
El Ente regulador de energía llevara a cabo audiencia publica por las tarifas de luz
La Audiencia Pública se realizará este jueves 17 de febrero a las 8, a través de una plataforma de streaming, la presidirá el secretario de energía Dario Martinez
ACTUALIDAD17/02/2022
La Audiencia Pública se realizará este jueves 17 de febrero a las 8, a través de una plataforma de streaming, y se regirá por el reglamento establecido en la Resolución ENRE Nº 30/2004. La primera parte será presidida por el secretario de Energía Darío Martínez y por el subsecretario de Energía Eléctrica Federico Basualdo Richards, mientras que la interventora del ENRE, María Soledad Manin, presidirá la segunda parte.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad habilitó a las 00:00 horas del 31 de enero el Registro de Participantes para la Audiencia Pública convocada a través de la Resolución ENRE N° 25/2022, del 26 de enero pasado. Ésta tratará la determinación de los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y del Precio Estabilizado de la Energía (PEE) en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), así como del precio estabilizado del transporte para el Mercado Eléctrico Mayorista del Sistema de Tierra del Fuego (MEMSTDF), junto al Régimen de Transición Tarifaria propuesto por el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y las empresas de transporte de energía eléctrica TRANSENER S.A., TRANSBA S.A., DISTROCUYO S.A., TRANSPA S.A., TRANSCO S.A., TRANSNEA S.A. y TRANSNOA S.A. y las distribuidoras de energía eléctrica EDENOR S.A. y EDESUR S.A.
La realización de esta audiencia cumple con el objetivo primordial de garantizar la publicidad y transparencia del proceso de adecuación tarifaría, preservando el derecho de las personas usuarias a la información y disponiendo una plataforma a través de la cual registrar y analizar posturas y demandas ciudadanas.
Dado que aún se mantienen conversaciones con las concesionarias y con el objetivo de darles información a las personas que participen de las audiencias públicas y a la ciudadanía en general, el Ente Regulador irá actualizando la información y comunicando.
Asimismo, el día 3 de febrero el Ente Regulador hará pública la propuesta de la Secretaría de Energía entorno al POTREF, el PEE y el MEMSTDF y el requerimiento de fondos realizado por las empresas concesionarias de los servicios de transporte y distribución, de cara a la definición de la Adecuación Tarifaria para el 2022. Asimismo, estará disponible toda la información y documentación relevante para el objeto de las Audiencias Públicas y se posibilitará al público a que pueda tomar vistas de los expedientes en tratamiento.
Quien desee participar, deberá completar el formulario de inscripción correspondiente. El período de inscripción culminará a las 23:59 del 14 de febrero próximo.
Podrá participar de la Audiencia Pública toda persona física o jurídica, pública o privada que invoque un derecho subjetivo, interés simple o derecho de incidencia colectiva, conforme los requisitos previstos en el procedimiento. Las personas jurídicas, organismos o entidades interesadas podrán participar por medio de sus representantes, admitiéndose un solo orador en su nombre, debidamente acreditado y validado.
Para participar como expositor o expositora en la Audiencia Pública, los interesados e interesadas deberán manifestarlo expresamente en el Formulario de Inscripción, dejando asimismo un resumen que refleje el contenido de su intervención y pudiendo adjuntar en archivo PDF un informe de la exposición a realizar, así como toda otra documentación y/o propuesta relativa al objeto de la Audiencia.
Quienes se hayan registrado como expositores tendrán derecho a una intervención oral de 5 minutos para personas físicas y de 10 minutos para representantes de personas jurídicas, organismos u otras entidades interesadas.
Para garantizar la participación de las personas usuarias, la Intervención del ENRE resolvió que la Audiencia Pública se realizará en soporte digital. La misma será transmitida en directo a través de una plataforma de streaming, cuyo enlace de acceso será oportunamente informado a través de este sitio web.
Las tarifas propuestas para el 2022 deberán brindar una adecuada solución de coyuntura en beneficio de las personas usuarias, así como para las concesionarias, bajo la premisa de sostener “la necesaria prestación de los servicios públicos de transporte y distribución de electricidad, en condiciones de seguridad y garantizando el abastecimiento respectivo, así como la continuidad y accesibilidad de dichos servicios públicos esenciales”, según lo dispuesto por el Decreto N° 1020/2020.
Desde el Ente Nacional Regulador de la Electricidad trabajamos con el objetivo de velar por la continuidad, universalidad y accesibilidad del servicio público de distribución eléctrica, ponderando la realidad socioeconómica de las personas y entidades usuarias del servicio.


Lisandro Martínez pidió a los políticos la unidad del país: "Che, basta loco"
Lisandro Martínez, defensor campeón del mundo con la Selección Argentina, reflexionó sobre la famosa grieta, y pidió que todos tiren para el mismo lado

Queda suspendido un corte programado de CALF para hoy miércoles 2 de julio
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital


Se registraron gran cantidad de interesados en el ingreso para la policía de la Provincia de Neuquén
La localidad de Piedra del Águila registró una gran cantidad de interesados en ingresar a la Policía de la provincia del Neuquén, alcanzando un total de 96 inscriptos, con una participación destacada de mujeres entre los postulantes

Estado de los Pasos Fronterizo Neuquén y Chile hoy martes 1 de julio

Estado de los Pasos Fronterizo Neuquén y Chile hoy martes 1 de julio

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 2 de julio de 2025 - Energía del día: Tigre de Fuego
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.

Lionel Messi quedó en libertad de acción y puede negociar para jugar con cualquier club
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.

El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

Miércoles helado en Neuquén: cielo gris y temperaturas bajo cero en gran parte de la provincia

Queda suspendido un corte programado de CALF para hoy miércoles 2 de julio
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital

Legislatura Neuquina: adiós a los celulares en aulas y proyecto de Ley de Protección Docente a punto de ser sancionadas
La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.

Estado de los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile hoy miércoles 2 de julio de 2025
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.