
Entrega de certificados ISAC : Capacitación gratuita para promover la igualdad de condiciones
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
Una celebración tradicional tuvo lugar en el Registro Civil de Plaza Huincul, donde Ariel y Alejandra llegaron a caballo para unirse en matrimonio
REGIONALES01/04/2022Algunas jornadas de trabajo en las delegaciones del Registro Civil del MinisteUna celebración tradicional tuvo lugar en el Registro Civil de Plaza Huincul, donde Ariel y Alejandra llegaron a caballo para unirse en matrimonio.rio de Gobierno y Educación, llevan el sello distintivo de las tradiciones locales y Plaza Huincul no es la excepción.
En la delegación de la ciudad una pareja de novios, junto a los testigos, llegaron a caballo para formalizar su unión civil. La escena fue presenciada por los oficiales públicos y por quienes se encontraban realizando trámites en el lugar, que, sorprendidos vieron a cuatro caballos galopar por las calles del centro de Plaza Huincul.
“La pareja vino desde Sauzal Bonito para solicitar un turno para una unión civil de matrimonio. Pero cuando finalmente llegó el día nos sorprendimos al ver que llegaron a caballo junto a los testigos, los acompañaron familiares y amigos, quienes además cuidaban los caballos cuando entraron a firmar la documentación” explicó Claudia Pescetto, oficial pública del Registro Civil de Plaza Huincul.
Alejandra y Ariel no solamente preservaron la tradición gauchesca movilizándose a caballo, sino que también la acompañaron con su vestimenta. Ambos se vistieron con bombachas de campo, camisa, faja, alpargatas y la tradicional boina.
“Debido al protocolo entraron solamente los novios y testigos, pero luego de firmar la documentación salieron a la vereda, leímos un poema, se hizo la entrega de la libreta de familia y ahí se entregaron los anillos” indicó la oficial.
Una vez finalizada la tradicional costumbre de tirar arroz a los recién casados, se subieron a sus caballos junto a los testigos, que también se movilizaban de la misma manera y se dirigieron a Sauzal Bonito acompañados por una caravana de autos. En su localidad los esperaban amigos y familiares para celebrar la unión civil.
“No suelen haber caballos ni personas movilizándose de esta manera en la vía pública de Plaza Huincul. Fue muy emotivo para la gente del Registro Civil y para todos, los felicitaron y elogiaron mucho” manifestó la Oficial Pública del Registro Civil de Plaza Huincul.
La Directora Provincial de Registros Civiles, Mariana Núñez expresó: “Nos encanta que las personas traigan su impronta para los trámites civiles, demuestra que la atención del Registro Civil se adapta y acompaña en este tipo de experiencias. Lo primordial es que se sientan cómodos para realizar su propia ceremonia tradicional”.
“Este momento que se vivió en el Registro Civil rescata las raíces gauchescas que son tan importantes para preservar y mantener. Es un reflejo de nuestra cultura y de la vida de campo que se extiende a lo largo de toda la provincia de Neuquén, nos alegra que Ariel y Alejandra hayan tenido su ceremonia haciendo honor a sus tradiciones en un día tan importante para ellos y sus familias”, indicó Osvaldo Llancafilo, Ministro de Gobierno y Educación.
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.
La Facultad de Ciencias Agrarias (FACA) de la Universidad Nacional del Comahue dio un nuevo paso en su compromiso con el desarrollo productivo regional
Cada 15 de agosto, Italia se paraliza para celebrar el Ferragosto, una tradición que nació en tiempos del Imperio Romano, se transformó con el cristianismo y hoy es sinónimo de vacaciones, comidas al aire libre y alegría popular.
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
Un informe de la ONU advierte que la automatización mediante inteligencia artificial generativa afectará especialmente a las mujeres, debido a su sobrerrepresentación en tareas administrativas y de oficina. Expertos proponen reconversión laboral y medidas de equidad para evitar que la brecha de género se profundice.
El Parque Nacional Lanín informa que el Servicio Meteorológico Nacional continua la alerta meteorológica para hoy y mañana 12 de agosto
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Hoy la influencia del Serpiente de Agua aporta intuición, análisis y un toque de misterio a nuestras acciones. Es un día para actuar con estrategia, observar antes de decidir y confiar en la voz interior que nos guía. Las relaciones se beneficiarán de la paciencia y la comunicación cuidadosa, mientras que en lo económico conviene priorizar la planificación sobre la improvisación.
Las máximas continúan en ascenso y las mínimas sobre cero. El viento toma protagonismo e ingresa un pulso de aire frío con precipitaciones en cordillera
La Facultad de Ciencias Agrarias (FACA) de la Universidad Nacional del Comahue dio un nuevo paso en su compromiso con el desarrollo productivo regional
En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.