TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Ente regulador de energía llevara a cabo audiencia publica por las tarifas de luz

La Audiencia Pública se realizará este jueves 17 de febrero a las 8, a través de una plataforma de streaming, la presidirá el secretario de energía Dario Martinez

ACTUALIDAD17/02/2022
Luz

La Audiencia Pública se realizará este jueves 17 de febrero a las 8, a través de una plataforma de streaming, y se regirá por el reglamento establecido en la Resolución ENRE Nº 30/2004. La primera parte será presidida por el secretario de Energía Darío Martínez y por el subsecretario de Energía Eléctrica Federico Basualdo Richards, mientras que la interventora del ENRE, María Soledad Manin, presidirá la segunda parte.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad habilitó a las 00:00 horas del 31 de enero el Registro de Participantes para la Audiencia Pública convocada a través de la Resolución ENRE N° 25/2022, del 26 de enero pasado. Ésta tratará la determinación de los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y del Precio Estabilizado de la Energía (PEE) en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), así como del precio estabilizado del transporte para el Mercado Eléctrico Mayorista del Sistema de Tierra del Fuego (MEMSTDF), junto al Régimen de Transición Tarifaria propuesto por el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y las empresas de transporte de energía eléctrica TRANSENER S.A., TRANSBA S.A., DISTROCUYO S.A., TRANSPA S.A., TRANSCO S.A., TRANSNEA S.A. y TRANSNOA S.A. y las distribuidoras de energía eléctrica EDENOR S.A. y EDESUR S.A.

La realización de esta audiencia cumple con el objetivo primordial de garantizar la publicidad y transparencia del proceso de adecuación tarifaría, preservando el derecho de las personas usuarias a la información y disponiendo una plataforma a través de la cual registrar y analizar posturas y demandas ciudadanas.

Dado que aún se mantienen conversaciones con las concesionarias y con el objetivo de darles información a las personas que participen de las audiencias públicas y a la ciudadanía en general, el Ente Regulador irá actualizando la información y comunicando.

Asimismo, el día 3 de febrero el Ente Regulador hará pública la propuesta de la Secretaría de Energía entorno al POTREF, el PEE y el MEMSTDF y el requerimiento de fondos realizado por las empresas concesionarias de los servicios de transporte y distribución, de cara a la definición de la Adecuación Tarifaria para el 2022. Asimismo, estará disponible toda la información y documentación relevante para el objeto de las Audiencias Públicas y se posibilitará al público a que pueda tomar vistas de los expedientes en tratamiento.

Quien desee participar, deberá completar el formulario de inscripción correspondiente. El período de inscripción culminará a las 23:59 del 14 de febrero próximo.

Podrá participar de la Audiencia Pública toda persona física o jurídica, pública o privada que invoque un derecho subjetivo, interés simple o derecho de incidencia colectiva, conforme los requisitos previstos en el procedimiento. Las personas jurídicas, organismos o entidades interesadas podrán participar por medio de sus representantes, admitiéndose un solo orador en su nombre, debidamente acreditado y validado.

Para participar como expositor o expositora en la Audiencia Pública, los interesados e interesadas deberán manifestarlo expresamente en el Formulario de Inscripción, dejando asimismo un resumen que refleje el contenido de su intervención y pudiendo adjuntar en archivo PDF un informe de la exposición a realizar, así como toda otra documentación y/o propuesta relativa al objeto de la Audiencia.

Quienes se hayan registrado como expositores tendrán derecho a una intervención oral de 5 minutos para personas físicas y de 10 minutos para representantes de personas jurídicas, organismos u otras entidades interesadas.

Para garantizar la participación de las personas usuarias, la Intervención del ENRE resolvió que la Audiencia Pública se realizará en soporte digital. La misma será transmitida en directo a través de una plataforma de streaming, cuyo enlace de acceso será oportunamente informado a través de este sitio web.

Las tarifas propuestas para el 2022 deberán brindar una adecuada solución de coyuntura en beneficio de las personas usuarias, así como para las concesionarias, bajo la premisa de sostener “la necesaria prestación de los servicios públicos de transporte y distribución de electricidad, en condiciones de seguridad y garantizando el abastecimiento respectivo, así como la continuidad y accesibilidad de dichos servicios públicos esenciales”, según lo dispuesto por el Decreto N° 1020/2020.

Desde el Ente Nacional Regulador de la Electricidad trabajamos con el objetivo de velar por la continuidad, universalidad y accesibilidad del servicio público de distribución eléctrica, ponderando la realidad socioeconómica de las personas y entidades usuarias del servicio.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.