TW_CIBERDELITO_1100x100

Coparticipación: Gobernadores y autoridades de 19 provincias participaron de la reunión con gobierno nacional

El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, encabezaron hoy en Casa Rosada una reunión con gobernadores y otras autoridades de 19 provincias a la que se sumó el Presidente Alberto Fernández

ACTUALIDAD30/03/2022
gobernadores

El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, encabezaron hoy en Casa Rosada una reunión con gobernadores y otras autoridades de 19 provincias a la que se sumó el Presidente Alberto Fernández. En el encuentro, que tuvo como objetivo informar los alcances de la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema entre el Gobierno Nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires por los fondos coparticipables, los mandatarios provinciales coincidieron en respaldar la posición de la Nación ante una situación que puede hacer perder a las provincias 120.000 millones de pesos para el ejercicio en curso.

Participaron del encuentro los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), el vicegobernador Antonio Marocco (Salta) y el fiscal de Estado de San Luis, Eduardo Allende. También lo hicieron, de manera virtual, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y el vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri.

El presidente Alberto Fernández afirmó que “esta discusión se da por el abuso de que alguien decidió darle más a la Ciudad de lo que le correspondía por ley” y puntualizó: “Nosotros estamos cumpliendo con la ley. Lo que está en juego es cómo funciona el sistema federal en la Argentina, que está en crisis. Soy porteño pero no me gusta vivir en una ciudad que demuestra tanta desigualdad con el resto del país. No quiero ser la Bélgica de la Argentina sino parte de la Argentina”.

“Este es un tema que toca recursos federales, que tienen que ver con cada una de nuestras provincias y con el federalismo. Y la idea de este encuentro es mostrar los antecedentes y dónde estamos, para que así todos entendamos las decisiones que estamos tomando y veamos de qué manera podemos tener alguna injerencia en la defensa de esos recursos”, explicó Juan Manzur durante la reunión.

Los gobiernos de la Nación y de la Ciudad tuvieron el 10 de marzo pasado una audiencia pública ante la Corte Suprema de Justicia para tratar de arribar a un acuerdo sobre el diferendo por el porcentaje de fondos transferidos al distrito, que pasó de 1,4% de la coparticipación al 3,75% durante la presidencia de Mauricio Macri, algo que luego fue modificado en 2020. El máximo tribunal dio a las partes 30 días hábiles para llegar a un acuerdo, plazo que vence el 26 de abril.

En su momento, la razón esgrimida por el gobierno de Macri para el aumento de fondos que recibía la ciudad de Buenos Aires había sido el traspaso de la Policía. Eduardo De Pedro afirmó al respecto que “los fondos transferidos por Macri a la Ciudad de Buenos Aires son más del doble que el costo de la Policía Federal”.

Agregó en ese sentido: “Esa es la discusión que hoy está en la Corte y nosotros como Gobierno Nacional, pese a esa discrecionalidad, estamos garantizando el funcionamiento de esa fuerza mediante la ley 27.606”. Y subrayó: “No se trata de una quita de fondos, es la recuperación del exceso de recursos que fueron a la Ciudad en detrimento de todos los argentinos y las argentinas, tal como lo expresaron hoy los gobernadores y gobernadoras de 19 jurisdicciones”.

noticiasnqn

Te puede interesar
caputo-bessent

Argentina concreta un swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para estabilizar el peso

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.