
Jubilados de Anses : ahora tendrán pasajes de tren gratis, ¿Cómo activar el beneficio?
Este grupo de jubilados podrá acceder al beneficio de descuento de viaje si presentan este documento
Tras cuatro ofertas rechazadas por los acreedores, el Gobierno esquivó el escenario oscuro que podría haber significado caer en Default.
NACIONALES04/08/2020 Lic. Fernando SchpolianskyLuego de cuatro intentos fallidos, parece que la quinta es la vencida. Después de casi cinco meses de negociación, todo indica que el Gobierno Nacional alcanzó un acuerdo de deuda bajo legislación extranjera por unos US$ 66.300 millones con acreedores privados.
Los cambios introducidos a la última oferta implicarían una modificación en las fechas de pago y tras una oferta inicial de unos 39 dólares por cada 100 adeudados, el ofrecimiento final de Argentina superaría los u$s 54.
Cabe mencionar que los bonistas, en su última contrapropuesta habían solicitado 56, por lo que ahora estarían resignando tan solo dos dólares entre una y otra oferta.
La primera propuesta del Gobierno había sido rechazada por el 85% de los acreedores. La cuarta solo había recibido el 35% de adhesiones. Con este escenario desfavorable, fue que el Poder Ejecutivo decidió mejorar el ofrecimiento para cerrar trato, a su vez, los bonistas también cedieron terreno en sus pretensiones.
Hasta el mismo FMI lo predijo días atrás, y apoyó la iniciativa de Argentina por la deuda demostrando que todavía existía una luz de esperanza al final del túnel.
Euforia del mercado
Mientras el rumor del acuerdo circulaba cada vez con mayor fuerza, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York mostraron una fuerte tendencia positiva durante la jornada del lunes.
Asimismo, los ADRs argentinos subieron hasta 13% mientras que el riesgo país bajó más del 6%. En tanto, las acciones líderes de la Bolsa porteña crecían 4,6%, en medio de versiones de que el Gobierno habría mejorado la oferta y los acreedores habrían aceptado un acuerdo.
Implicancias del acuerdo
De firmarse el acuerdo, Argentina finalmente se liberará de casi 65 mil millones de dólares en compromisos de pagos con un acuerdo histórico que beneficiará tanto a la golpeada economía del país como a los inversionistas que no quieren perder sus ganancias.
Lograr esta meta permitiría recuperar la confianza de los inversores de mediano y largo plazo y nos alejaría del fantasma de un nuevo default que hubiese resultado devastador para las empresas privadas y las provincias.
Este acuerdo significa que el Gobierno tiene un objetivo de primer orden que es alcanzar la sustentabilidad de la deuda y, por otro lado, los inversores el poder monetizar sus inversiones y recuperar algo del valor perdido tras la cesación de pagos de Argentina.
Los beneficios de un acuerdo superan ampliamente a sus costos. Argentina necesita encontrar mecanismos que fomenten el crecimiento de su economía. Venimos de una historia de permanente déficit fiscal primario, donde para poder financiarlo hemos tenido que recurrir en forma permanente al endeudamiento.
Cerrar un acuerdo satisfactorio para ambas partes permitiría recuperar la confianza por parte de los inversores. Por el contrario, considero que un escenario de default traería asociado un nuevo aislamiento financiero global con serias consecuencias y con fuerte disminución de inversiones en la economía real. El mercado de capitales local no tiene un tamaño suficiente como para financiar el crecimiento económico necesario. Hay que recordar que los mercados siempre privilegian aquellos países con disciplina fiscal.
Argentina no podía caer nuevamente default. Tenemos un elevado nivel de pobreza y de ella se sale con crecimiento económico y mejor distribución de la riqueza generada por dicho crecimiento. Esto se logra con inversiones. Ya probamos el aislamiento financiero y no fue el mejor de los escenarios. Argentina necesita recuperar credibilidad en el contexto global e integrarse comercialmente al mundo, agregando valor a sus productos, para poder impulsar su crecimiento económico.
Por Fernando Schpoliansky, Contador Publico - Posgrado Economía Social - Secretario de Finanzas - Municipio de Neuquén
https://www.lmneuquen.com/deuda-externa-que-implica-el-acuerdo-los-bonistas-n723236?fbclid=LMN
Este grupo de jubilados podrá acceder al beneficio de descuento de viaje si presentan este documento
El organismo previsional distribuye las jubilaciones superiores y el Seguro de Desempleo, entre otras asistencias
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) detalló cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en junio 2025. El documento es clave para acceder a los derechos y beneficios que otorga el Estado Nacional
Solo atenderán tres jornadas en el lapso de nueve días. Se verá afectada la atención en sucursales de todo el país
El día se presenta con una energía mental intensa. Es ideal para tomar decisiones, comenzar algo nuevo o defender ideas con entusiasmo. Sin embargo, será fundamental mantener el equilibrio emocional, ya que la impulsividad y la intolerancia pueden generar roces innecesarios. Aprovechá la lucidez para organizar, resolver y colaborar.
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
Un camión de gran porte volcó en la Ruta Provincial 7 a unos 20 kilómetros de Añelo, en un siniestro vial que, afortunadamente, no dejó personas heridas
La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.