TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Vizzotti: "Con el inicio del invierno se espera que aumente el número de casos de Covid 19"

Teniendo en cuenta el inicio de clases, la presencialidad plena, el comienzo del invierno y el frío, e independientemente de la variante Ómicron o de la subvariante BA2, es esperable que aumenten los casos

NACIONALES24/03/2022
Carla Vizzotti 4

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que con el inicio del invierno y el frío "es esperable que aumente el número de casos de Covid 19", al hablar el miércoles durante una reunión con la Red Argentina de Periodismo Científico (RAdPC).

"Teniendo en cuenta el inicio de clases, la presencialidad plena, el comienzo del invierno y el frío, e independientemente de la variante Ómicron o de la subvariante BA2, es esperable que aumenten los casos", señaló.

"Si bien sabíamos que con las vacunas no íbamos a dejar de tener casos, el objetivo de la vacunación es que ese aumento no se traduzca en internaciones y muertes", agregó.

"Por eso es muy importante avanzar con la vacunación de todas las enfermedades respiratorias, avanzar con los refuerzos de Sars cov 2 y de Covid-19 porque con la percepción de riesgo bajando, las personas pierden los turnos y no se acercan a vacunar", dijo.

En tanto, señaló que "se está trabajando con los ministros de todas las jurisdicciones para cambiar el parámetro de vigilancia epidemiológica que consiste en dejar de contar el número de casos para pasar a evaluar el índice, la razón de las internaciones en terapia intensiva por Sars cov 2 y la tensión del sistema de salud".

"Es importante vigilar de forma integrada las enfermedades respiratorias", precisó.

En lo que respecta a la cuarta dosis de refuerzo contra Covid-19, la ministra informó que, "las personas que cumplieron cuatro meses desde su segunda dosis o tercera, si tuvieron dosis adicional, se acerquen a recibir su refuerzo ya que están disponibles en los vacunatorios".

"Entre dosis adicionales y refuerzos estamos con un poco más de 18 millones de dosis aplicadas. La población de mayor riesgo tiene esa protección, así como las personas que requieren viajar al exterior. Lo que estamos buscando es avanzar con el resto de la población que falta", agregó.

"Los adolescentes, al haber iniciado más tarde el esquema de vacunación, recién ahora van cumpliendo los cuatro meses".

"Y para los niños y las niñas de entre tres y once años, aún no hay recomendación de vacunación de refuerzo en el mundo", concluyó.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.