
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Los 77 dispositivos digitales, destinados a infancias y adolescencias que se encuentran bajo tutela del Estado, fueron entregados a autoridades de los hogares
REGIONALES16/03/2022El gobernador Omar Gutiérrez, junto con el ministro de Desarrollo Social y Trabajo, Abel Di Luca, y la ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez, entregó 77 dispositivos digitales a los directivos de los 13 Dispositivos de Cuidado Formal de la provincia. Estuvo presente, además, la subsecretaria de Familia, Amancay Audisio.
Gutiérrez felicitó por la iniciativa “para poder integrar a nuestros niños y niñas con sus amistades, sus familias, es un vehículo integrador”, dijo y agradeció el aporte y el trabajo conjunto con el gobierno nacional e informó que “el gobierno provincial también va a hacer un aporte económico para seguir avanzando para que cada niño y niña, inclusive los de menos de 6 años ya tengan el dispositivo”
Confirmó que son 137 los menores de edad alojados en hogares en la provincia, por lo que “están faltando 60 que serán adquiridas y distribuidas”, porque “esta es una herramienta integradora en lo social, en lo familiar, en lo deportivo, en lo cultural, en lo recreativo, en lo ciudadano y es una herramienta personal para seguir afianzando el tránsito educativo”, aseguró.
Agradeció a “cada uno y cada una de los que cuidan a estos menores de edad, que los hace sentir parte de esta gran familia que es el pueblo de la provincia de Neuquén”. Y destacó el crecimiento de los que “hemos denominado ciudadanía digital”.
Sostuvo que este es un muy buen ejemplo de “dar cumplimiento a un derecho asistido por un estado presente” y remarcó que “es una obligación de todos los que estamos trabajando desde cada una de nuestras responsabilidades en el estado”.
Además, destacó que de este modo “estamos dando respuesta y acompañando a todo el trabajo de la justicia en la provincia, porque sabemos que es un tránsito la presencia de estos menores de edad en los hogares”.
En tanto, el ministro Di Luca agradeció al gobernador Omar Gutiérrez, “a los directivos de los hogares, al personal de la subsecretaría de Familia y al equipo técnico que ha trabajado en los programas que van a permitir que los chicos puedan hacer sus tareas con estas tablets”.
Y aseguró “que seguimos trabajando para darle a cada niño y niña que están en los hogares las mismas oportunidades y el ejercicio de sus derechos”.
La ministra Sanucci Giménez felicitó por la gestión realizada con el gobierno nacional y consideró que siempre “es importante pensar qué necesitan nuestras infancias y adolescencias para su desarrollo humano”.
Aseguró que “esta es una herramienta más, que hace la fortalecimiento de las niñeces y de las adolescencias que están en los hogares”. Agregó que “la tablet, o cualquier dispositivo tecnológico, lo que hace es achicar brechas, porque es un factor más de justicia social, porque es el derecho a la escucha, porque es el derecho a la educación”.
La entrega realizada hoy es parte de una política social llevada adelante por el gobierno provincial -a través de la subsecretaría de Familia- que tiene como objetivo garantizar y fortalecer el desarrollo de las infancias a su desarrollo integral, mediante el acceso a dispositivos digitales que cuenten con sistemas que promuevan el uso seguro y responsable de internet.
En este sentido, las tablets están configuradas con controles parentales acordes a las edades de los niños, niñas y adolescentes, a fin de evitar que puedan utilizar o descargar programas o aplicaciones que no estén recomendadas para su edad, y una app diseñada para que los más chicos conozcan sus derechos.
Además, los hogares provinciales poseen conectividad brindada por la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic), garantizando filtros de seguridad para evitar la navegación en sitios para adultos, no recomendados e inseguros.
Por su parte, la subsecretaria Audisio explicó que las tablets están destinadas a “los niños, niñas y adolescentes de los Dispositivos de Cuidados Formales de toda la provincia e incluye los hogares que tenemos en la subsecretaría de Familia”.
También las recibirán “los hogares municipales de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura, y también de administración privada”. Especificó que los dispositivos “están destinados a los niños y niñas mayores de 6 años para su desarrollo integral en la edad escolar”.
Por último, Audisio destacó que la vida de cada uno de los siete personajes de la App SúperDerechos “la eligieron y diseñaron chicos y chicas del hogar Yampai, ellos fueron los que le pusieron la ropa, el color, las características y estos personas son los que nos enseñan sobre sus derechos”.
Estuvieron presentes para recibir los dispositivos digitales por el hogar de niñas y niños de Zapala, Fernanda Galvagno; hogar de adolescentes mujeres, Malen Lilian Alesandrini; hogar conviviendo, Roberto Miranda; hogar de adolescentes Convivencia, Violeta López; hogar Amancay, Ada Peralt; hogar de infancias San Martín de los Andes, Sergio Vivanco; hogar Ayenhue, Valeria Carracedo; hogar casa de admisión, Luis Romero; hogar de los bajitos, Adriana Córdoba; y Érica Cid del hogar Yampai.
App SúperDerechos
La iniciativa se encuentra bajo el programa AUNAR, promovido por la secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación, en conjunto con Unicef, al que la provincia de Neuquén adhirió. Con una inversión de 1,7 millones de pesos se realizó la compra de los dispositivos, a los que se puso valor agregado mediante la app “SúperDerechos”, desarrollado íntegramente por la subsecretaría de Familia y la Coordinación de Enlace Ministerial.
El juego virtual busca promover que niños, niñas y adolescentes de toda la provincia aprendan sobre sus derechos de una manera lúdica y dinámica; la aplicación está disponible para todo público, y su descarga libre y gratuita en https://superderechos.neuquen.gov.ar. Este juego está conformado por siete personajes que cuentan cuáles son sus súper poderes asociados a los derechos de las infancias, y cómo luchan para combatir las desigualdades y dificultades que se les presentan diariamente.
Asimismo, se desarrolla una trivia de preguntas y respuestas para que los más chicos aprendan sobre sus derechos fundamentales. Es importante destacar que las niñas y niños del dispositivo de cuidado formal Yampai fueron los creadores de los personajes y sus súper poderes.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.