INVIERNO 1100x100

Martínez: “Este invierno habrá más Gas Argentino en nuestros gasoductos”

El Secretario de Energía Darío Martínez afirmó que “este invierno tendremos mas Gas Nacional cubriendo la demanda de los hogares y la industria que el año pasado”.

ENERGÍA10/04/2022
martinez-definio-como-prioritarios-dos-nuevos-gasoductos-desde-vaca-muerta-aga-bahia-blanca-desktop

Martínez explicó que “el Volumen Total de la  Producción Nacional de Gas, impulsada por la consolidación del Plan Gas.Ar, permitirá este invierno una inyección al sistema de transporte superior al 6% que  la verificada el año pasado, y agregó que “así lo indican las proyecciones que informan las empresas productoras”.

Mientras que, entre Mayo y Septiembre de 2021 se inyectaron al sistema de gas 17.400 MM m3, este año en el mismo periodo se estima inyectar 18.467 MM m3, 1.067 MM m3 adicionales, lo que equivale a un crecimiento del 6,13 %.

El Secretario de Energía expresó que ”el incremento de producción de la cuenca neuquina, más que compensó el declino natural de las otras cuencas del país, y lo propio ocurrirá en este invierno 2022”.

Martínez afirmó que ”la semana pasada, los Presidentes Fernández y Arce, acordaron que los volúmenes de gas que proveerá Bolivia en firme para este invierno serán de 14 MM m3 por día. De esta manera, en el período Mayo-Septiembre se recibirán, por parte de YPFB, 2.142 MM m3 de gas”.

Mas adelante, el Secretario de Energía explicó que ”esto determinará que el total de la inyección de Gas Argentino mas el de origen Boliviano en nuestro sistema de transporte de gas, alcance este invierno los 20.609 MM m3, contra los 19.542 MM m3 inyectados el invierno pasado. Se trata de un incremento del orden del 5,46%.”
 
Darío Martínez agregó que “Adicionalmente, YPFB podrá inyectar adicionalmente hasta 18 Millones de m3 diarios, en función de sus disponibilidades, volúmenes que no han sido considerados en este análisis.”

Mas adelante, Martínez declaró que ”la adjudicación de la compra de las cañerías, que pone en marcha el programa de ampliación de la capacidad de transporte del sistema nacional de Gasoductos “Tranport.Ar Producción Nacional” cuya obra distintiva es el Gasoducto Néstor Kirchner,  permitirá que el próximo invierno 2023 se amplíe la capacidad de evacuación desde Vaca Muerta en al menos 11 Millones de metros cúbicos diarios, capacidad que unos meses mas tarde se ampliará, con la construcción de sendas plantas compresoras, hasta los 19 Millones.” 

Finalmente, el Secretario de Energía manifestó que ”con tal obra en funcionamiento, la producción de gas de Vaca Muerta crecerá en al menos esos volúmenes, que compensarán el declino de otras cuencas, y reemplazarán importaciones de GNL y Gas Oíl, con Gas de producción nacional, potenciando a su vez la capacidad exportadora hacia Chile”.

Te puede interesar
Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Lo más visto
multimedia.grande.a994ce50f31f21b6.Z3JhbmRlLndlYnA= (1)

Horóscopo Chino – Viernes 29 de agosto de 2025

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD29/08/2025

Este viernes llega con energía de cierre de ciclo semanal. Es un día para revisar lo aprendido, ordenar lo pendiente y prepararse para el descanso del fin de semana. La clave estará en equilibrar la productividad con el disfrute, sin perder de vista lo esencial: cuidar vínculos y la propia salud.