TW_CIBERDELITO_1100x100

Invitan a participar de la inauguración de la muestra “La muerte y el amor” de la artista internacional Nushi Muntaabski

El viernes 11, a las 20, el Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén (MNBA) abre sus puertas a la comunidad para la inauguración de “La muerte y el amor”

ACTUALIDAD - CULTURA08/03/2022
unnamed (65)

El viernes 11, a las 20, el Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén (MNBA) abre sus puertas a la comunidad para la inauguración de “La muerte y el amor”, obra de la reconocida artista nacional e internacional Nushi Muntaabski. La curación de Cristina Schiavi es clave para la transmisión de conceptos y sentimientos que impactan en la exposición, con entrada libre y gratuita.

«Hoy, 8 de marzo, es un día muy especial y nos encontramos con el montaje de esta obra que queríamos presentar para el Mes de la Mujer”, expresó la directora del MNBA Neuquén, Ivana Quiroga.

«La muestra representa en gran parte el ser de Nushi”, relfexionó, tras recordar la impronta particular de  Muntaabski, quien en su anterior visita deslumbró a Neuquén “con una escultura gigante de su propia imagen que trajo un espacio de reflexión y de búsqueda muy importante, fue un antes y después para el arte neuquino”.

Quiroga anunció que la inauguración contará con el acompañamiento de la artista neuquina Marina Cisnero y que también será esta la oportunidad de presentar en sociedad una obra adquirida en 2016 de Noemí Gerstein, «Contenido Continente», a quien definió como «una artista con una producción de esculturas muy importante, la primera mujer miembro en la Academia Nacional de Bellas Artes”.

unnamed (66)

“Estoy nuevamente un 8 de marzo, lo cual me encanta porque creo que las mujeres tenemos que estar cada vez más presentes en el mundo del arte donde uno ve los números y se sorprende porque las colecciones de los museos son un 10 por ciento artistas mujeres”, reflexionó a su vez la protagonista de “La muerte y el amor”.

Muntaabski mencionó «el lujo de poder seguir expandiendo el arte de las mujeres para que la gente lo vea, y en este museo porque lo amo profundamente”. Y comentó que esta exposición en particular “tiene cierta situación autobiográfica similar a la escultura «Los viajes de Nushi» que presenté hace unos años, porque hay un poco de mis raíces familiares que son húngaras, rusas y polacas. Además, está basada en los cuentos del Siglo XV, XVI y XVII del folclore ruso que me leían mi madre y padre cuando era chica”..

Sobre las piezas de arte describió que “están muy cruzadas con experiencias personales que atravesé vinculadas a la muerte y al amor. Estoy contando y cruzando el mundo ruso del que mi padre era fanático: los bailes y el vodka”.

“Es una muestra especial y con la curaduría de Cristina (Schiavi) que es absolutamente necesaria porque sino son piezas muy dramáticas que podrían ser muy difíciles, y ella transformó hasta el museo que ahora parece un espacio histórico”, dijo emocionada y con expectativa.

Es la primera vez que la curadora de la exposición visita a la ciudad de Neuquén, «estoy contenta y  también por la invitación de Nushi para curar su muestra”, «Es una exposición muy particular porque atraviesa toda su historia, sus referentes y también hay un juego que ella hace con las cosas que son trágicas, las resignifica de alguna manera con la obra”.

“Con el montaje quisimos darle esa teatralidad, sacarla de la dramatización y transformarla en una ida y venida con el espectador”, señaló Schiavi, al mismo tiempo que consideró que es una exhibición “muy mágica más allá de la tragedia”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.