
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

Todas las homenajeadas se desempeñan en organizaciones sociales o barriales con un importante trabajo hacia la sociedad. (Foto: Agustín Furlan).
La Municipalidad de Neuquén, a través de la secretaría de Ciudadanía, realizó esta mañana un homenaje por su labor a 30 mujeres que poseen un rol social dentro de la ciudad.
“En el marco del Día Internacional de la Mujer hemos resuelto junto al intendente Mariano Gaido y la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, hacer un reconocimiento a mujeres que han dejado huella en el transitar de la ciudadanía neuquina”, explicó Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía.
La funcionaria detalló que el homenaje que se realizó esta mañana en el Palacio Municipal incluyó a 30 mujeres que se destacaron en distintas actividades con un trabajo social: “En este caso fueron adultas mayores de distintos ámbitos que representan el esfuerzo y la convicción de las mujeres en la ciudad de Neuquén”.
En este sentido, comentó que las homenajeadas se desempeñaron en el sistema de Salud, trabajos comunitarios en los barrios u organizaciones civiles: “Ellas han sembrado la fuerza de las mujeres en la ciudad y merecen ser reconocidas”, destacó De Giovanetti quien agregó la importancia de ampliar los espacios de participación femeninos “sin olvidarnos de todas aquellas que dejaron una huella”.
Las mujeres reconocidas fueron Ana Posdena, proteccionista en Protección a Animales No Humanos; Ana Rojas de la Asociación Civil “Un Camino de Esperanza al Suicida”; Sonia Iglesias fundadora de la Asociación Civil “Un Camino de Esperanza al Suicida”; Angélica Ulloa fundadora del Equipo de Futbol Femenino “Quimey Neuquén”; Cinthya Tobares de la Asociación Civil “Lazos Azules”; María Soledad Benito de la Asociación Civil “Lazos Azules”; Mabel Toso, fundadora de la Asociación Civil “Rosa Fénix”; Verónica Madrazo , fundadora de la Asociación Civil “Rosa Fénix”; Cristina Choiman, referente comunitaria del barrio Bouquet Roldán; Dora Toia, primera secretaria general del Sindicato “UTEDYC”; Elida Ponce, fundadora del Centro de Adultos Mayores “Rocío del Amanecer” del barrio Gran Neuquén Norte; Graciela Gallo, fundadora de la Asociación Civil Neuhuenquen; Gabriela Valdebenito, primera trabajadora del Centro de Salud de Confluencia; Guillermina Sandobal, fundadora de la Escuela Social y Deportiva “Buscadores de Sueños” del barrio Gran Neuquén Norte; Irma Colombino, primera Intendenta de la Provincia de Neuquén (Las Ovejas); Leda Luzmira Bustamante Arauz, fundadora del Comedor Comunitario ‘Sol del Oeste; Liliana Calani, primera Infectóloga de la Provincia de Neuquén; Maricha Vásquez, fundadora del Centro de Adultos Mayores ‘Las Camelias’; Marisa Valdebenito de la Fundación S.E.N.O; Marta Basile de la Asociación Civil Pensar “Barriletes en Bandada”; Marta Lagos, fundadora de la Comisión Directiva de la Cooperativa del Hospital Bouquet Roldán; Mirta Cristina Santos, vecina Pionera del Barrio Melipal; Mirta Gessi, primera secretaria Parlamentaria de la Legislatura de Neuquén; Mónica Sorrosua, fundadora del Comedor y Merendero ‘Patín Carrera’ del Barrio San Lorenzo; Myriam Isabel Yáñez Arancibia, del Coro de la Asociación Civil de Adultos Mayores ‘Arco Iris’; Noraly Melo, primera abogada del Instituto del Derecho Animal; Norma Candía fundadora de la Guardería Comunitaria Asociación de Madres Piñén Piuque en San Lorenzo Norte; Ramona Guevara, trabajadora del Centro de Adultos Mayores Haydee Gutiérrez; Rosa Ossan fundadora del Centro de Adultos Mayores “Club de Abuelos de San Lorenzo La Laguna’ y Teresa Cásala, fundadora de la Asociación Civil “Otras Voces”.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.




En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.