
Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto
Los sillones odontológicos son un equipamiento fundamental para los consultorios odontológicos, ya que favorecen el correcto desempeño y destreza de los profesionales
ACTUALIDAD15/03/2022El ministerio de Salud realizó una nueva compra de 13 sillones odontológicos para continuar con la estrategia de fortalecimiento, renovación y mantenimiento de los equipamientos de los establecimientos de salud. De las unidades recibidas se entregaron cinco en la ciudad de Neuquén (tres al hospital Heller, uno al centro de salud Colonia Rural Nueva Esperanza y uno al centro de salud San Lorenzo Norte); uno a El Cholar, otro a Zapala, tres a Plottier y restan entregar otros tres a Senillosa.
Los sillones odontológicos son un equipamiento fundamental para los consultorios odontológicos, ya que favorecen el correcto desempeño y destreza de los profesionales. Este tipo de equipamiento requiere mantenimiento y renovación periódica, principalmente vinculado a su uso.
“Es importante recordar que en el 2020 y el 2021 fueron comprados e instalados 30 sillones en distintos hospitales y centros de salud de la provincia del Neuquén. De esta manera, con la incorporación de estos 13, seguimos fortaleciendo el Sistema de Salud de la provincia en beneficio de la salud integral de los neuquinos y neuquinas, tal como nos lo ha solicitado nuestro gobernador Omar Gutiérrez”, afirmó la ministra de Salud, Andrea Peve.
Dado que la salud bucal es un componente de la salud integral de las personas y si bien los requerimientos son distintos de acuerdo con la edad de las personas, es fundamental promover el cuidado y la prevención durante el embarazo y la infancia. Por este motivo, el Plan Provincial de Salud 2019-2023 y la estrategia “Primeros 1000 Días –Tu Salud, nuestro futuro” poseen lineamientos claros sobre los controles odontológicos y el acceso a atención odontológica adecuada.
La adquisición de los 13 sillones odontológicos demandó una inversión superior a los 22 millones de pesos: 16.650.000 pesos, a través de la Partida Presupuestaria del Presupuesto General Vigente de la cartera sanitaria; y 5.700.000 pesos, a través del crédito presupuestario de Remediar más Redes.
Dentro de las características de los sillones se destaca que son eléctricos, programables y permiten una elevación de pacientes de más 250 kilogramos con gran performance. Poseen lámpara dental led, sistema de crapodina en brazo de mando, comandos digitales, banqueta con apoya pies y regulación hidráulica, entre otros.
Desde el área de Salud Bucal de la cartera sanitaria recordaron además que están autorizadas la totalidad de las prestaciones odontológicas, por lo que se aconseja consultar telefónicamente o en redes sociales sobre la modalidad de atención de los centros de salud y hospitales.
Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto
El 15 de julio de 1971 se promulgó la ley 19.117 que dio origen a la casa de estudios. El 15 de marzo de 1972 comenzó el primer ciclo lectivo
La AIC adelantó que se prevé temperaturas bajo cero y ráfagas moderadas de viento a partir de la tarde
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025