Petroleras y la NASA, en la agenda de Gutiérrez en Estados Unidos

El gobernador viajará esta semana a Houston para reunirse con autoridades de empresas. El domingo irá a la NASA para interiorizarse sobre iniciativas referidas a la economía del conocimiento.

ENERGÍA04/04/2022
web-OMAR-GUTIERREZ_MG_0238-1068x527

Esta semana el gobernador Omar Gutiérrez viajará a Houston (Texas, EE.UU.) donde desplegará una agenda de reuniones con directivos de empresas que operan en Vaca Muerta, como Total, Exxon, Chevron y Shell. Luego, el domingo, irá a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), para interiorizarse sobre la economía del conocimiento (básicamente, sobre la capacitación y el conocimiento al servicio de la producción).

En su viaje a Estados Unidos realizará varias actividades importantes a las que se refirió este lunes; entre ellas, la “disertación con el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) que vamos a desarrollar en Houston con la presencia de todas las operadoras y prestadoras de servicios”.

Vamos a disertar, vamos a compartir con ellos todos los avances que hemos tenido y los nuevos objetivos; y vamos a firmar por primera vez un convenio muy importante de transición energética de innovación en ciencia y tecnología con el IAPG, que nos permita capitalizar con espíritu colaborativo e integrado la curva de aprendizaje de la industria hidrocarburífera para replicarla aquí, en la provincia”.

Respecto de la visita que realizará a la NASA, el gobernador destacó: “tenemos que entender que tenemos que jugar en primera y hoy la provincia de Neuquén tiene importantes posibilidades de desarrollar la economía del conocimiento para generar empleos de calidad”.

Con relación a las petroleras señaló que “es importante que después de tres años en que no las pudimos visitar y en los que siguieron invirtiendo, siguieron confiando en la provincia y en el pueblo neuquino, volver a encontrarnos, porque ellos ya han venido aquí -sus máximos cargos directivos- así que ahora nos toca a nosotros ir a visitarlos a sus casas matrices”.

Adelantó que se reunirá con autoridades de Total, Exxon, Chevron y Shell. “Tenemos tratativas para poder llegar a nuevos acuerdos que permitan acelerar el desarrollo de Vaca Muerta y siempre trabajando en la posibilidad de avanzar en todo lo que tiene que ver con el plan de desarrollo al 2030”, sostuvo y agregó que “es una agenda que va generado nuevas posibilidades; también es un gesto de cortesía con ellos para devolverles la confianza que tuvieron en la provincia en el peor momento, cuando el precio del barril estaba en un dólar”.

Aquella vez “cerraban pozos, levantaban equipos y dejaban truncas inversiones en otras cuencas del mundo, pero hubo una cuenca en la cual dijeron acá seguimos y profundizamos el desarrollo y esa fue la de Neuquén”, remarcó.

“Cada una de las compañías siguió invirtiendo y siguió avanzando; y en el medio de la crisis tuvimos, por primera vez, la posibilidad de poner en las góndolas de los supermercados del mundo entero, el petróleo y el gas de Vaca Muerta; el año pasado hemos exportado el 11% de los barriles de no convencional”, subrayó .

Gutiérrez recordó que cuando asumió como gobernador “el 3,5% del total de los hidrocarburos del país tenía origen en Vaca Muerta, mientras que hoy el 40 y 50% del petróleo y el gas que tiene el país se genera acá, así que vamos en busca de nuevos logros y nuevos acuerdos” y agregó que también “hay una conectividad con Alberta (Canadá), ahí está la muestra de petróleo y gas en junio, así que estamos trabajado para poder replicar nuevos convenios con Estados Unidos y Canadá; como también con Europa, principalmente España e Italia; y estamos invitados a disertar en abril en Chile”. “A Neuquén vinculada al mundo se le abren muchas posibilidades”, concluyó.

 Neuquén Informa

Te puede interesar
Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

NeuquenNews
ENERGÍA10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.