TW_CIBERDELITO_1100x100

Salud entregará 13 nuevos sillones odontológicos

Los sillones odontológicos son un equipamiento fundamental para los consultorios odontológicos, ya que favorecen el correcto desempeño y destreza de los profesionales

ACTUALIDAD15/03/2022
Sillon odotologico

 El ministerio de Salud realizó una nueva compra de 13 sillones odontológicos para continuar con la estrategia de fortalecimiento, renovación y mantenimiento de los equipamientos de los establecimientos de salud. De las unidades recibidas se entregaron cinco en la ciudad de Neuquén (tres al hospital Heller, uno al centro de salud Colonia Rural Nueva Esperanza y uno al centro de salud San Lorenzo Norte); uno a El Cholar, otro a Zapala, tres a Plottier y restan entregar otros tres a Senillosa.

Los sillones odontológicos son un equipamiento fundamental para los consultorios odontológicos, ya que favorecen el correcto desempeño y destreza de los profesionales. Este tipo de equipamiento requiere mantenimiento y renovación periódica, principalmente vinculado a su uso.

“Es importante recordar que en el 2020 y el 2021 fueron comprados e instalados 30 sillones en distintos hospitales y centros de salud de la provincia del Neuquén. De esta manera, con la incorporación de estos 13, seguimos fortaleciendo el Sistema de Salud de la provincia en beneficio de la salud integral de los neuquinos y neuquinas, tal como nos lo ha solicitado nuestro gobernador Omar Gutiérrez”, afirmó la ministra de Salud, Andrea Peve.

Dado que la salud bucal es un componente de la salud integral de las personas y si bien los requerimientos son distintos de acuerdo con la edad de las personas, es fundamental promover el cuidado y la prevención durante el embarazo y la infancia. Por este motivo, el Plan Provincial de Salud 2019-2023 y la estrategia “Primeros 1000 Días –Tu Salud, nuestro futuro” poseen lineamientos claros sobre los controles odontológicos y el acceso a atención odontológica adecuada.

La adquisición de los 13 sillones odontológicos demandó una inversión superior a los 22 millones de pesos: 16.650.000 pesos, a través de la Partida Presupuestaria del Presupuesto General Vigente de la cartera sanitaria; y 5.700.000 pesos, a través del crédito presupuestario de Remediar más Redes.

Dentro de las características de los sillones se destaca que son eléctricos, programables y permiten una elevación de pacientes de más 250 kilogramos con gran performance. Poseen lámpara dental led, sistema de crapodina en brazo de mando, comandos digitales, banqueta con apoya pies y regulación hidráulica, entre otros.

Desde el área de Salud Bucal de la cartera sanitaria recordaron además que están autorizadas la totalidad de las prestaciones odontológicas, por lo que se aconseja consultar telefónicamente o en redes sociales sobre la modalidad de atención de los centros de salud y hospitales.

noticiasnqn

Te puede interesar
G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.