
Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias
La actual situación climática trajo calma y alivio a los bomberos y brigadistas que todavía trabajan en los focos de incendio en la provincia
ACTUALIDAD24/02/2022
Tras una larga espera, la lluvia finalmente dijo presente este jueves en Corrientes, dando un respiro a los bomberos y brigadistas que todavía tratan de sofocar los focos de incendio activos en Misiones y el norte de la provincia vecina.
La lluvia llegó a diferentes puntos de la provincia como Apóstoles y Posadas. En Santo Tomé, los brigadistas festejaban mientras combaten los dos grandes focos activos ubicados en la ruta provincial 40 y en la estancia Pirizal -también conocido como Tres Taperas-, a unos 45 kilómetros de la ciudad.
“Olelé, olalá, si esto no es bomberos, bomberos dónde está”, se los escucha cantar a los bomberos voluntarios, en una serie de videos difundidos en las redes.
En una de las grabaciones se ve a un grupo de bomberos bailar bajo la lluvia y abrazarse entre sí. Los bomberos forman parte de los 500 socorristas de la provincia de Buenos Aires que están bajo el mando del pilarense Ramón Enrique Pared, grupo en el cual hay cinco bomberos del cuartel de Pilar.
En Perugorría, los tres focos fueron totalmente apagados por un chaparrón que comenzó a caer cerca de las 15. Ricardo Lemos, jefe del cuartel de bomberos voluntarios de esa localidad, sostuvo que solo cayeron 30 centímetros de agua, lo que fue suficiente para acabar con los focos que estaban activos en ese momento. Hace dos meses que trabajamos sin descanso, con salidas de cinco o seis horas a cada incendio”, enfatizó.
“Nunca vi algo parecido a esto. El esfuerzo físico que nos demandó esta tragedia es imposible de explicar”, declaró emocionado. Y luego agregó: "Mis hombres ya están todos de regreso en el cuartel, todos muy contentos con esta lluvia, que nos traerá unos días de alivio y nos va a permitir dormir sin sobresaltos”.
Las imágenes de los bomberos festejando rápidamente se hicieron viral en las redes sociales. Además, una gran cantidad de usuarios también expresaron su felicidad y les enviaron su apoyo.

La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.



Capital Humano oficializó un sistema específico para entidades beneficiarias que busca mejorar la trazabilidad, reforzar los controles y ordenar el uso de fondos públicos destinados a comedores y merenderos comunitarios.


Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

