

Todas las homenajeadas se desempeñan en organizaciones sociales o barriales con un importante trabajo hacia la sociedad. (Foto: Agustín Furlan).
La Municipalidad de Neuquén, a través de la secretaría de Ciudadanía, realizó esta mañana un homenaje por su labor a 30 mujeres que poseen un rol social dentro de la ciudad.
“En el marco del Día Internacional de la Mujer hemos resuelto junto al intendente Mariano Gaido y la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, hacer un reconocimiento a mujeres que han dejado huella en el transitar de la ciudadanía neuquina”, explicó Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía.
La funcionaria detalló que el homenaje que se realizó esta mañana en el Palacio Municipal incluyó a 30 mujeres que se destacaron en distintas actividades con un trabajo social: “En este caso fueron adultas mayores de distintos ámbitos que representan el esfuerzo y la convicción de las mujeres en la ciudad de Neuquén”.
En este sentido, comentó que las homenajeadas se desempeñaron en el sistema de Salud, trabajos comunitarios en los barrios u organizaciones civiles: “Ellas han sembrado la fuerza de las mujeres en la ciudad y merecen ser reconocidas”, destacó De Giovanetti quien agregó la importancia de ampliar los espacios de participación femeninos “sin olvidarnos de todas aquellas que dejaron una huella”.
Las mujeres reconocidas fueron Ana Posdena, proteccionista en Protección a Animales No Humanos; Ana Rojas de la Asociación Civil “Un Camino de Esperanza al Suicida”; Sonia Iglesias fundadora de la Asociación Civil “Un Camino de Esperanza al Suicida”; Angélica Ulloa fundadora del Equipo de Futbol Femenino “Quimey Neuquén”; Cinthya Tobares de la Asociación Civil “Lazos Azules”; María Soledad Benito de la Asociación Civil “Lazos Azules”; Mabel Toso, fundadora de la Asociación Civil “Rosa Fénix”; Verónica Madrazo , fundadora de la Asociación Civil “Rosa Fénix”; Cristina Choiman, referente comunitaria del barrio Bouquet Roldán; Dora Toia, primera secretaria general del Sindicato “UTEDYC”; Elida Ponce, fundadora del Centro de Adultos Mayores “Rocío del Amanecer” del barrio Gran Neuquén Norte; Graciela Gallo, fundadora de la Asociación Civil Neuhuenquen; Gabriela Valdebenito, primera trabajadora del Centro de Salud de Confluencia; Guillermina Sandobal, fundadora de la Escuela Social y Deportiva “Buscadores de Sueños” del barrio Gran Neuquén Norte; Irma Colombino, primera Intendenta de la Provincia de Neuquén (Las Ovejas); Leda Luzmira Bustamante Arauz, fundadora del Comedor Comunitario ‘Sol del Oeste; Liliana Calani, primera Infectóloga de la Provincia de Neuquén; Maricha Vásquez, fundadora del Centro de Adultos Mayores ‘Las Camelias’; Marisa Valdebenito de la Fundación S.E.N.O; Marta Basile de la Asociación Civil Pensar “Barriletes en Bandada”; Marta Lagos, fundadora de la Comisión Directiva de la Cooperativa del Hospital Bouquet Roldán; Mirta Cristina Santos, vecina Pionera del Barrio Melipal; Mirta Gessi, primera secretaria Parlamentaria de la Legislatura de Neuquén; Mónica Sorrosua, fundadora del Comedor y Merendero ‘Patín Carrera’ del Barrio San Lorenzo; Myriam Isabel Yáñez Arancibia, del Coro de la Asociación Civil de Adultos Mayores ‘Arco Iris’; Noraly Melo, primera abogada del Instituto del Derecho Animal; Norma Candía fundadora de la Guardería Comunitaria Asociación de Madres Piñén Piuque en San Lorenzo Norte; Ramona Guevara, trabajadora del Centro de Adultos Mayores Haydee Gutiérrez; Rosa Ossan fundadora del Centro de Adultos Mayores “Club de Abuelos de San Lorenzo La Laguna’ y Teresa Cásala, fundadora de la Asociación Civil “Otras Voces”.


El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Nuevo servicio web para declarar altas y transferencias de vehículos
La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro habilitó un nuevo servicio online para que las personas titulares de vehículos declaren la documentación correspondiente a altas de cero kilómetro y transferencias de usados realizadas en los Registros del Automotor.

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

Méndez debutó en “Democracia Neuquén” con su declaración voluntaria de bienes
El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

Conclusión académica: Vaca Muerta, llave de paso hacia el litio y el hidrógeno
Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Gaza: Las familias siguen regresando a sus casas mientras se mantiene el frágil alto el fuego
Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”
El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas
El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.



