Banner pauta (1100 x 100 px)

Petroleras y la NASA, en la agenda de Gutiérrez en Estados Unidos

El gobernador viajará esta semana a Houston para reunirse con autoridades de empresas. El domingo irá a la NASA para interiorizarse sobre iniciativas referidas a la economía del conocimiento.

ENERGÍA04/04/2022
web-OMAR-GUTIERREZ_MG_0238-1068x527

Esta semana el gobernador Omar Gutiérrez viajará a Houston (Texas, EE.UU.) donde desplegará una agenda de reuniones con directivos de empresas que operan en Vaca Muerta, como Total, Exxon, Chevron y Shell. Luego, el domingo, irá a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), para interiorizarse sobre la economía del conocimiento (básicamente, sobre la capacitación y el conocimiento al servicio de la producción).

En su viaje a Estados Unidos realizará varias actividades importantes a las que se refirió este lunes; entre ellas, la “disertación con el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) que vamos a desarrollar en Houston con la presencia de todas las operadoras y prestadoras de servicios”.

Vamos a disertar, vamos a compartir con ellos todos los avances que hemos tenido y los nuevos objetivos; y vamos a firmar por primera vez un convenio muy importante de transición energética de innovación en ciencia y tecnología con el IAPG, que nos permita capitalizar con espíritu colaborativo e integrado la curva de aprendizaje de la industria hidrocarburífera para replicarla aquí, en la provincia”.

Respecto de la visita que realizará a la NASA, el gobernador destacó: “tenemos que entender que tenemos que jugar en primera y hoy la provincia de Neuquén tiene importantes posibilidades de desarrollar la economía del conocimiento para generar empleos de calidad”.

Con relación a las petroleras señaló que “es importante que después de tres años en que no las pudimos visitar y en los que siguieron invirtiendo, siguieron confiando en la provincia y en el pueblo neuquino, volver a encontrarnos, porque ellos ya han venido aquí -sus máximos cargos directivos- así que ahora nos toca a nosotros ir a visitarlos a sus casas matrices”.

Adelantó que se reunirá con autoridades de Total, Exxon, Chevron y Shell. “Tenemos tratativas para poder llegar a nuevos acuerdos que permitan acelerar el desarrollo de Vaca Muerta y siempre trabajando en la posibilidad de avanzar en todo lo que tiene que ver con el plan de desarrollo al 2030”, sostuvo y agregó que “es una agenda que va generado nuevas posibilidades; también es un gesto de cortesía con ellos para devolverles la confianza que tuvieron en la provincia en el peor momento, cuando el precio del barril estaba en un dólar”.

Aquella vez “cerraban pozos, levantaban equipos y dejaban truncas inversiones en otras cuencas del mundo, pero hubo una cuenca en la cual dijeron acá seguimos y profundizamos el desarrollo y esa fue la de Neuquén”, remarcó.

“Cada una de las compañías siguió invirtiendo y siguió avanzando; y en el medio de la crisis tuvimos, por primera vez, la posibilidad de poner en las góndolas de los supermercados del mundo entero, el petróleo y el gas de Vaca Muerta; el año pasado hemos exportado el 11% de los barriles de no convencional”, subrayó .

Gutiérrez recordó que cuando asumió como gobernador “el 3,5% del total de los hidrocarburos del país tenía origen en Vaca Muerta, mientras que hoy el 40 y 50% del petróleo y el gas que tiene el país se genera acá, así que vamos en busca de nuevos logros y nuevos acuerdos” y agregó que también “hay una conectividad con Alberta (Canadá), ahí está la muestra de petróleo y gas en junio, así que estamos trabajado para poder replicar nuevos convenios con Estados Unidos y Canadá; como también con Europa, principalmente España e Italia; y estamos invitados a disertar en abril en Chile”. “A Neuquén vinculada al mundo se le abren muchas posibilidades”, concluyó.

 Neuquén Informa

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?