», sentenció Gaido.

También, durante el evento se entregaron distinciones a ciudadanos que fueron parte de la construcción del puente, y cuadros de acuarela del viejo puente.

El intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, agradeció a todo el equipo que “trabajó en esta puesta”, y contó que “cuando estábamos con Mariano (Gaido) en el peor momento de la pandemia, que comenzamos a hacer un convenio para poner en condiciones el puente, la limpieza, la pintura y acomodar banquinas, esa noche nos propusimos esto. Y cuando las cosas se proponen y cuando se intentan hacer habla de la hermandad de los pueblos y de la buena relación que tenemos”.

«Esto tiene que ver con un puntapié inicial , es una obra arquitectónica importante de nuestra región que nos une a los cipoleños y a los neuquinos. No es una cuestión de separación, es una cuestión de unión. Todos los que vivimos y tenemos una historia en estas ciudades sabemos lo que representa este puente para el traslado, para el trabajo de los vecinos y vecinas», agregó Di Tella.

Por su parte, la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, agradeció a los vecinos y vecinas «porque fueron parte, como hace 85 años atrás, de la inauguración en su momento y ahora de este festival”. “Nosotros decimos que los neuquinos y los cipoleños siempre estuvimos unidos», consideró.

La funcionaria se remontó al nacimiento del puente y relató: «En esa época era una zona de chacras y las personas se trasladaban en bote y en balsas. En ese momento el gobernador Carlos H. Rodriguez entendió que para que la región tuviera un gran desarrollo hacía falta un puente, y pisó fuerte hasta lograr que se licitará la obra. El gobernador falleció antes de que sea una realidad, y era tanta la necesidad de esta iniciativa que se habilitó un 20 de febrero de 1937, casi dos meses de que se terminara el final de obra”.

“En marzo finalizó -continuó contando- pero como no estaba prevista la inauguración, los vecinos y vecinas hicieron una comisión de festejo y organizaron una gran asado”. “Esto nos viene demostrando que siempre hemos estado juntos. Sus arcos guardan la historia del desarrollo económico de toda la región porque permitió que el Alto Valle creciera, no solo Neuquén y Cipolletti, sino también los 19 municipios», mencionó Pasqualini.

Además, contó que ese 20 de febrero, durante el festejo, 300 vehículos circularon por la obra, mientras que ahora en solo seis horas pasan 1840 autos, a lo que resaltó que “esto nos demuestra la importancia de este puente que además genera identidad. En el año 1997 bajo la declaración 002 la Municipalidad de Neuquén declaró al puente como un patrimonio arquitectónico, histórico y natural».

En su momento, el vicegobernador Marcos Koopmann, indicó que «hace 85 años se hacía un puente que es una obra arquitectónica y de ingeniería que permitió el progreso y desarrollo de la región, que no se detuvo y hoy tenemos un segundo, tercer puente, cuarto puente y quinto puente, y eso muestra el trabajo en unión”.

Y consideró que “el puente es una unidad. Tenemos que tomar el concepto arquitectónico para llevar a construir una ciudad unida, buscando los mismos objetivos que nos permitirán el progreso y desarrollo”.

El cierre estuvo en manos de la Orquesta Filarmónica de Río Negro y la Orquesta Sinfónica de Neuquén, y culminó con la iluminación del puente y todas las estaciones con los colores de ambas ciudades.

Te puede interesar
Lo más visto
251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.