INVIERNO 1100x100

Se presentó XXVII Fiesta del Veranador y Productor del Norte Neuquino

Se desarrolló en instalaciones de la Subsecretaría de Turismo, y contó con la presencia del ministro Sandro Badilla, el intendente de Andacollo, Manuel Fernández y el subsecretario de Turismo, Germán Bakker

REGIONALES25/02/2022
Conferencia Fiesta del Veranador 2022 - 5

La tradicional fiesta que se celebra cada año en la localidad de Andacollo, se desarrollará el 11, 12 y 13 de marzo. En su edición número 27, la fiesta del Veranador y Productor del Norte Neuquino, continúa manteniendo vigente la cultura y las tradiciones populares de la región. Es el homenaje al criancero del norte neuquino, a la trashumancia y a las costumbres regionales.

La conferencia de prensa estuvo  presidida por el ministro de Turismo, Sandro Badilla y el  Intendente de  Andacollo, Manuel San Martín. Acompañaron la presentación, el subsecretario de Turismo, Germán Bakker, la presidenta del Consejo de Andacollo, Norma Merino y a la secretaria de Producción y Turismo de la localidad, Diraeli Villanueva.

El intendente de Andacollo, Manuel San Martin manifestó que: “Esta es la XXVII edición, las primeras fueron hechas por los mismos trabajadores del campo, nuestros crianceros, por eso esta festividad es un homenaje a ellos, a sus costumbres, al trabajo del hombre y a la mujer de campo, que a diario se mueve por la inhóspita geografía del norte neuquino, con paisajes, valles montañas y ríos, donde conviven con la naturaleza. La celebración -destacó San Martín- tiene el objetivo de poder transmitir todo nuestro bagaje cultural al resto de la población, sin perder la esencia, ya que a través de los años, la fiesta fue incorporando las distintas expresiones culturales de nuestro país, motivada lógicamente por la migración de pobladores de distintos puntos del país.

Por eso tenemos esta grilla tan rica de expresiones con 20 artistas sobre el escenario y las tradicionales cantoras del norte neuquino, a lo que se suma la parte gastronómica, con más de 25 stands, donde se va a poder disfrutar de toda la gastronomía con ascendencia en lo ancestral: ñaco, torta frita, el mote, el tradicional chivito en sus distintas variedades. También estarán presentes nuestros artesanos, productores y las infaltables destrezas criollas y aquellos animales que manejan nuestros crianceros”.

Para finalizar el intendente de Andacollo agradeció al ministerio de Turismo y al gobierno de la provincia del Neuquén “por el apoyo incondicional en cada uno de los eventos que hemos ido haciendo para promocionar y potenciar el turismo en toda nuestra región. Esta celebración, ha tomado estado parlamentario y esperamos que pronto se pueda convertir en una fiesta nacional”

Conferencia Fiesta del Veranador 2022 - 6

Por su parte el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla señaló que: “esta es una gran oportunidad para visitar Andacollo y el norte neuquino, y disfrutar de  nuestra cultura y de nuestros artesanos, productores de la gastronomía del norte”. Asimismo destacó que: “Va a ser una gran fiesta y es una alegría que podamos, desde el gobierno de la provincia del Neuquén, estar acompañando y apoyando cada una de las expresiones culturales de cada uno de los puntos geográficos de nuestra provincia, en este caso con nuestra querido Andacollo que sin lugar a dudas va a ser un gran éxito”.

A su turno, el subsecretario de Turismo, Germán Bakker manifestó que: “estamos muy contentos que ya esté en trámite la declaración de fiesta nacional. Y en este caso para poner en valor una práctica que está vinculada a los orígenes de la humanidad: la trashumancia que en pocos lugares del mundo queda, y que los neuquinos tenemos el orgullo de poder tenerlo, sabemos lo que significa y el trabajo de los veranadores en esos desplazamientos, realmente poder celebrarlo en una fiesta como la del “veranador y productor del norte neuquino en Andacollo nos llena de alegría y sigue siendo emocionante ver todas las prácticas de la trashumancia en nuestra región y buenos después de un año y largo de no poder celebrarlo tener esta oportunidad es maravilloso”.

Durante la presentación participó en una transmisión por directo desde la localidad de Zapala, el payador Luis Hernández, quien, en la oportunidad, brindó una payada alusiva a tan importante evento. Asimismo, Hernández subrayó su  agradecimiento por la convocatoria a los artistas regionales, y  “por el apoyo que se visualiza para que sea posible nuestra presencia en estas fiestas y eventos populares”.

Más Información

Secretaría de Producción y Turismo de Andacollo

Tel: 2994282250

Te puede interesar
Lo más visto
image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.