
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
En un hecho que calificó de histórico, el intendente Mariano Gaido hizo entrega este mediodía de los lotes donde se desarrollará el Polo Científico y Tecnológico
REGIONALES31/03/2022
En un hecho que calificó de histórico, el intendente Mariano Gaido hizo entrega este mediodía de los lotes donde se desarrollará el Polo Científico y Tecnológico, una obra que permitirá empujar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Neuquén y el país.
El proyecto prevé la construcción de tres módulos edilicios conectados por un puente con una inversión aproximada de $1.000 millones y una superficie aproximada total de 6.500 metros cuadrados. Las obras comenzarán en julio y estarán a cargo de las empresas Sancor Seguros, Ingeniería Sima y el Cluster Infotech.
“Quiero decirle a la ciudadanía que esto es algo que habíamos comprometido con Omar (Gutiérrez) en la plataforma de gobierno. Hoy el Polo Tecnológico es una realidad y este es un momento histórico porque comenzamos a llevarlo adelante a través de la sinergia entre lo público y lo privado”, expresó Gaido durante el acto.
El jefe comunal agradeció a las empresas que realizarán las inversiones y destacó que permitirán crear más de 500 nuevas fuentes de empleo de forma directa: “La ciudad tiene todo para crecer con este faro que es Vaca Muerta. Que Neuquén ya esté posicionándose a través de una decisión de este gobierno provincial es una realidad que el país debe tomar como ejemplo”, finalizó Gaido.
“La economía del conocimiento es política de Estado en la provincia”, definió el gobernador Gutiérrez al referirse a la planificación conjunta, “es esto, la integración vertical del gobierno provincial y municipal, la asociación con espíritu colaborativo y de fortalecimiento del sector público-privado”. “Hoy la ciudad de Neuquén entra en la historia grande”, sostuvo tras aludir que “hay países que han logrado ser potencias por el camino del conocimiento, la ciencia y la tecnología”.
Lo enmarcó en la industria 4.0 orientada a una nueva manera de organizar los medios de producción con la puesta en marcha de “fábricas inteligentes” y sostuvo que “Neuquén debe comprender que a la par de seguir profundizando el desarrollo de sus recursos naturales y las políticas públicas sociales y blandas, también tenemos como nos comprometimos con Mariano (Gaido) y hoy podemos decir palabra cumplida, generar el camino del conocimiento”.

Por su parte, el coordinador de Unidad de Gestión del Municipio, Gastón Contardi, recordó que el proyecto se lanzó hace dos años cuando comenzaba la pandemia y que luego se ratificó mediante una ordenanza municipal.
“Forma parte de la seguridad jurídica que brinda la ciudad a las empresas como estas y a las que van a venir. Hoy es un día clave para materializar estas inversiones”, expresó.
Asimismo, explicó que en el día de hoy se firmó la entrega de tierras y los planos de obra para el Grupo Sancor Seguros, Ingenieria Sima, Cites y el cluster Infotech. En este sentido, explicó que el proceso de licitación de las obras ya está en marcha y que prevén que los trabajos comiencen en los próximos meses:
“La intención es empezar juntos y que en julio o agosto se estén colocando los primeros ladrillos del Polo Científico y Tecnológico que será un espacio de desarrollo económico, del conocimiento y en el que tenemos mucha expectativa respecto al futuro en materia tecnológica, en la economía y generación de empleo”, dijo.
Por otro lado, sostuvo que será un lugar de una arquitectura “enorme” como hacía tiempo no se veía en la ciudad y destacó que fue fruto de las “políticas públicas de Neuquén”.
Cabe destacar que la Municipalidad ejecutará el Módulo I de 800 metros cuadrados por $467 millones, en tanto el Módulo II estará a cargo del grupo SANCOR-SIMA, de 1.730 metros cuadrados por $290 millones. El tercer módulo también será de 1.730 metros cuadrados con una inversión de $290 millones.
En cuanto al tipo de construcción, privilegia el hormigón visto y vidrio por el bajo costo de mantenimiento y será amigable con el medio ambiente con la incorporación de un sistema de parasoles e iluminación LED para el uso racional de la energía. En el interior, la disposición de plantas libres permitirá múltiples usos y está previsto el tratamiento acústico de las aulas y de los auditorios.
Alejandro Simón, CEO de Sancor, destacó que junto a Ingeniería Sima “nos vamos a hacer cargo de la construcción de esta primera nave del Polo que va a implicar una inversión enorme para la provincia, no solo en esta primera etapa sino por lo que va a ocurrir una vez terminado“.
También recalcó que estará conformado por un cluster de empresas de alta tecnología que permitirán el desarrollo de la economía del conocimiento: “Las energías renovables van a ser una primera vertical, pero la idea es contener a empresas de alto nivel, generar puestos de trabajo, divisas y recursos al Estado para ser un país que tenga posibilidades de trascender a un nuevo milenio”, sostuvo Simón.
A su turno, Diego Manfio, vicepresidente Ejecutivo de Ingeniería SIMA, manifestó que la empresa que representa “es orgullosa y agradecida de ser neuquina y de encarar esta posibilidad de trabajar en la provincia en una labor de la economía real buscando ser partícipes de un Polo que va hacia la industria del conocimiento”.
“Junto con Sancor que llevamos muchas actividades juntos, y la invitación de Mariano (Gaido) y de la gobernación para empujar este proyecto, sentimos –dijo- que aportamos un gran grano de arena invirtiendo en Neuquén en algo que es un sueño y que vamos a concretar en realidad con los emprendedores que se van a generar a partir de este conocimiento y la tecnología ampliando la matriz económica”.
Por último, El presidente de Infotech, Guillermo Besteiro, expresó que «es una alegría ver esta concreción porque la economía del conocimiento ya es un hecho, no es un futuro. Y la tecnología es importante no solo para Vaca Muerta sino para todas las industrias».
Puntualizó que desde la empresa van a trabajar «en la reglamentación y en la parte de incubación de empresas. La realidad es que esto es un polo de atracción también para Neuquén y para todo el país», agregó.
«Vamos a trabajar en que la tecnología se mire como una industria como la es y la vamos a potenciar», resaltó Besteiro quien destacó que “esto es un éxito y es fundamental para mostrar que además de petróleo tenemos conocimiento”, finalizó.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.